
Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre
POLÍTICA


Cristián Buttié, analista político, afirma que Javier Milei y su partido La Libertad Avanza (LLA) se posicionan como la fuerza más votada en Argentina, con proyecciones de alcanzar hasta 40 puntos en las próximas elecciones. Aunque no puede presentar sus encuestas, asegura que sus resultados difieren de los sondeos oficiales.
Buttié concentra su análisis en la provincia de Buenos Aires, donde el candidato libertario, el “Colo” Santilli, podría reducir la distancia con el candidato de Fuerza Patria. Para ello, plantea tres hipótesis que influenciarán los resultados del 26 de octubre: un aumento en la participación electoral, resultados favorables en Buenos Aires y la división del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional.
El consultor indica que la participación podría acercarse al 70%, superando las elecciones provinciales anteriores. Según Buttié, “el votante blando mileista no está cautivado por el gobierno actual, pero teme más la vuelta del kirchnerismo”, un sentimiento similar al del electorado de 2019.
Respecto a Buenos Aires, a pesar de que muchos anticipan una victoria contundente de Fuerza Patria, Buttié sostiene que “la diferencia se está achicando” y que LLA puede capitalizar el voto anti-kirchnerista.
Buttié hace una afirmación provocadora: “La Libertad Avanza sería la fuerza más votada a nivel nacional, ya que está presente en casi todos los distritos y el voto blando se está movilizando”. En contraste, señala que el PJ se divide entre Fuerza Patria y otras fracciones provinciales, lo que podría resultar en un rendimiento deficiente en hasta diez distritos.
En cuanto a las provincias donde Milei tiene mayor probabilidad de éxito, se destacan Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza, donde su candidato Luis Petri podría obtener la mayor cantidad de votos. Otras provincias como Chaco, Salta y Río Negro también muestran un panorama favorable, mientras que Tierra del Fuego podría ser competitiva.
Córdoba, donde el presidente actual conserva una imagen positiva, se presenta como una incógnita. Sin embargo, la figura del exgobernador Juan Schiaretti no parece influir en el debate nacional, y los actuales gobernadores de la provincia enfrentan dificultades para posicionarse a nivel nacional.
La elección en Córdoba ha tomado un cariz nacional, y el apoyo a "los candidatos de Milei" parece superar a las demás opciones. Recientemente, un funcionario provincial insinuó que Schiaretti está “muy cerca de dar el batacazo”, sugiriendo que hay una creciente preocupación por el impacto de Milei en el electorado y un deseo de evitar un retorno al pasado político.







Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert


"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump







El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump
