
Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Fuerza Patria denunciará ante la Justicia un posible sesgo en la presentación de resultados electorales.
- Reclama que el escrutinio unifique los votos del peronismo en todas las provincias.
- Acusa al Gobierno de buscar una “foto de triunfo” para La Libertad Avanza.
- La DINE aún no definió oficialmente cómo agrupará los resultados.
- El peronismo desarrolló una app propia que mostrará sus votos unificados.
- La disputa podría influir en la lectura política y económica de la noche electoral.
El resultado de las elecciones del domingo 26 de octubre promete abrir una nueva batalla política y judicial antes de que se conozcan los números oficiales. Los apoderados de los partidos que integran Fuerza Patria, la principal coalición opositora al oficialismo de La Libertad Avanza, se presentarán este lunes ante la Cámara Nacional Electoral y los 12 juzgados federales con competencia electoral de distintas provincias. Reclamarán un cambio en la forma en que se difundirán los resultados provisorios, denunciando un posible sesgo que —según sostienen— podría beneficiar al oficialismo.
El conflicto se originó tras el simulacro general realizado por la Dirección Nacional Electoral (DINE), donde se confirmó que el sistema agrupará únicamente los votos de las listas que compitan bajo un mismo nombre en todo el país. En ese esquema, La Libertad Avanza, que unificó su sello en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, aparecería como un frente nacional consolidado, mientras que el peronismo —fragmentado en distintos nombres provinciales— vería dispersados sus resultados.
“El único frente nacional que competirá en las elecciones es La Libertad Avanza. Si presentan un número único están haciendo trampa”, advirtieron fuentes de Fuerza Patria a Infobae. En esa línea, denunciaron que el Gobierno busca “simular una foto de triunfo con una trampa de nombres”, ya que el escrutinio provisorio excluiría del conteo general al peronismo en nueve provincias donde compite con sellos locales.
Entre los distritos que quedarían fuera del cómputo nacional figuran Formosa, Santiago del Estero, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba, Salta, Jujuy, Chubut y Santa Cruz, donde los candidatos peronistas utilizan nombres como Defendemos La Rioja, Justicialista de Mendoza o Fuerza Santacruceña. Según la interpretación de Fuerza Patria, esa metodología alteraría la percepción pública del resultado electoral y afectaría la lectura política de la noche del domingo.
La DINE, encabezada por Luz Landívar, aún no definió de manera oficial el criterio de difusión, aunque fuentes del organismo adelantaron que se mantendrá la práctica de agrupar los resultados solo cuando las fuerzas compitan bajo la misma denominación. Pese a ello, desde el peronismo aseguran que esa decisión “distorsiona la realidad política del país” y anticiparon que podrían presentar una denuncia penal contra Landívar por presunta manipulación del recuento provisorio.
La controversia es, en el fondo, una discusión sobre la representación política y la narrativa electoral. Si el escrutinio muestra a La Libertad Avanza con un número nacional unificado y al peronismo dividido, la imagen pública de la elección podría inclinarse en favor del oficialismo, aun antes de que el recuento definitivo valide los resultados. En un escenario de paridad y alta sensibilidad económica, la “foto” del domingo por la noche —afirman en Fuerza Patria— podría tener un impacto inmediato en los mercados y en la opinión pública.
Para contrarrestar esa posible desventaja, la coalición opositora decidió desarrollar una aplicación propia que difundirá los resultados según su propio criterio de agrupamiento. La app, que aún está en fase de prueba, mostrará los votos organizados por grandes espacios: Peronismo, La Libertad Avanza, Izquierda, Provincias Unidas, Frentes Locales y Otros. En el caso del peronismo, unificará los sufragios de Fuerza Patria con los de las fuerzas provinciales que expresan el mismo proyecto político.
“Vamos a mostrar la verdadera foto del país, no una imagen parcial construida por una decisión administrativa”, señalaron desde el entorno de la conducción del frente opositor.
Mientras tanto, el Gobierno insiste en que la presentación de resultados seguirá las normas vigentes y que “no existe ningún tipo de manipulación”. Sin embargo, la tensión crece a medida que se acerca la elección y el recuento provisional se convierte en un nuevo terreno de disputa política.
La batalla judicial que comienza este lunes promete extender la competencia más allá de las urnas y anticipa una noche electoral donde la pelea por la legitimidad de los números será tan intensa como la de los votos.






Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”



Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política
Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene


Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei


Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei


Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei

Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei






