La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
amelia-lopez-1915972

El conflicto por los presuntos gastos irregulares en la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba ha escalado en el ámbito político. Los bloques opositores denunciaron este jueves que el oficialismo guardó silencio ante la sesión especial solicitada para debatir sobre el uso de fondos públicos bajo la dirección de Amelia López, actual titular del organismo.
En un comunicado, los legisladores opositores expresaron su "enérgico repudio" ante la falta de respuesta del oficialismo a la convocatoria para analizar los viajes realizados en 2024 a Italia y Brasil, donde se habrían detectado gastos en bebidas alcohólicas, asientos preferenciales y sobrecostos en equipaje, entre otros ítems que, según la oposición, “requieren una explicación pública”.
"Negar el debate solo profundiza la opacidad y erosiona la confianza ciudadana en las instituciones", señalaron. También advirtieron que el silencio del oficialismo impide el control legislativo sobre el manejo de fondos públicos y podría perjudicar la credibilidad de la Defensoría en la protección de los derechos de la infancia. “Córdoba necesita un Poder Legislativo que controle, y no sea cómplice”, insistieron.
El caso surgió a la luz semanas atrás con detalles de los viajes oficiales al exterior y ha llevado a diversos sectores políticos y sociales a exigir a López que rinda cuentas sobre el uso de recursos públicos. En una conversación previa con Cadena 3, la Defensora calificó la denuncia como “mediática” y afirmó no haber recibido observaciones administrativas formales del Tribunal de Cuentas. Defendió los viajes al argumentar que formaban parte de programas internacionales de derechos de la infancia, con viáticos legales y rendición de cuentas completa. Sobre los consumos considerados irregulares, López sostuvo que los comprobantes fueron "recortados maliciosamente".
A medida que se intensifiquen las críticas, el oficialismo mantiene su silencio, lo que podría ampliar el escándalo en torno a la gestión de la Defensoría.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto