
Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Juan Grabois calificó a Javier Milei como “un arrastrado, fracasado y humillado” tras su encuentro con Donald Trump.
- El dirigente acusó al presidente de “servilismo” y “pérdida de dignidad nacional”.
- Milei almorzó con Trump en Washington, donde el republicano habría condicionado un rescate financiero al triunfo oficialista.
- Desde el Gobierno evitaron responder, pero reivindicaron su política exterior como “estratégica”.
- Grabois denunció una “subordinación ideológica” a Estados Unidos.
- El episodio se produce a menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois, lanzó una dura crítica contra el presidente Javier Milei luego del encuentro que el mandatario argentino mantuvo en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. A través de la red social X, el referente del Frente Patria Grande calificó al jefe de Estado como “un arrastrado, fracasado y humillado”, en uno de los ataques más vehementes que se le recuerdan desde su espacio político.
“Si hay algo peor que ser un arrastrado, es ser un arrastrado fracasado, humillado, condicionado y despechado”, escribió Grabois, quien compite por una banca en la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires. En su mensaje, el dirigente apuntó directamente al vínculo que Milei intenta consolidar con el expresidente norteamericano, al que definió como “un gesto servil y vergonzante”.
El tuit, que rápidamente se viralizó, profundiza la tensión política en plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza busca conservar su capital político frente a un escenario económico y social que continúa siendo desafiante. La publicación de Grabois coincidió con las repercusiones del almuerzo que Milei mantuvo con Trump en la Casa Blanca, en el que, según la agencia Noticias Argentinas, el líder republicano condicionó un eventual salvataje financiero a la Argentina al resultado de los comicios parlamentarios.
“Hace el muertito a ver si le tiran un huesito”
El tono del mensaje de Grabois no dejó lugar a interpretaciones. En otro tramo de su publicación, el candidato de Fuerza Patria afirmó: “Es literalmente el perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito”. Y cerró su mensaje con una sola palabra: “Asco”.
Las declaraciones del dirigente social reflejan el creciente malestar dentro de los sectores opositores al Gobierno, que acusan a Milei de “alineamiento automático” con la Casa Blanca y de mantener una política exterior “subordinada a los intereses de Estados Unidos”. Para Grabois, el encuentro con Trump simboliza —más que una muestra de pragmatismo diplomático— un gesto de dependencia política.
Repercusiones y contexto político
El fuerte cruce ocurre en un momento sensible para el oficialismo. La reunión entre Milei y Trump fue presentada por el Gobierno como un respaldo político y económico clave, especialmente en medio de las negociaciones con organismos internacionales y el intento de atraer inversiones al país. Sin embargo, el condicionamiento expresado por Trump, al supeditar cualquier ayuda financiera al triunfo legislativo de La Libertad Avanza, generó críticas por la intromisión política extranjera en los asuntos internos argentinos.
Desde el entorno presidencial evitaron responder directamente a Grabois, aunque fuentes cercanas al mandatario señalaron que “la política exterior de Milei se basa en relaciones estratégicas con potencias que respetan la libertad económica y la propiedad privada”. En tanto, desde Fuerza Patria consideraron que “el episodio muestra hasta qué punto el Gobierno perdió autonomía y dignidad institucional”.
El enfrentamiento verbal entre ambos dirigentes reaviva una disputa ideológica que trasciende lo coyuntural. Grabois, cercano al papa Francisco y a los movimientos sociales, ha sido uno de los críticos más consistentes de las políticas de ajuste del actual Gobierno. Milei, por su parte, lo ha calificado en el pasado como “parte del aparato parasitario del Estado”, en referencia a su rol en la economía popular y las cooperativas.
De Washington a Buenos Aires, tensión electoral
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, la política argentina vuelve a tensarse al ritmo de la agenda internacional del presidente. La foto de Milei junto a Trump fue celebrada por los sectores libertarios como un gesto de fortaleza diplomática, mientras que para la oposición representa una nueva muestra de “dependencia ideológica” del gobierno nacional.
En ese clima, los dichos de Grabois condensan el tono de una campaña que se endurece día a día, donde la disputa por el voto también se libra en las redes sociales, el terreno preferido por ambos protagonistas para librar sus batallas discursivas.





Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”







