Provincias Unidas cerró lo nacional en medio del amparo de Trump a Milei

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
schiaretti-junto-a-los-gobernadores-de-provincias-unidas-2098545

Provincias Unidas tuvo su foto de cierre de campaña nacional ayer en CABA, con un acto en Obras Sanitarias al que asistieron Juan Schiaretti, candidato a diputado cordobés, y el gobernador Martín Llaryora, que un rato antes pasó por el Senado para dar apoyo al proyecto de ley de Biocombustibles que impulsa Alejandra Vigo.  Dos modelos fracasados, el kirchnerista y el libertario, fue el eje que recorrió los discursos de la tarde.

El cuarto encuentro de los gobernadores se produjo a horas de las resonantes declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien el martes le dijo a Javier Milei en Washington que solo acompañará financieramente al gobierno argentino si La Libertad Avanza gana las elecciones de medio término del 26 de octubre. De lo contrario, agregó el republicano, “no seremos tan generosos”. El lunes 27 se verá la dimensión e impacto de la advertencia trumpiana que, de mínima, no le resolvió la política a Milei y le dio una bandera  a la oposición, el rechazo al intervencionismo norteamericano.

Por adelantado y con la cautela del caso, se puede decir que en provincia de Buenos Aires, donde vota casi el 40 por ciento del padrón nacional, los sondeos marcan una derrota para Milei más pronunciada aún que la de las elecciones provinciales de septiembre (municipales nacionalizadas en balde por Milei, diría Schiaretti), como consecuencia del escándalo de Espert, la confusión por las boletas con cabeza de lista cambiada y, claro, la economía del bolsillo. Todo indicaría que el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el PJ “nacional” van a poder festejar (se verá si en grande o con modestia) la noche del 26, una posibilidad que no tendría asegurada Schiaretti en Córdoba al menos por ahora. 

Al mismo tiempo que Trump advertía al oficialismo y a los dialoguistas que espera una victoria parlamentaria violeta, quedó confirmada la información que circuló en medios porteños sobre una reunión producida en CABA entre tres diputados nacionales de bloques cercanos a la Rosada, y Barry Bennet, asesor y enviado personal de Trump a la Argentina, organizada por el asesor estrella del libertario, Santiago Caputo. Estuvieron el radical Rodrigo de Loredo, el macrista Cristian Ritondo y el peronista no K Miguel Angel Pichetto. Está claro que a EEUU le interesa la gobernabilidad sin kirchnerismo. 

Tras la data que tiró el periodista Carlos Pagni, los rumores se empezaron a esparcir: Bennet también hablará con los gobernadores dadores de gobernabilidad, principalmente los de Provincias Unidas. Suena lógico, pero en el Panal rechazaron las versiones y aseguraron que cualquier diálogo de ese tipo tendrá que esperar a después de los comicios y al nuevo paisaje parlamentario que quede definido.  La misma posición de Schiaretti, quien sobre el diálogo político con Milei dijo que se dará, si convoca el Presidente, luego de las elecciones. “Nosotros no hablamos ni conocemos a Bennett”, dijo tajante un llaryorista que habla a diario con el mandatario provincial, cuando este diario le preguntó por Bennet. “No hay nada que hablar hasta después de las elecciones y ya con el nuevo panorama político y parlamentario”, agregó. Hay un dato de mitigación de tensión entre el cordobesismo y el gobierno nacional que viene del Congreso. El diputado Juan Brugge presentó un proyecto vinculado al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que solamente habla de interpelación y no menciona la moción de censura, el núcleo del proyecto opositor.


Lo que se dijo


“A quienes integramos Provincias Unidas nos convoca la idea de construir un camino distinto para la Argentina, los argentinos tienen que saber que hay salida, que hay opción y que hay un futuro posible”, sostuvo Llaryora. 

Luego, el gobernador de Córdoba afirmó que los dos modelos que encarnan la grieta ya fracasaron: “uno cree que el Estado lo puede todo, se pelea con la actividad privada, que cree que las soluciones son subsidios y un plan . ..  y el otro cree que el mercado lo puede todo, que el Estado no tiene ninguna función”, sostuvo. 

Schiaretti se refirió a la ayuda de EEUU a la Argentina. “Lo que hay que hacer en vez de pedir ayuda al exterior, es resolver los problemas dentro de Argentina. El país tiene potencialidad para resolver sus problemas si es que tenemos sensatez y si somos capaces de cambiar el rumbo económico como estamos planteando desde Provincias Unidas. Estos gobernadores son la expresión de que se puede gobernar de otra manera, la manera de equilibrio fiscal, equilibrio social y equilibrio institucional”, agregó .

el acto, realizado en el estadio Obras Sanitarias, participaron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz)  junto al exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. 

Estuvieron también los candidatos de CABA: Martín Lousteau, Graciela Ocaña y Florencio Randazzo, quienes fueron los primeros oradores del encuentro. 

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto