
La EPEC es responsabilidad de Schiaretti, el peronismo gobierna Córdoba desde 1999
OPINIÓN Carlos ZIMERMAN



Causa realmente estupor ver como Leonardo Limia, que es lo mismo que decir Juan Schiaretti o Alejandra Vigo, sale al cruce de las críticas por la crisis energética que vive Córdoba por estos días que le realizó el presidente de la UCR de Córdoba, Marcos Carasso.
Que una persona en su sano juicio no se haga cargo de los errores de su partido que gobierna la provincia desde 1999, es casi indignante.
Limia salió a hurgar el pasado y no escatimó críticas a la UCR. En la volteada cayeron desde Angeloz y Mestre hasta Rubén Américo Martí.
Los argumentos de Limia son absolutamente parciales y en ningún momento se detuvo a pensar que el peronismo gobierna la provincia desde 1999, y que la falta de inversión en la EPEC es responsabilidad exclusiva del poder político.
Schiaretti es el gran responsable y quien debe brindar las soluciones. El peronismo se debe hacer cargo y no tratar de deslindar responsabilidades.
Los cortes se luz van a ser moneda corriente, y si no se es absolutamente responsable y no existe la autocrítica, los tiempos por venir serán seguramente muy duros y de consecuencias inciertas.
Schiaretti se debe hacer cargo y asumir las responsabilidades, para ello fue elegido, para ello está gobernando.
Córdoba vive una seria crisis energética, de ella se sale solo con inversiones y una justa y responsable distribución de los fondos públicos.
Hay que dejar de culpar a los demás, asumir los propios errores será la única manera de poder encarar una responsable restructuración en la EPEC, de lo contrario los cordobeses vamos a seguir padeciendo la altas temperaturas y los intespectibos y odiosos cortes cada ves que la temperatura aumenta y el sistema se colapsa.
Hacerse cargo es el principio de las soluciones, por ahora parece que Schiaretti no lo entiende y manda buey cornetas a discutir por él.


Celulares en el aula: entre la distracción y la didáctica de la pobreza


Milei, la grieta y la política del insulto: cuando el antagonismo reemplaza al diálogo

El antisemitismo no pereció: el valor de mirar de frente lo que persiste

Dinero en movimiento: la revolución silenciosa que lideran los argentinos


Una Policía Federal del siglo XXI o una oportunidad histórica que no se puede desperdiciar


Amenazas a Grossi: un ataque inaceptable contra la diplomacia y la paz nuclear


El péndulo del poder: del abuso policial a la violencia militante


Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



