


Provincias Unidas (PU) va por todo. Rastrilla cada subcircuito y promete una marca fina, finísima, a cada dirigente y puntero de la ciudad, para garantizar un desempeño que le permita recuperarse de la ola violeta que lo tapó en agosto y octubre del 2023.
En las Primarias, La Libertad Avanza (LLA) se impuso en seis seccionales, Juntos por el Cambio en siete, y el oficialismo provincial en apenas una (la 5ta). En las Generales, los libertarios vapulearon al peronismo quedándose con ocho, entre ellas, las cinco más grandes: 10ma, 11ra, 12da, 13ra y 14ta.
Y no a cualquier peronismo, sino al aparato que venía de sellar en la Capital la sucesión Schiaretti-Llaryora, y que dos meses más tarde galvanizaría el dominio PJ coronando (con comodidad) a Passerini intendente, a contrapelo de los pronósticos que, sobre el inicio de la campaña municipal, hablaban de una diferencia de 7 puntos a favor de De Loredo.
Esas heridas, de las PASO y las Generales, siguen abiertas. Y el PJ ve en el 26 de octubre la posibilidad, cada vez más cierta, de cerrarlas.
En la 4ta, que coordina Victoria Flores, Provincias Unidas se ve adelante de La Libertad Avanza, aunque con una diferencia corta. Los implicados en la faz territorial de la campaña creen que Natalia hará una buena elección en ese cuadrante, quedando por encima de la lista radical. PU tiene trabajando a Patricia Pereyra, Myriam Aparicio, Miguel Siciliano y Flores, entre sus principales dirigentes. Por Defendamos Córdoba trabajan Mónica Rosales y Bernardo Knispcheer. Por Mestre, Nadia Laura Gómez Mahut, ex subsecretaria de Gobierno durante la gestión mestrista.
En la 5ta -única seccional que reportó un triunfo a Schiaretti en las PASO de 2023- que coordina Marcelo Rodio, PU se ve ganando con cierta comodidad, y percibe que no está claro si el segundo lugar será para LLA o Defendamos Córdoba. Trabajan para el oficialismo provincial Natalia Quiñonez, Valeria Bustamante, Soledad Ferraro, Débora Caffaratti (titular del parque educativo) y Alberto “Loro” Lescano.
En la 6ta, que coordinan Natalia Quiñonez y Ana Papa Caules, PU se ve ganando y necesita ganar. De esta seccional es originario Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales y líder de la campaña en la capital. LLA quedaría segundo y la UCR, afirmada sobre el liderazgo de caciques territoriales fuertes, podría birlar el tercer lugar. Las malas lenguas hasta sospechan allí de cobertura PJ a la lista radical para desinflar a los libertarios. Junto a la 5ta, la 6ta fue la otra seccional que Hacemos por Nuestro país ganó en las Generales de 2023. Todas las demás se repartieron entonces entre libertarios y cambiemitas.
En la 7ma, que coordinan Rossana Pérez y Leonardo Limia, el PJ no tiene hace tiempo un cacique indiscutido, y trabaja para ordenar la campaña con la expectativa de estirar una ventaja que no estaría todavía consolidada a favor de PU, por delante de LLA, Defendamos Córdoba y la UCR.
En la 8va, PU espera un triunfo cómodo, y la fuerte ascendencia peronista de la seccional -se entusiasma el delasotismo- hasta podría reservarle el segundo lugar. Hay un duelo sordo entre el aparato peronista de la 8va y la 5ta para ver quien reporta los mejores números al ex gobernador. Bajo la coordinación de Martín Simonian, trabajan en la 8va Augusto Cámara, José Luere y una pata importante de las 62 Organizaciones.
En la 9na, que coordina Sergio Lorenzatti, PU también espera imponerse sobre LLA, y los baqueanos de la seccional creen que Mestre -de recibir el respaldo pleno de Miguel Nicolás- podría adelantar a Natalia en el tercer lugar. Para el PJ trabaja también en la seccional Ariel Ramos.
En la 10ma, que coordinan Sandra Trigo y Mauricio Romero, el oficialismo se ve cortado por encima de LLA, Natalia y la UCR. Para PU juegan Diego Hak, Freddie Magallanes, Mauricio Romero, el armado sicilianista, las 62 Organizaciones y Diego Casado. La apuesta en la seccional más poblada de Córdoba no es sólo ganar, sino cosechar una buena diferencia.
La 11ra es una seccional compleja. Bajo la coordinación de Juan Domingo Viola y Claudia Martínez, y en un contexto que no termina de ser pacífico entre los distintos grupos peronistas con inserción territorial, PU espera ganar, aunque los baqueanos de la zona sospechan que Defendamos Córdoba también cosechará, y esto podría complicar la ventaja del oficialismo provincial sobre LLA. Por Schiaretti juegan Walter “Tom” Ramallo, Mario Di Francesca y Edgar Russo, entre otros.
La 12da es, junto a la 5ta, la seccional en la que mayor tranquilidad respira la boleta de PU. Bajo la coordinación formal de Diego Hak y Fernando Masucci, y real de Pablo Ovejeros, la boleta del Centro Cívico espera cosechar un triunfo cómodo, sacando distancia de LLA, Defendamos Córdoba y la UCR. Junto a los ya nombrados referentes, trabaja también en la seccional Carolina Martín, funcionaria dentro de la secretaría de Gobierno. Bajo un esquema en el que el peronismo ya avisó habrá premios y castigos, es probable que Ovejeros se juegue la posibilidad de repetir como legislador en esta elección. En la seccional también tiene presencia Pensando Córdoba, mientras que para la UCR se trata de la seccional de los Mestre.
En la 13ra se repite la expectativa: PU aspira a dejar segunda a la boleta del presidente, escoltada por Natalia y la UCR. La seccional se ordenó después de un arranque de campaña errático, y en ella trabajan Gustavo Pedrocca, Gladys Nieto, y la ministra Laura Jure, siendo la personalidad de mayor peso en el esquema territorial, más allá de que la seccional sea formalmente coordinada por Nadia Fernández.
En 14ta, finalmente, coordina Héctor “Pichi” Campana y es, probablemente, la seccional que mayor atención recibirá hasta el final de la elección. El delasotismo tiene presencia en ese cuadrante de la ciudad, y no drenar votos hacia Defendamos Córdoba resultaría crucial para evitar un triunfo libertario.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.






Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca
