Apuntes al calor de la campaña: Axel, los cucos, y el despertador libertario

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.8c7623c36e549aca.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La campaña electoral en Córdoba sube la temperatura y además de juntar votos, importa que no los junte el contrincante o que pierda los que tengan. Juan Schiaretti dijo el lunes en el almuerzo de La Bolsa de Comercio local que el resultado no está polarizado en este distrito, algo que sí vienen diciendo los responsables de campaña cuando aseguran que entre Provincias Unidas y La Libertad Avanza hay paridad que deja muy poco lugar para terceras fuerzas, lugar donde puede irrumpir, no se se sabe con cuánta fuerza, el espacio de Natalia de la Sota como cabeza de un peronismo no schiarettista y alejado del espectro de derecha. Habrá que ver si la diputada luego tiene poder para catalizar el malestar de sectores PJ que se fueron alejando del oficialismo provincial primero por la experiencia Hacemos Unidos, impregnado de macrismo y con el peronismo desdibujado, y luego de Provincias Unidas y su intento de consolidar un bloque político único provincial comandado desde los mandos del Panal. Por ahora, parece afianzada en los 10 puntos con proyección de 12, suficientes para hacer daño a intención del cordobesismo de ser uno de los distritos donde Javier Milei pierda las elecciones.

En campaña, como en la guerra y el amor, vale casi todo, salvando las distancias. Ayer en un streaming porteño muy conocido, conducido por Alejandro Fantino y Viviana Canosa, aseguraron que De la Sota podría ser la compañera de fórmula del actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una eventual fórmula presidencial para el 2027, fecha en la que Provincias Unidas seguramente querrá tener un candidato propio para la Casa Rosada.

“Bomba” dijo la conductora pelirroja en el streaming Carnaval, cuando Fantino, amigo de Llaryora por cercanía territorial y por compartir escuela secundaria en San Justo, afirmó que la hija del fallecido ex gobernador se aliaría a Kicillof, hoy más cerca de Sergio Massa que de Cristina Kirchner. “Un capítulo más de ‘Natalia es kirchnerista’”, mencionaron cerca de la diputada nacional. No hay que asustarse: la propia diputada acusó de “macrista” a Provincias Unidas como forma de ligar al proyecto de los gobernadsores al hoy malogrado dirigente.

En rigor, el propio Schiaretti admitió en la Bolsa que en provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza perdió por 14 puntos frente al PJ porque la gente, incluida la clase media, castigó a Javier Milei con el voto a Fuerza Patria en septiembre con la tranquilidad de que Cristina está presa y fuera de juego. Si Cristina dejó de ser cuco, como señaló el exgobernador en su discurso en la Bolsa, posiblemente el nuevo cuco sea Kicillof, cuyo distrito podría asestar el 26 de octubre un duro golpe electoral, otra vez, al espacio violeta.

Dicen con ironía los que observan la campaña y el movimiento del electorado que a Provincias Unidas, en Córdoba, le vendría bien que se vote hoy mismo para diputados, para evitar que el candidato Gonzalo Roca, primero de la lista de La Libertad Avanza, logre ser vinculado a Milei y a la marca libertaria. Si eso no sucede, y el cordobesismo apuesta todo a que así sea, Schiaretti podrá seguir sumando “desprevenidos” libertarios. Habrá que ver si el acto de cierre del presidente en esta ciudad, el 23 de octubre, funciona como un despertador de libertarios.

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto