Donald Trump habló con Vladimir Putin sobre la guerra en Ucrania: “Logramos grandes avances”

INTERNACIONALESAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
ZLU3EUAEJRHFPML3UMEHNK5Z2Q

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el mandatario ruso Vladimir Putin centrada en el conflicto entre Rusia y Ucrania y posibles rutas para alcanzar un acuerdo de paz, justo un día antes del encuentro previsto entre Trump y Volodimir Zelensky en la Casa Blanca.

 
A través de un mensaje publicado en la red social Truth Social, el líder republicano describió la comunicación como “muy productiva” y destacó la voluntad de ambas partes para lograr una solución negociada a la guerra de Moscú y Kiev.

 
Entre los puntos abordados, Putin felicitó a Trump y a Estados Unidos por “el gran logro de la paz en Medio Oriente”, asunto que —según Trump— servirá de impulso para las negociaciones dirigidas a poner fin a la guerra con Ucrania.

 
Trump afirmó que ambos mandatarios dedicaron tiempo considerable a debatir las relaciones comerciales entre sus países y que acordaron la celebración de una reunión de altos asesores la próxima semana. “Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con otras personas por designar”, anticipó en su comunicado. También develó que, tras estos primeros encuentros, él y Putin se reunirán en Budapest, Hungría, en busca de fórmulas para detener la guerra.

 
El mensaje de Trump incluyó un reconocimiento público al presidente ruso, quien -según el líder de la Casa Blanca- “agradeció a Melania Trump por su trabajo con los niños” y mostró interés en que esta labor continúe. Al cierre de la llamada, ambos líderes convinieron en seguir el diálogo, mientras Trump advirtió que conversaría sobre todos estos asuntos con Zelensky en una cita prevista para este viernes en el Despacho Oval.

 
“Creo que se lograron grandes avances en la conversación telefónica de hoy”, concluyó Trump en su mensaje en la plataforma Truth Social.

Por su parte, el Kremlin comunicó que la llamada entre Putin y Trump fue “extremadamente franca y llena de confianza”, y anunció que las labores para la próxima cumbre entre ambos comenzarán “de inmediato”.

La conversación entre Trump y Putin ocurre en un contexto marcado por nuevas tensiones sobre el posible suministro a Ucrania de misiles Tomahawk fabricados en Estados Unidos, tema que será central en la reunión entre Trump y Zelensky, según declaró un alto funcionario ucraniano a la agencia AFP. Las autoridades de Kiev han solicitado acceder a estos misiles de crucero, que poseen un alcance de aproximadamente 1.600 kilómetros y podrían impactar en territorio ruso, consolidando las capacidades ofensivas ucranianas.

Trump mencionó la pasada semana que evaluaría la solicitud ucraniana y no descartó plantear la cuestión directamente a Putin. “Puede que le diga: ‘Si esta guerra no se resuelve, les enviaré Tomahawks’”, comentó Trump a los periodistas a bordo del Air Force One rumbo a Medio Oriente.

Putin ha advertido que la entrega de estos misiles significaría “un nuevo nivel de escalada” en el conflicto.

El asesor presidencial ucraniano informó, en declaraciones recogidas por AFP, que la administración estadounidense entiende que presionar a Moscú podría ser efectivo para poner fin a la guerra, y que el ambiente entre Washington y Kiev es “muy pragmático”.

La adquisición de Tomahawks supondría una incorporación significativa al arsenal ucraniano, ya que se trata de un armamento empleado por Estados Unidos en grandes operaciones desde la Guerra del Golfo de 1991 y reciente usado en ataques sobre instalaciones nucleares en Irán. Aunque tradicionalmente se despliegan desde buques o submarinos, fuentes ucranianas aseguraron a AFP que existe “una solución técnica” para su lanzamiento terrestre, aunque aún falta el visto bueno político final.

Por su parte, representantes del Gobierno ucraniano han sostenido reuniones esta semana en Washington con fabricantes estadounidenses de armas, incluyendo Raytheon, empresa responsable de los Tomahawk, para analizar posibles calendarios de entrega. El presidente Zelensky también prevé dialogar con estos proveedores, señaló una fuente, pero aclaró que “requieren una señal política” antes de avanzar en cualquier suministro.

Mientras continúan las gestiones diplomáticas, Rusia ha intensificado los ataques sobre infraestructuras energéticas en el este de Ucrania, repitiendo el patrón de inviernos anteriores de golpear la red de suministro de Kiev. La cuestión energética permanece como eje de la estrategia rusa. Trump aseguró que el primer ministro indio Narendra Modi se comprometió a frenar la compra de petróleo ruso, mientras Putin remarcó que Rusia se mantiene entre los principales productores mundiales y denunció “prácticas desleales” por parte de Occidente. Desde Beijing, el Gobierno chino condenó lo que describe como “acoso unilateral” de Washington hacia Rusia.

La agenda trazada deja abiertas expectativas sobre un posible avance diplomático, con reuniones multilateralizadas y el potencial encuentro entre Trump y Putin en Budapest, mientras Zelensky buscará definiciones este viernes en la Casa Blanca respecto al aprovisionamiento de armamento estratégico.

CON INFORMACION DE INFOBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto