Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
MZ3HWV3VDJFI7OML3JYXZXZHZA
  •  Adorni reemplazó a Milei en el 61º Coloquio de IDEA, ante empresarios y dirigentes.
  • Aseguró que el apoyo financiero de EE. UU. “marca un hecho histórico” para el país.
  • Sostuvo que el Gobierno logró ordenar los planos fiscal, monetario y cambiario.
  • Anticipó reformas estructurales para los próximos dos años.
  • Criticó a la oposición por “vender desesperanza” y defender políticas fracasadas.
  • Cerró con un mensaje optimista: “Esta vez es diferente, el crecimiento será irreversible”.

El gobierno nacional tuvo su voz en el 61º Coloquio de IDEA, celebrado en Mar del Plata, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, quien reemplazó al presidente Javier Milei, ausente por “cuestiones de agenda”. En un discurso cargado de tono político y optimismo económico, el portavoz defendió el rumbo del Ejecutivo y aseguró que la Argentina está ante “una oportunidad histórica” que no debe desaprovecharse.

“El apoyo financiero del Tesoro americano expresa el respaldo general de la administración de Donald Trump y es un hecho de magnitud histórica para el país”, sostuvo Adorni ante un auditorio colmado de empresarios, aludiendo al reciente anuncio de asistencia económica proveniente de Estados Unidos. “Pocas veces en la historia de la humanidad se vio algo así”, enfatizó, al plantear que ese respaldo “asegura el programa monetario más allá de toda duda”.

El funcionario, que actuó como emisario directo del Presidente, buscó transmitir confianza en el rumbo económico: “No decimos que Argentina puede ser una potencia como una promesa vaga. Tenemos un camino, un mandato, y estamos comprometidos a llevarlo adelante. Lo que más importa son las ideas, y en Argentina faltaban las ideas de la libertad”.

Adorni vinculó los recientes anuncios de inversiones al clima de confianza generado por la política económica libertaria. “No son casualidad, son parte de un efecto dominó producto del entusiasmo del mundo con el rumbo que emprendimos”, afirmó. Según su mirada, el “mundo libre” no solo avala el camino del Gobierno sino que “quiere ser parte de él”. “A medida que se consolida este sendero y baja el riesgo argentino, noticias como estas se van a multiplicar en todos los sectores de la economía”, pronosticó, en una exposición que fue seguida con atención y cerró con aplausos del empresariado presente.

Reformas y futuro político

El vocero también anticipó el eje de la segunda etapa del gobierno de Milei: reformas estructurales. “En los próximos dos años debemos llevar adelante las transformaciones profundas que hacen falta para tener una economía más competitiva”, adelantó. Según explicó, el orden fiscal, monetario y cambiario alcanzado por el Ejecutivo es el punto de partida de un programa más ambicioso que buscará “modernizar” las bases del sistema económico argentino.

Consultado sobre el desafío de conseguir consensos en el Congreso, Adorni se mostró confiado: “Vamos a encontrar un Congreso mucho más reformista a partir del 10 de diciembre, no solo por los legisladores que sume La Libertad Avanza, sino por dirigentes de otros partidos que creen en el diálogo racional”. En tono crítico hacia la oposición, advirtió que muchos de sus referentes “todavía piensan que haciendo la danza de la lluvia se mejora la economía”.

“Nuestro trabajo es convencer a la gente de que este es el camino correcto, aunque no sea un sendero de rosas”, agregó. Y, fiel al estilo discursivo del Presidente, lanzó un mensaje desafiante: “Todos los demás caminos ya se intentaron y fracasaron. Por eso la oposición solo vende desesperanza, porque no tienen nada nuevo que ofrecerle a la sociedad”.

Un mensaje de fe económica

Adorni cerró su exposición con una apelación a la confianza en el proyecto oficial: “Esta es una oportunidad histórica y no podemos desperdiciarla. El camino que elegimos es el único que conduce a una Argentina grande. Queremos que las empresas argentinas se coman el mundo”.

En el tramo final, buscó sintetizar el espíritu del gobierno libertario con una frase que generó eco en el auditorio: “Esta vez es diferente. Hemos comenzado a construir cimientos fuertes que, aunque menos visibles, son los que sostendrán un crecimiento irreversible. Sin ellos, cualquier edificio se derrumba en minutos”.

Sin la presencia de Milei pero con su mensaje intacto, el paso del Gobierno por IDEA dejó en claro que su apuesta es doblar la apuesta política y económica en el tramo final de la campaña legislativa, apoyándose en la narrativa de la “recuperación moral y productiva” de la Argentina bajo el liderazgo libertario.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto