
Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Mauricio Macri pidió conformar una “nueva mayoría legislativa” tras las elecciones del 26 de octubre.
- Destacó los avances económicos del Gobierno y la desaceleración inflacionaria.
- Planteó aprobar un presupuesto consensuado como primer paso hacia el crecimiento.
- Aseguró que su propuesta no depende del resultado electoral.
- Santiago Caputo respaldó públicamente su mensaje, sorprendiendo al oficialismo.
- El gesto abre la puerta a un posible acercamiento político entre el PRO y La Libertad Avanza.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, Mauricio Macri reapareció en el escenario político con un mensaje que busca tender puentes y marcar rumbo. En una extensa publicación en su cuenta de X, el ex presidente llamó a construir una nueva mayoría legislativa que le permita al gobierno de Javier Milei avanzar con las reformas estructurales que impulsa desde su llegada al poder. El planteo, que incluyó un llamado al “diálogo, la humildad y la honestidad”, encontró una respuesta inesperada: el respaldo público del asesor presidencial Santiago Caputo, una de las figuras más influyentes del entorno libertario.
“Necesitamos que después del 26 el Gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad. Que acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar”, escribió Macri en un texto titulado “Ahora hay que arrancar y crecer sin parar”.
Del ajuste a la estabilidad: Macri destaca los resultados económicos del Gobierno
En su mensaje, el fundador del PRO elogió los avances del Ejecutivo en materia macroeconómica y señaló que “la inflación se logró detener” después de meses de ajustes y sacrificios sociales. “El país alcanzó una estabilidad razonable, con una inflación de 2,1% en septiembre, un número impensado hace dos años”, subrayó.
Macri comparó esa cifra con la “inflación de 211,4% anual que dejó Alberto Fernández” y destacó que, más allá de las dificultades, se trata de un “gran logro que debemos reconocer”. Sin embargo, advirtió que el nuevo desafío del país no se limita a la estabilización, sino a “pasar de la estabilidad al crecimiento”.
Para eso, consideró imprescindible conformar una “nueva mayoría reformista” en el Congreso, capaz de acompañar el programa económico del gobierno de Milei. “El próximo paso debe ser una base política más amplia, con acuerdos legislativos que trasciendan las fronteras partidarias”, afirmó.
“Una nueva mayoría para un nuevo presupuesto”
Macri propuso que el primer gesto de esa coalición legislativa sea la aprobación de un presupuesto consensuado, comprometido con el equilibrio fiscal pero adaptado a prioridades comunes. “Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría. Comprometidos con mantener rigurosamente el equilibrio fiscal, debemos al mismo tiempo alinear las prioridades acordadas entre todos”, escribió.
El ex mandatario aclaró además que su propuesta no está condicionada por el resultado de las elecciones del 26 de octubre. “Independientemente del resultado electoral, este es el camino que debemos recorrer. El PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso. Somos conscientes de que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar”, remarcó, en lo que muchos interpretaron como un guiño hacia la Casa Rosada.
El gesto político de Santiago Caputo
La reacción más destacada llegó desde el corazón del oficialismo. Santiago Caputo, asesor estratégico y mano derecha de Milei, respondió públicamente al mensaje de Macri con una frase de apoyo que sorprendió incluso dentro de La Libertad Avanza:
“Estamos de acuerdo, presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el presidente Javier Milei lidera. TMAP”, escribió el consultor, en alusión a su lema “Todo Mi Apoyo Presidente”.
El gesto no pasó inadvertido. Durante los últimos meses, la relación entre Macri y Caputo había atravesado momentos de tensión, especialmente tras los desacuerdos sobre el rumbo político y las alianzas parlamentarias. Sin embargo, este intercambio parece marcar un principio de acercamiento entre ambos sectores, justo cuando el Gobierno busca consolidar una base de sustentación más amplia de cara al nuevo ciclo legislativo.
Una señal hacia el futuro político del oficialismo
La reaparición de Macri —en tono institucional y sin críticas directas— fue leída en la arena política como una apuesta a recomponer vínculos con el oficialismo libertario. Su llamado al consenso y su respaldo a los logros económicos del Gobierno contrastaron con la dureza de otras figuras opositoras y abren una ventana de cooperación parlamentaria en temas clave como presupuesto, reforma laboral y desregulación.
A nueve días de las elecciones, el mensaje del expresidente, amplificado por el apoyo de Caputo, se instala como una señal de posible convergencia entre el PRO y La Libertad Avanza. Una movida que, si prospera, podría redefinir el equilibrio político en el Congreso y el alcance de las reformas que Milei busca convertir en ley.





Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria


Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición



Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados






