


En el tramo final de la campaña nacional, intendentes de los seis distritos que conforman Provincias Unidas movieron una última ficha: presentaron un bloque político que, además de apoyar y empujar por los candidatos del nuevo espacio, se propone marcar agenda para el Congreso que viene.
Ciudades Unidas es un desprendimiento de la marca que Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut, Jujuy y Corrientes crearon para jugar el 26-O fuera de las propuestas que encarnan Fuerza Patria y del otro lado, el oficialismo nacional.
Justamente, la pata municipal del espacio en el que confluyen los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir, Gustavo Valdés y Claudio Vidal y el candidato cordobés Juan Schiaretti, pretende reforzar la construcción transversal ponderando, en este caso, los reclamos y necesidades comunes que tienen los intendentes frente a la gestión nacional, por encima de las diferencias propias de los espacios políticos que cada uno representa.
Ayer, en la previa del cierre de campaña de Provincias Unidas en CABA, el bloque se lanzó en la ciudad de Rosario donde Pablo Javkin fue el anfitrión y junto al cordobés Daniel Passerini encabezaron la movida que, según dijeron, cuenta con 500 jefes de gobiernos locales del interior.
“Porque el futuro de la Argentina se produce desde las ciudades, este 26 de octubre vamos con Provincias Unidas”, reza el acta fundacional del espacio que tuvo como antesala un encuentro en la ciudad de Tucumán hace unos meses con la Red Federal de Intendentes y el Concejo Federal de Intendentes.
“Los intendentes y gobernadores estamos luchando hace mucho tiempo por la falta de federalismo que hay en Argentina. Esta convergencia histórica nos une desde Jujuy a Santa Cruz, bajo un mismo objetivo: podemos pensar distinto, pero debemos trabajar juntos”, expresó desde Rosario, Passerini. Junto a sus pares, Leonardo Viotti de Rafaela, Raúl Cardinali de Cosquín, Natalia Sánchez de El Trébol, Sebastián Heredia de Fuentes, y Alberto Ricci de Villa Gobernador Gálvez, el cordobés criticó la política de ajuste del presidente Javier Milei y el manejo discrecional de los fondos en detrimento del interior nacional.
“Este gobierno nacional ha avanzado sobre recursos básicos de las ciudades y de la gente, como los fondos al transporte, y transfiere responsabilidades sin recursos en materia de salud y educación a los gobiernos locales. Este modelo económico está destruyendo la matriz productiva: queremos que nos dejen trabajar, producir y que eliminen las retenciones. Pero además, deben devolver impuestos que cobran pero no vuelven a las provincias ni a las ciudades”, sentenció Passerini.
“La Brigada B” de Provincias Unidas apuesta por romper la polarización nacional y expresar desde el interior, una agenda común de producción, trabajo y desarrollo, señalaron. Por ahora, según explicaron, este espacio tiene un componente más de gestión que de perspectiva electoral para el ´27.
Durante la jornada que tuvo lugar en el Club Náutico Rosario, los jefes comunales de todo el país debatieron lineamientos de gestión comunes, compartieron experiencias de gobierno y definieron justamente agendas para fortalecerse como ciudades del interior.
“El Pacto de Mayo fue un intento de promover algo correcto, el que no creyó en ello fue el gobierno nacional. En cualquier localidad del país se van a encontrar obras, centros de salud ampliándose, personas con discapacidad cubiertas por nuestros gobiernos municipales y provinciales; lo que desapareció en Argentina es el gobierno nacional”, agregó a su turno el intendente de Rosario, Javkin.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"




Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina




Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe
