
Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Cristian Ritondo cuestionó duramente al gobernador chubutense Ignacio Torres por apoyar a Martín Lousteau.
- Torres participó en un acto de Provincias Unidas, espacio que respalda a Lousteau y Ocaña.
- Ritondo advirtió que “un gobernador del PRO no puede tener candidatos por fuera del partido”.
- El PRO enfrenta tensiones por su alianza con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires.
- María Eugenia Vidal también se mostró en contra del acuerdo con el oficialismo libertario.
- La interna expone dos visiones opuestas: alianza con Milei o reconstrucción autónoma del PRO.
El diputado nacional y presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, encendió una nueva polémica dentro del partido amarillo al cuestionar abiertamente al gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, por su participación en el acto de Provincias Unidas realizado el miércoles en Buenos Aires, donde se respaldaron las candidaturas de Martín Lousteau y Graciela Ocaña.
“Está mal que un gobernador que dice ser del PRO tenga un candidato por afuera en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires”, lanzó Ritondo en declaraciones a Radio Rivadavia, marcando un punto de inflexión en una interna que se agudiza conforme se acerca la elección legislativa del 26 de octubre.
La tensión en el PRO y el desafío Torres
El mandatario chubutense, uno de los dirigentes más jóvenes del espacio, ha mostrado reiteradas diferencias con el acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires. Su presencia en un acto junto a Lousteau —quien busca captar votantes del electorado amarillo— fue interpretada como una señal de ruptura.
Ritondo remarcó que la conducción nacional del partido “dio libertad de acción en cada distrito”, pero aclaró que esa autonomía “no implica desconocer la estructura partidaria”. “Lo que lógicamente está mal es que un gobernador que dice ser del PRO tenga un candidato por fuera del PRO en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires”, enfatizó.
El diputado bonaerense también subrayó que la flexibilidad otorgada por la dirigencia nacional tiene límites. “La libertad de acción es para el distrito de uno, no para intervenir en los demás”, sostuvo, en alusión directa a los movimientos de Torres.
El malestar por la foto con Lousteau
En la cúpula del PRO también generó incomodidad la foto que Lousteau difundió semanas atrás en redes sociales junto a Torres, en plena campaña electoral. En ese posteo, el senador radical escribió: “Cuando te digan que hay que elegir entre algo malo y algo peor, no les creas. En la Argentina están apareciendo nuevos liderazgos”.
El gesto fue leído dentro del PRO como una maniobra para disputar el voto “amarillo” y tensionar la estrategia electoral de las listas encabezadas por Patricia Bullrich (Senado) y Alejandro Fargosi (Diputados), los candidatos que representan al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad.
La alianza con el espacio libertario, impulsada por Mauricio Macri y avalada por Bullrich, divide aguas dentro del partido. Dirigentes históricos y moderados —como Torres y María Eugenia Vidal— cuestionan el rumbo tomado por la conducción nacional y reclaman preservar la identidad del PRO como fuerza independiente.
Torres y Vidal, en el ala disidente
Durante su participación en el acto de Provincias Unidas, Torres no solo respaldó a Lousteau, sino que también lanzó críticas directas al presidente Javier Milei, acusándolo de “falta de respeto” hacia la ciudadanía. “Me imagino a un laburante de Jujuy o de Chubut levantarse temprano y ver al máximo representante del país tocando la guitarra mientras la gente la pasa mal. Eso no es disrupción ni marketing, es una falta de respeto”, disparó el gobernador.
Torres también advirtió que “el kirchnerismo está agazapado y quiere volver”, aunque buscó diferenciarse tanto del oficialismo libertario como del peronismo. Su discurso, con tono federal y crítico, lo posiciona como una figura emergente dentro de un PRO en búsqueda de redefinición.
La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal comparte esa línea. En septiembre viajó a Chubut para respaldar a candidatos del PRO que compiten por fuera del acuerdo con Milei. En esa ocasión, sostuvo que “el PRO tiene que recuperar su autonomía y su vocación de gobierno, sin depender de nadie”.
Una interna que se nacionaliza
El enfrentamiento entre Ritondo y Torres deja en evidencia una fractura creciente en el PRO: la que divide a los que acompañan la alianza con La Libertad Avanza y aquellos que buscan mantener distancia del oficialismo libertario.
A menos de dos semanas de las elecciones, el partido fundado por Macri enfrenta un dilema estratégico: cómo mantener la unidad mientras sus principales referentes se disputan el sentido político de su futuro. La pelea, lejos de resolverse, promete extenderse más allá del 26 de octubre.





Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”







