
Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Santilli calificó de “desafortunadas” las declaraciones de Karen Reichardt sobre el voto kirchnerista.
- La candidata había dicho que ese voto era una “enfermedad mental”, generando polémica dentro y fuera del espacio.
- El libertario pidió centrarse en propuestas y evitar descalificaciones.
- Reforzó sus ejes de campaña: seguridad, empleo formal y reforma fiscal.
- Señaló que el 83% de los delitos bonaerenses se concentran en 25 municipios.
- Busca reposicionar la campaña en los problemas concretos de los bonaerenses y no en conflictos internos.
Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, intentó este sábado despegarse de la polémica desatada por su compañera de lista, Karen Reichardt, quien había calificado como una “enfermedad mental” al voto kirchnerista en la provincia de Buenos Aires. “Me parece desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo”, señaló Santilli en diálogo con Radio Mitre, al ser consultado sobre el episodio.
Las declaraciones de Reichardt, realizadas días atrás en el programa de Jonatan Viale, generaron un amplio repudio tanto dentro como fuera del espacio libertario. Allí, la candidata sostuvo que los votantes del kirchnerismo y el peronismo bonaerense “tienen un chip difícil de cambiar”, y que esa persistencia representaba una suerte de “enfermedad mental”. Explicó luego que su frase apuntaba a quienes “siguen votando a las mismas personas” pese a la falta de servicios básicos, como cloacas o infraestructura.
Consciente del impacto negativo de esas palabras en plena recta final de campaña, Santilli buscó bajar la tensión. “No comparto la forma en que lo dijo. Es importante que como espacio demos un mensaje coherente y centrado en propuestas, no en insultos o descalificaciones hacia quienes piensan distinto”, aclaró el candidato, adoptando un tono conciliador.
La estrategia de Santilli parece orientada a evitar que el ruido interno desvíe la atención de los ejes de campaña que viene sosteniendo en sus recorridas por la provincia: seguridad, empleo y alivio fiscal. “La gente quiere tener trabajo formal, quiere salir de la informalidad, quiere seguridad y no volver a la inflación que nos devastó”, afirmó, insistiendo en que el electorado bonaerense reclama soluciones concretas y no debates retóricos.
Durante los últimos días, el candidato recorrió distintos distritos del conurbano y del interior, donde volvió a poner el foco en la inseguridad. Según sus datos, el 83% de los delitos en la provincia se concentran en apenas 25 municipios, junto con los conglomerados de Mar del Plata y Bahía Blanca. “Obviamente son los más densamente poblados, pero sí podemos implementar una política de seguridad que funcione”, sostuvo, en línea con el discurso de “orden” que atraviesa la campaña libertaria.
En paralelo, Santilli reforzó sus críticas al esquema impositivo actual, al que calificó como “insoportable” para los pequeños y medianos empresarios. “Las pymes, los comerciantes, los emprendedores nos dicen que ya no aguantan más los impuestos. La reforma fiscal es inminente”, anticipó, prometiendo impulsar en el Congreso medidas para aliviar la carga tributaria y fomentar el empleo formal.
La controversia con Reichardt llega en un momento en que La Libertad Avanza intenta consolidarse como alternativa frente al peronismo y Juntos por el Cambio, apelando al descontento de un electorado que se siente decepcionado por la falta de resultados de las fuerzas tradicionales. En ese marco, las declaraciones de la candidata amenazan con complicar un discurso que busca mostrarse más pragmático y moderado.
Santilli, que desde su llegada al espacio libertario intenta construir un perfil más técnico que ideológico, insistió en que la campaña no debe desviarse de su eje. “No volvamos para atrás a cuando la gente iba a trabajar y se encontraba con piquetes o con la inflación que nos hizo más pobres. Ese es el camino que nos queda”, concluyó, dejando entrever que las internas verbales pueden costar caro en una contienda marcada por la sensibilidad del votante bonaerense.
La apuesta de Santilli, al menos en el plano discursivo, es clara: desplazar la polémica y reforzar el mensaje de gestión, eficiencia y orden. En tiempos donde cada declaración puede alterar el pulso de una elección pareja, su intento por recentrar el debate busca no solo preservar la unidad interna de La Libertad Avanza, sino también mostrar que el espacio puede hablarle a todo el electorado sin caer en descalificaciones.






Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”



Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política
Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene


Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei


Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei


Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei

Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei






