Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
PTUH4RSOJFFE7GPTSFGNQ77MEE
  • Milei prometió inflación cero para agosto de 2026 y defendió su política monetaria.
  • Reivindicó una baja de la pobreza y la indigencia, y acusó al kirchnerismo de “psicopatear” al Gobierno.
  • Anticipó cambios en el Gabinete después de las elecciones del 26 de octubre.
  • Aseguró que Santiago Caputo podría tener “un rol central” en la nueva etapa.
  • Reiteró su llamado a construir consensos para avanzar en reformas fiscal y laboral.
  • Cerró con un mensaje de campaña: “Estamos a mitad de camino, esta vez el esfuerzo vale la pena”.

De regreso en Buenos Aires tras su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei reapareció públicamente con un mensaje enfocado en la economía, las reformas por venir y el escenario electoral. En una extensa entrevista televisiva, el mandatario defendió su gestión, destacó los logros económicos que atribuye a su gobierno y adelantó que habrá modificaciones en el Gabinete después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

“Pasada la pirotecnia electoral, hay un consenso sobre hacia dónde tiene que ir la Argentina. Mi compromiso es con los argentinos: bajar la inflación. El 30% me produce asco”, aseguró el jefe de Estado, al tiempo que prometió que la inflación “será cero en agosto del año que viene” si se mantiene el actual esquema monetario. “Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria es de 26 meses, como indican nuevos estudios, entonces el año próximo la inflación va a desaparecer”, sostuvo.

Milei aprovechó para reivindicar los resultados sociales y económicos de su gestión y apuntó contra sus críticos. “Si estos logros los hubiera tenido el kirchnerismo, estarían paseando que son el Gobierno que más bajó la pobreza. Fuimos nosotros quienes sacamos 12 millones de personas de la pobreza y 6 millones de la indigencia. Tenemos los menores índices de criminalidad de la historia”, enfatizó.

En otro tramo, se refirió a quienes cuestionaron su diagnóstico económico inicial. “Muchos econochantas decían que íbamos a entrar en una gran depresión, con caídas del PBI del 15%. No pasó. Otros decían que íbamos a estabilizar en un bajo nivel. Y, sin embargo, la economía se está recuperando”, replicó.

De cara a las elecciones legislativas, Milei evitó hablar de porcentajes, pero subrayó que el resultado será clave para consolidar su poder político. “Lo importante es cómo queda la composición de la Cámara de Diputados y del Senado. Necesitamos el tercio para bloquear las reformas. El Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora. Sacando a los tira piedras, el kirchnerismo, que es básicamente la máquina de impedir”, afirmó.

El Presidente también reiteró su disposición a dialogar con otros espacios políticos para avanzar en una agenda de reformas. “Existe un consenso en que no se puede continuar con este nivel de presión tributaria ni con este régimen laboral. Hasta los propios sindicalistas saben que ya no funciona”, señaló. Luego planteó su habitual contraposición ideológica: “Usted tiene dos caminos. Uno va hacia el comunismo, que es el que quiere el kirchnerismo, llevarnos a Venezuela o a Cuba. El otro es el de la libertad”.

En relación con los posibles cambios en el equipo de gobierno, Milei confirmó que habrá modificaciones tras los comicios, aunque evitó dar nombres. “No se adelantan los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es anticiparle un cargo, lo mata”, ironizó. Sí reconoció que Santiago Caputo “puede tener un rol central” en la nueva etapa.

El mandatario dedicó además elogios al candidato bonaerense de La Libertad Avanza, Diego Santilli. “Es un tremendo candidato que está haciendo una campaña fenomenal. Si querés votar el Colo, votá al pelado. Estoy muy contento con su trabajo y el de Karen Reichardt”, destacó, en una señal de unidad interna tras la salida de José Luis Espert de la coalición.

En el cierre de su exposición, Milei buscó transmitir optimismo y ratificar su liderazgo. “Estamos a mitad de camino. Hemos bajado la inflación, reducido la pobreza y mejorado la seguridad. Somos el gobierno más reformista de la historia, y sí, cometemos errores. Pero esta vez el esfuerzo vale la pena”, afirmó, para luego hacer un llamado a la ciudadanía: “Quiero decirles que estamos en un momento bisagra. Si seguimos abrazando las ideas de la libertad, vamos a hacer que Argentina sea grande nuevamente”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto