


La campaña entra en la recta final. Con el inicio de la veda en la mañana del jueves, todas las fuerzas políticas queman el resto antes de la elección. Y para las ofertas peronistas, el Día de la Lealtad ofrece una oportunidad inmejorable para interpelar a la militancia.
Provincias Unidas, que desde el arranque de la campaña se concentró en disputar el apoyo de los gremios –a pesar de no ofrecerles gran representatividad en la lista-, se prepara para conmemorar un nuevo aniversario de la fecha fundacional del movimiento peronista en Juniors, junto a una variopinta comitiva de sindicatos que oficiarán de anfitriones. En paralelo, se desarrollarán también micro-actos en todas las seccionales.
Se prevé que la fractura del peronismo en cuatro listas –PU, Defendamos Córdoba, País y Fuerza Patria- haga florecer, arriba del escenario, discursos con dardos hacia quienes, a entender del Centro Cívico, prefirieron la ‘jugada personal’ a la construcción de una alternativa competitiva para derrotar a La Libertad Avanza.
La fecha marcará el comienzo de fin de la campaña. A partir de entonces, cada candidato, dirigente y puntero estará obligado a quemar el resto para llegar al domingo 26 en el cénit del fervor militante.
El ajustado calendario del oficialismo provincial señala, después de la conmemoración del Día de la Lealtad, el cierre del espacio en el interior (Río Cuarto) el sábado, un acto de la Juventud de Provincias Unidas –con eje en la Juventud Peronista- en el Hindú Club el domingo, y un intenso cronograma de recorridas por las seccionales el lunes y martes de la semana próxima.
Para el cierre, Provincias Unidas ya tiene reservada la Plaza de la Música para el miércoles, donde reunirá a su cuerpo de fiscales para una última capacitación, y para dar las pinceladas finales a un esquema de movilidad que el peronismo entiende crucial para contrarrestar la apatía del electorado.
Antes de que comience la veda, Provincias Unidas celebrará otro encuentro, en lugar y fecha a confirmar, en el que activará la militancia digital para el sprint final de la campaña. Para los baqueanos, la ocasión no será sino una réplica del ‘Call Center’ que el oficialismo puso en marcha al filo de la veda en las elecciones municipales de julio de 2023, del que tanto se habló en los rediles por los que discurre la política off the record.
Pero la coalición de los gobernadores no es el único espacio que conmemorará el 17 de octubre. Con medios más modestos, Defendamos Córdoba también aprovechará el aniversario para zambullir a su militancia en el último esfuerzo.
La lista que lidera Natalia de la Sota, y que cuenta hasta cuatro candidatos de extracción gremial, celebrará el Día de la Lealtad en Río Segundo. Más precisamente, en el local de los Trabajadores Municipales de aquella localidad.
Fuerza Patria, la lista “k” que lideran Pablo Carro y Constanza Sanpedro, hará lo propio en la Asociación Cultural, Social y Deportiva 25 de mayo, donde militantes y candidatos se darán a la cita que marcará el cierre de la campaña de la boleta.
Con el Día de la Lealtad como bandera de largada, todas las fuerzas con raíz peronista se lanzan al sprint final, para llegar con las pulsaciones arriba al test electoral del domingo 26.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados




