Arrancó la gira americana de Fórmula 1 en Austin

DEPORTES Omar EDEN
gp-de-estados-unidos-en-el-circuito-de-las-americas-2120008

Análisis del Circuito de las Américas (COTA): Un Trazado Técnico y Desafiante

El Circuito de las Américas (COTA), ubicado en Austin, Texas, es un destacado circuito de Fórmula 1 diseñado por el arquitecto alemán Herman Tilke. Con una longitud de 5.513 km y un desnivel de 40 metros, el COTA se caracteriza por ofrecer una mezcla única de 20 curvas y dos zonas de DRS, lo que facilita los adelantamientos. La primera zona de DRS se encuentra en la recta principal y la segunda en la recta de 1.2 km entre las curvas 11 y 12, alcanzando velocidades cercanas a 333 km/h en el 63% del trazado.

El circuito, conocido por su exigencia técnica, combina rectas rápidas con una variedad de curvas que incluyen enlazadas y cerradas, además de cambios de elevación que generan puntos ciegos. A pesar de su asfalto relativamente poco abrasivo, su construcción sobre una colina ha provocado irregularidades, lo que lleva a un mantenimiento frecuente.

Pirelli y Estrategias de Neumáticos

Para esta temporada, Pirelli ha presentado compuestos Media-Dura (C1, C3 y C4) para enfrentar las exigencias del circuito. Se estima que la estrategia óptima será de dos paradas, aunque algunos equipos podrían optar por una parada arriesgada. El pit lane permite una velocidad de 80 km/h, con una detención media de 20 segundos. Debido a las escapatorias del circuito, no se espera la intervención del Safety Car en esta edición.

Mejoras y Modificaciones Recientes

A pesar de las mejoras al COTA, las modificaciones son limitadas debido a que el circuito también alberga carreras de MotoGP. En 2024, se realizaron diversas actualizaciones, incluyendo un nuevo asfalto para eliminar baches y la introducción de césped en algunos sectores, así como grava artificial en la curva 11.

Historia del Gran Premio de Estados Unidos

El Gran Premio de Estados Unidos ha tenido múltiples sedes a lo largo de su historia, comenzando en 1959 en Sebring y pasando por circuitos como Watkins Glen y Indianápolis. Actualmente, Estados Unidos cuenta con tres carreras en el calendario de F1: Miami, Las Vegas y Austin. Lewis Hamilton es el piloto más exitoso en este GP, con seis victorias, mientras que el récord de vuelta pertenece a Charles Leclerc desde 2019.

Franco Colapinto en la Temporada 2024

Franco Colapinto, quien partió desde la posición 16, mostró un rendimiento destacado en la carrera. A pesar de algunos momentos de presión, logró avanzar y recuperar posiciones, finalizando en el décimo lugar. Sus maniobras en pista le valieron la nominación como piloto del día. Tras la carrera, comentó en tono humorístico sobre la batalla por la vuelta rápida que le fue arrebatada en el último giro.

Preparativos para el GP de Estados Unidos

Con el enfoque hacia 2026 y las nuevas regulaciones, muchos equipos han detenido el desarrollo de sus coches actuales. Mientras tanto, McLaren se enfrenta a una intensa competencia interna entre sus pilotos, y Mercedes busca consolidar su segundo puesto en el campeonato. Ferrari, por su parte, enfrenta un momento de incertidumbre, luchando por encontrar la competitividad.

El COTA promete ser un escenario emocionante el próximo fin de semana, con la expectativa de ver a los pilotos y equipos sacando lo mejor de sus monoplazas en un circuito técnico y desafiante.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto