
Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Fargosi aseguró que La Libertad Avanza “va a ganar” las legislativas y saldrá fortalecida.
- Propuso una segunda etapa del plan de Milei, basada en nuevas leyes estructurales.
- Planteó una reforma impositiva y laboral como prioridades del próximo Congreso.
- Defendió el equilibrio fiscal y la eliminación del déficit como pilares del modelo económico.
- Consideró “clave” el diálogo con otras fuerzas políticas y la cooperación con el PRO.
- Reivindicó el proyecto de “ficha limpia” como símbolo de transparencia institucional.
A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, Alejandro Fargosi, primer candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, se mostró confiado en que el oficialismo saldrá fortalecido de las urnas. “Va a ser una elección que vamos a ganar. El 27 de octubre tiene que pasar lo lógico: que el Gobierno siga gobernando fortalecido”, afirmó en una entrevista con Infobae en Vivo, donde delineó los ejes que, según su visión, marcarán la segunda etapa del proyecto libertario.
El dirigente liberal destacó que el desafío del próximo ciclo político será “reforzar con leyes” las reformas impulsadas por Javier Milei durante su primer año de gestión. “Hasta ahora venimos trabajando con la Ley Bases, con DNU, decretos y resoluciones. Eso hay que reforzarlo y ampliarlo”, señaló. En ese sentido, subrayó la importancia de sancionar normas que consoliden la gobernabilidad y profundicen las transformaciones estructurales.
“Queremos avanzar con una reforma impositiva global para simplificar el sistema, reducir impuestos y encarar un cambio del régimen laboral. Estas reformas, además, impactan en el sistema jubilatorio, porque para que haya jubilaciones dignas se necesitan entre 20 y 24 millones de aportantes en blanco”, explicó.
La economía y el rumbo fiscal
En materia económica, Fargosi defendió el programa de ajuste fiscal del presidente Milei. “La economía me preocupa muchísimo, naturalmente, pero tengo la tranquilidad de que con Milei no habrá déficit fiscal. Es uno de los problemas más graves de los últimos 80 años. El déficit genera emisión, inflación y deuda que terminan pagando tus nietos”, sostuvo.
Comparó la etapa actual del gobierno con la construcción de un edificio: “Esto es hacer el pozo, los cimientos, consolidar donde se hará el resto del edificio. Pero necesitamos leyes que refuercen la creación de empleo y que no pongan en riesgo a las pymes. Esta es la parte de mayor esfuerzo y de mayor dificultad”.
El candidato insistió en que el objetivo del oficialismo tras las elecciones será garantizar estabilidad y condiciones para el crecimiento: “Se empieza a ver la luz al final del túnel a medida que llegan las inversiones. Pero para consolidar eso necesitamos diálogo con otras fuerzas políticas”.
Relación con el PRO y horizonte político
Consultado por la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, Fargosi reconoció la cooperación entre ambos espacios durante la campaña. “La campaña la estamos haciendo juntos. Ningún partido perdió su identidad, y está bien que sea así por ahora. El día de mañana podrán estar juntos; yo soy de los que cree en la unión hace mucho tiempo. Me encarna el bipartidismo”, afirmó.
El abogado sostuvo que un esquema de dos grandes fuerzas políticas sería positivo para el país: “Sería bárbaro porque sería un fenómeno interesante. El peronismo siempre está unido y el resto no, lo que termina provocando que gobierne la minoría, porque el peronismo no es la mayoría”.
Sobre el rol de Mauricio Macri en el actual proceso electoral, señaló: “Está sumando en las redes, que es una nueva forma de comunicación política. Hay que ver de acá al próximo domingo qué más hace”.
Ficha limpia y transparencia
Entre las propuestas que Fargosi busca llevar al Congreso, destacó el proyecto de “ficha limpia”, que impediría que personas con condenas penales firmes se postulen a cargos públicos. “Hace siete años que estoy con ese proyecto. Me llamó el presidente el 29 de noviembre para que lo ayudara a levantarlo y lo incluimos en sesiones extraordinarias. Lo escribí y después lo mejoró Luis Petri y su equipo de abogados”, relató.
El candidato recordó que la iniciativa ya fue aprobada en la Cámara de Diputados durante la actual gestión, aunque no prosperó en el Senado. “Milei es el primer presidente que logra que en Diputados se apruebe un proyecto de ficha limpia. Pero cayó en el Senado, el reino del peronismo. Uno habla de ficha limpia y se ponen verdes porque tienen mucha gente condenada. Ellos no pueden convivir con eso; para mí es sagrada”, concluyó.
Con un discurso centrado en la continuidad de las reformas, la transparencia y la previsibilidad fiscal, Fargosi busca posicionar a La Libertad Avanza como la fuerza capaz de consolidar el rumbo económico del Gobierno y ampliar su base legislativa.






Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei

Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición



Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China



El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
