
Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Randazzo afirmó que Provincias Unidas busca llegar al poder en 2027.
- Reclamó definir la candidatura presidencial del espacio mediante PASO abiertas.
- Se mostró dispuesto a debatir la reforma laboral, pero con eje en los trabajadores.
- Cuestionó al kirchnerismo por su “lógica familiar” y a Kicillof por “una gestión muy mala”.
- Criticó al Gobierno por considerar “héroes a los evasores”.
- Apuntó contra Milei y el caso Espert por “traicionar la bandera anticasta”.
Florencio Randazzo volvió al centro del debate político con un mensaje que apunta más allá de las elecciones legislativas. El primer candidato a diputado nacional por Provincias Unidas en Buenos Aires aseguró que el espacio federal que integra tiene como objetivo llegar al poder en 2027, y adelantó que la candidatura presidencial de esa fuerza “se debe resolver a través de una PASO abierta”.
En diálogo con el streaming Cenital, el exministro del Interior y Transporte insistió en que el federalismo no puede reducirse a una coalición de emergencia, sino que debe constituirse como “una alternativa de poder real” frente a la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo. “Las PASO son el instrumento más democrático para ordenar las ambiciones”, sostuvo, al recordar que este año el mecanismo fue suspendido “por una decisión excepcional”, pero que “volverá a regir dentro de dos años”.
Randazzo busca así posicionarse como una voz de construcción institucional en un escenario político volátil. A su juicio, el país necesita un nuevo equilibrio entre gobernabilidad y representación, con partidos que puedan competir sin depender de liderazgos carismáticos. “Los personalismos destruyeron la política argentina”, enfatizó.
Críticas al oficialismo y al kirchnerismo
Consultado sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei, el dirigente de Encuentro Federal se mostró dispuesto a discutir los cambios, pero advirtió sobre el sesgo del proyecto. “Estoy a favor de debatir una reforma laboral, pero teniendo claro qué intereses defendemos. Yo defiendo a los más débiles”, señaló.
El ex ministro reconoció que el país arrastra un 50% de informalidad laboral, aunque criticó el enfoque de la gestión actual. “El Gobierno cree que los que evaden son héroes. Me da miedo lo que plantean los Caputo”, dijo en alusión al ministro de Economía y su equipo. También cuestionó a los sindicatos por su resistencia a cualquier cambio: “No puede ser que se opongan a toda reforma. Hay que aggiornarse al mundo real”.
Sin embargo, sus críticas más duras estuvieron dirigidas al kirchnerismo, fuerza con la que rompió en 2015. “Cristina eligió a Scioli, a Insaurralde, a Boudou, a Massa y a Alberto Fernández, que decía que ella tenía que ir presa”, enumeró con ironía. “Descubrí al poco tiempo que quería un delegado. El kirchnerismo es un proyecto familiar”, disparó.
Kicillof, en la mira
Randazzo también cargó contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien definió como responsable de “una administración muy mala”. “Vivo en la provincia, vivimos con miedo. A la escuela pública la han destrozado: van los hijos de los pobres. De la salud, ni hablemos”, expresó.
El candidato de Provincias Unidas consideró que Kicillof “atrasa” y “no va a ser recordado por nada”, y desestimó la relevancia del triunfo peronista en las elecciones provinciales de septiembre. “Esa victoria fue producto de la división de la oposición. No creo que esta elección sea parecida. El Gobierno cometió el error de nacionalizar la campaña”, analizó.
Mensaje al oficialismo libertario
En su cierre, Randazzo también apuntó contra el espacio de Javier Milei, cuestionando la coherencia del discurso libertario. “Los que venían a combatir a la casta terminaron con un tipo que está acusado de ser financiado por el narco”, afirmó, en alusión al escándalo que involucra al diputado José Luis Espert y sus presuntos vínculos con un empresario bajo investigación por narcotráfico.
Para Randazzo, el desgaste del oficialismo abre una oportunidad para una nueva oposición de corte federal, “con raíces en el trabajo, la producción y la educación”. En su entorno aseguran que el objetivo inmediato no es 2025, sino construir una alternativa de gobierno para 2027, con reglas claras y sin hegemonías.





Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria


Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”



Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados






