
Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Benegas Lynch se definió “a favor de la vida”, aunque aclaró que el aborto “no es prioridad”.
- Criticó al Congreso por “bloquear las reformas” y pidió “desregular y bajar impuestos”.
- Defendió la gestión de Milei y el trabajo conjunto con Rogelio Frigerio.
- Cuestionó el rol de Victoria Villarruel y pidió coherencia con “las ideas de la libertad”.
- Negó frivolidad en el acto musical de Milei, al que calificó de “fiesta de apoyo”.
- Convocó a votar el 26 de octubre para “consolidar el cambio y frenar a la casta”.
En el tramo final de la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional por La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos, dejó definiciones que reflejan tanto la identidad del oficialismo libertario como su propia visión del rol que espera desempeñar en el Congreso. En diálogo con Infobae en vivo, el economista y empresario habló de su compromiso “con las ideas de la libertad”, su postura sobre temas sensibles como el aborto y su mirada sobre la política tradicional.
“No es una prioridad ahora, pero estoy a favor de la vida. Cuando se considere volver a penalizar el aborto, voy a estar a favor de la vida”, afirmó, al ser consultado sobre una eventual reversión de la ley que legalizó la interrupción voluntaria del embarazo en 2020. Con ese matiz, buscó alinear su posición personal con la agenda legislativa del oficialismo, que ha optado por no abrir ese debate en el corto plazo.
Benegas Lynch, de perfil técnico y formado en el ámbito empresarial, reconoció que su llegada a la política “no fue una decisión fácil”. “Recién aparezco en este barro de la política. Fue una discusión muy fuerte con mi familia, pero sentía el deber de ayudar a los argentinos de bien y esta manera es la correcta”, explicó. Según dijo, su ingreso responde a una convicción “más moral que política”: la de acompañar un proyecto de cambio estructural para el país.
El candidato apuntó con dureza contra el Congreso Nacional, al que consideró un obstáculo para la gestión del presidente Javier Milei. “Tenemos un Congreso que es el piquete de la transformación”, lanzó. Desde su mirada, el principal problema de fondo es el exceso de regulación estatal: “Si soy electo, me gustaría desregular, desregular y desregular. Es una maraña todo”, insistió.
Entre sus prioridades legislativas, enumeró la reforma laboral, la reducción del gasto público, la eliminación de la burocracia y los ñoquis y la baja de impuestos. “El Congreso está inflacionado de leyes y regulaciones. El Estado debe sacarse de encima al sector privado, que es el único capaz de generar riqueza”, sostuvo, en línea con los postulados centrales del mileísmo.
Consultado sobre su relación con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el libertario lo describió como “un mandatario alineado con el Gobierno nacional” y destacó que “está haciendo lo que puede”. En esa línea, buscó bajar expectativas sobre los tiempos de la gestión de Milei: “Es imposible arreglar los últimos 20 años en tan solo 21 meses”.
También se refirió a la estrategia electoral de La Libertad Avanza en Entre Ríos, que se presenta como una coalición más amplia: “Es UCR, PRO, Movimiento Fe y Partido Libertario. Es una alianza natural”, señaló. Al mismo tiempo, llamó a los votantes a “elegir representantes que no se representen a sí mismos y que no armen pymes alrededor de sus cargos”.
Respecto al vínculo con la vicepresidenta Victoria Villarruel, presidenta del Senado, el candidato fue directo: “Va a depender de cómo se comporte. Si está del lado de las ideas de la libertad o no. Hasta ahora no ha ayudado en nada a la construcción y transformación que plantea el Gobierno”.
Benegas Lynch también hizo referencia al show en el Movistar Arena, donde Milei cantó junto a un grupo de allegados, entre ellos él mismo. “Fue una idea del biógrafo de Javier. No fue una frivolidad, fue un abrazo a las ideas de la libertad. Todo se fondeó con capital privado, no con plata del Estado”, aclaró.
Antes de concluir la entrevista, dejó un mensaje electoral: “El 26 tenemos una oportunidad histórica y bisagra para cambiar la Argentina. Queremos que Ezeiza no sea una puerta de salida para nuestros hijos, sino de entrada. No podemos ser indiferentes: es un voto al kirchnerismo, al pasado y a la casta política”.






Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”




Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”
