Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
llaryora-encabezo-acto-de-pu-en-el-pago-chico-de-prunotto-2119338

Un acto de campaña del sector prunottista del cordobesismo, liderado por la vicegobernadora Myrian Prunotto, generó una fuerte reacción dentro de la dirigencia del radicalismo cordobés. Los líderes de la UCR denunciaron "usurpación de símbolos partidarios" tras la utilización de insignias radicales en un mitin realizado en Estación Juárez Celman, al que asistieron también candidatos peronistas de la agrupación Provincias Unidas.

Durante el evento, el gobernador Martín Llaryora fue captado levantando una bandera roja y blanca, lo que provocó la ira de los radicales. En sus redes sociales, Prunotto afirmó que "el mejor radicalismo cordobés" acompaña a Juan Schiaretti y a otros candidatos, defendiendo la unión entre el radicalismo y el peronismo.

La cúpula de la UCR respondió con críticas contundentes. Alejandra Ferrero, vicepresidenta de la UCR provincial, y Miguel Nicolás, secretario del Comité Provincia, anunciaron que se impulsará una investigación ante la justicia electoral por la "usurpación de símbolos partidarios" que, según ellos, promueve el peronismo.

Nicolás subrayó que "la UCR no organizó ni participó en el acto de Juárez Celman", y rechazó cualquier intento de vincular a su partido con la presencia de Prunotto, Llaryora o Schiaretti. Destacó que la UCR se presenta en estas elecciones con su propia lista, encabezada por Ramón Mestre.

La crítica hacia Prunotto intensificó, con Nicolás calificando de "tránsfugas" a aquellos que intentan apropiarse de los símbolos de la UCR sin el respaldo oficial. En este contexto, advirtió que los principios del radicalismo no deben ser utilizados para intereses personales.

Ferrero, por su parte, calificó como "bochornosa" la conducta del peronismo en pleno proceso electoral y pidió a la justicia electoral investigar el uso de símbolos radicales por parte de la coalición de Llaryora y Schiaretti. Se mostró escéptica al afirmar que esta actitud podría constituir un delito.

Las tensiones entre sectores políticos en Córdoba se intensifican a medida que se acercan las elecciones del 26 de octubre, evidenciando las divisiones y la lucha por el control de los símbolos y la identidad del radicalismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto