
Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Juan Grabois acusó a Milei de “lamebotas del poder” y de “arrodillarse ante los poderosos”.
- Criticó el acuerdo con Donald Trump por el swap de u$s 40.000 millones.
- Ironizó sobre la relación del Presidente con Elon Musk y lo acusó de “querer ser ciudadano norteamericano”.
- Rechazó el modelo económico libertario por considerarlo “dependiente y deshumanizado”.
- Llamó a votar por una “oposición coherente y digna” en las legislativas del 26 de octubre.
- Busca consolidarse como referente del ala kirchnerista crítica y del electorado progresista.
En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el dirigente social Juan Grabois, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, volvió a cargar con dureza contra el presidente Javier Milei. En una entrevista concedida a Futurock, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) cuestionó el rumbo del Gobierno, calificó al mandatario como “un lamebotas del poder” y puso en duda la independencia política de la gestión libertaria frente a los Estados Unidos.
El detonante de sus declaraciones fue el acuerdo entre Milei y Donald Trump, que incluye la posibilidad de un swap por 40 mil millones de dólares otorgado por el Tesoro norteamericano. Para Grabois, el pacto simboliza la “sumisión económica” del país ante Washington y la consolidación de un modelo que “renuncia a la soberanía nacional”.
“Milei terminó develándose como cagador con la gente porque la cagó con $Libra, la cagó siendo un lamebotas del poder, la cagó llevándole malestar y no bienestar”, lanzó Grabois, en uno de los pasajes más duros de la entrevista. Según el dirigente, el presidente “llegó al poder con un discurso antipolítica y hoy se arrodilla ante los poderosos”, en referencia tanto al empresariado local como a los vínculos internacionales del oficialismo.
Críticas al vínculo con Trump y Musk
El referente de Fuerza Patria aprovechó además para ironizar sobre la supuesta admiración de Milei hacia el magnate Elon Musk, a quien el mandatario ha elogiado en diversas ocasiones por su “visión capitalista y disruptiva”. “Milei quisiera ser ciudadano norteamericano y trabajar de economista para Elon Musk, eso lo haría mucho más feliz que ser presidente, pero no le dio la nafta. Llegó a Presidente porque se le alinearon los planetas”, ironizó.
Las críticas de Grabois se inscriben en un contexto de creciente tensión entre el oficialismo y la oposición de raíz peronista, donde el debate por la orientación internacional del Gobierno se volvió uno de los principales ejes de campaña. Mientras Milei busca consolidar su alianza política con Trump y atraer inversiones norteamericanas, el kirchnerismo acusa al Ejecutivo de promover una dependencia económica “extranjerizante y deshumanizada”.
“Esto no es una cuestión antiyanqui, es una cuestión de tener conciencia de la propia dignidad”, aclaró el dirigente. “El día de mañana, cuando seamos gobierno, tenemos que tener buena relación, pero desde una perspectiva de los intereses nacionales”, remarcó, intentando despejar las críticas sobre un presunto antiamericanismo.
Un mensaje al electorado opositor
En otro tramo de la entrevista, Grabois llamó a consolidar una oposición “coherente y digna” frente al oficialismo libertario. Con un tono más político, destacó la importancia del voto en las próximas legislativas, que considera determinantes para el equilibrio de poder en el Congreso. “Ahora estamos en un balotaje, no hay que boludear con el voto. Armamos una lista digna con nuestra historia. Son gente que no va a traicionar: con Taiana, Hagman, el mismo Mariano Recalde. Te pueden gustar un poco más o menos, pero siempre votaron bien”, afirmó.
El líder del MTE busca así reforzar su perfil de opositor interno dentro del peronismo, una posición que mantiene desde hace tiempo pero que en los últimos meses se intensificó. Su discurso combina una fuerte crítica moral hacia Milei con un llamado a la reconstrucción del campo popular, en un intento de disputar liderazgo dentro del universo kirchnerista y captar el voto progresista desencantado.
Analistas políticos interpretan la intervención de Grabois como una estrategia de diferenciación: busca mostrarse como un dirigente sin compromisos con el establishment y mantener viva la bandera de la “economía popular” frente a la agenda liberal del Gobierno. En ese sentido, sus ataques a Milei también funcionan como una reafirmación de identidad dentro de un escenario electoral marcado por la fragmentación del espacio opositor.





Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria


Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición



Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados






