Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
V6GUHK73QRESVMRQNFEDE43LV4
  • Javier Milei encabezó un acto en Tres de Febrero junto a Diego Santilli y Patricia Bullrich.
  • El Presidente habló de un “momento bisagra” entre “la libertad o la barbarie comunista”.
  • La elección del distrito buscó evitar incidentes y reforzar la imagen de orden.
  • Santilli es la apuesta central para ampliar el voto libertario en Buenos Aires.
  • El oficialismo intenta reducir la brecha de más de 10 puntos con Fuerza Patria.
  • Milei se mostró como el principal movilizador y rostro de la campaña nacional.

En el tramo final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, Javier Milei volvió a ponerse al frente de la campaña en la provincia de Buenos Aires, decidido a recuperar terreno en el principal distrito electoral del país. El Presidente encabezó este viernes una recorrida en Tres de Febrero, junto a su candidato a diputado Diego Santilli, en un acto que combinó épica libertaria, apelaciones históricas y llamados a la militancia a “no aflojar” en los días previos a los comicios.

“Estamos frente a un momento bisagra: la posibilidad de abrazar la civilización y la libertad, o volver a la barbarie comunista de los Kirchner”, sostuvo Milei ante cientos de simpatizantes. “Entiendo que este momento es duro, pero también es cierto que hoy hay menos inflación, menos pobreza, menos indigencia, menos narcotráfico y menos inseguridad”, agregó, buscando exhibir resultados de gestión y contraponerlos al legado kirchnerista.

La actividad tuvo lugar en tierras gobernadas por Diego Valenzuela, ex intendente del PRO que en los últimos meses se sumó formalmente a La Libertad Avanza (LLA). Además de Santilli y Valenzuela, participaron Patricia Bullrich —ministra de Seguridad y primera candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires—, la candidata Karen Reichardt, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, titular del espacio libertario bonaerense.

Una puesta en escena medida y simbólica

El lugar elegido no fue casual. Tres de Febrero, distrito que simboliza la alianza entre los ex PRO y los libertarios, se convirtió en un escenario controlado para evitar incidentes, luego de las tensiones registradas durante la campaña de septiembre. “Queríamos garantizar que el mensaje del Presidente llegara sin interrupciones y que la jornada mostrara orden y liderazgo”, reconoció a Infobae un operador libertario del conurbano.

En su discurso, Milei apeló a las raíces históricas del liberalismo argentino y a la simbología nacional. “En este lugar, donde Urquiza derrotó al tirano Rosas, comenzaron a plasmarse las ideas de Alberdi, que nos convirtieron en una de las potencias mundiales”, recordó. Y concluyó con una consigna que busca sintetizar el espíritu de su campaña: “Estamos a mitad de camino. Les pido que no aflojen. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡A seguir al Colo y a Karen, que les vamos a ganar!”.

Santilli y Bullrich, las apuestas de la recta final

La aparición de Santilli junto al Presidente fue interpretada como un gesto político clave. Dentro del oficialismo, la decisión de ubicarlo como cabeza de lista en Buenos Aires fue una jugada para ampliar el electorado libertario, atraer votantes moderados y consolidar una imagen de gestión. “Haber puesto a Santilli como primer candidato fue un mensaje revulsivo, tanto para el discurso como para la militancia”, explicó un asesor cercano a Sebastián Pareja.

Por su parte, la presencia de Bullrich en territorio bonaerense buscó reforzar la campaña con una de las figuras de mejor imagen del Gobierno. La ministra interrumpió sus actividades en la Ciudad para acompañar a Milei, en lo que se leyó como un intento de nacionalizar la estrategia y sumar musculatura política al tramo final.

En el entorno presidencial se muestran cautelosos respecto a una eventual reducción en la distancia con Fuerza Patria —la fuerza de Axel Kicillof—, aunque admiten un “optimismo moderado”. La Provincia representa casi el 40% del padrón nacional y es considerada la llave del resultado general. El objetivo inmediato, señalan, es achicar la brecha de más de 10 puntos y aumentar la participación electoral, que en octubre apenas superó el 60%. “Hay más de cinco millones y medio de bonaerenses que no votaron. Allí está el margen de crecimiento”, analizan en el comando libertario.

Un cierre de filas tras los tropiezos

La nueva incursión bonaerense también buscó desplazar del centro de la escena las polémicas declaraciones de la candidata Karen Reichardt, quien había calificado a los no votantes de LLA como “enfermos mentales”. Aunque se esperaba una rectificación, la aspirante redobló su postura este viernes. Desde el entorno presidencial intentan minimizar el impacto de sus dichos y concentrar la atención en el liderazgo de Milei como “figura aglutinante”.

Con esta puesta en escena, el oficialismo busca cerrar filas, exhibir cohesión y mantener el eje discursivo de la “batalla cultural” contra el kirchnerismo. En Tres de Febrero, Milei volvió a presentarse no solo como Presidente, sino como jefe de campaña, convencido de que su presencia sigue siendo el motor electoral más potente de La Libertad Avanza.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto