
Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Cristian Ritondo se consolida como principal nexo entre Milei y Macri en la recta final de la campaña.
- Destacó que el Gobierno debe “ganar gobernabilidad sin perder el espíritu reformista”.
- Reivindicó el respaldo de Donald Trump como un signo de confianza internacional hacia la gestión libertaria.
- Admitió que el caso Espert complicó la campaña, pero consideró acertada su renuncia.
- Afirmó que el PRO acompañará al Gobierno “sin pedir cargos ni condiciones”.
- Advirtió que “los orcos” —sectores opositores— buscarán desestabilizar, pero no lo lograrán.
En el tramo decisivo de la campaña legislativa, Cristian Ritondo —titular del bloque PRO en Diputados y presidente del partido en la provincia de Buenos Aires— emerge como una figura clave en el vínculo entre el oficialismo libertario y el espacio que lidera Mauricio Macri. Desde esa posición, el dirigente bonaerense busca sostener el equilibrio entre la necesidad de acuerdos políticos y la continuidad del programa de reformas impulsado por el presidente Javier Milei.
“El Presidente dijo que viene un proceso de consensos. A veces se pierde un poco de reformismo para ganar gobernabilidad. Es el camino lógico para profundizar el cambio”, señaló Ritondo en declaraciones a Infobae, en un mensaje que busca marcar distancia del conflicto y apostar por la estabilidad institucional.
Milei, Trump y la “confianza internacional”
Ritondo consideró que el respaldo de Donald Trump al mandatario argentino “es una señal clara de confianza hacia el modelo de país que lidera Milei”. A su entender, esa alianza trasciende el plano político y tiene implicancias económicas concretas. “Ese respaldo ya es una realidad antes de las elecciones, y si el kirchnerismo volviera, se perdería. No tengo dudas de que el 26 de octubre vamos a hacer una excelente elección y eso consolidará aún más el apoyo de Estados Unidos”, sostuvo.
El legislador destacó que el vínculo con Washington constituye “la puerta de entrada a nuevas inversiones”, y mencionó proyectos por unos USD 25.000 millones en inteligencia artificial que involucrarían a empresas estadounidenses. “Tener un aliado como Estados Unidos es algo extraordinario para el desarrollo argentino”, enfatizó, en sintonía con el discurso económico del oficialismo libertario.
La campaña bonaerense y el caso Espert
Consultado sobre el impacto de la denuncia que derivó en la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, Ritondo admitió que el episodio “complicó la campaña”, aunque valoró su decisión como “la más correcta para que la lista vuelva a centrarse en lo que realmente importa: el futuro del país”.
También cuestionó el accionar de la Justicia electoral, que no autorizó la reimpresión de boletas con el nuevo candidato, Diego Santilli. “La Justicia se retrasó muchísimo. Cualquier imprenta grande podía haberlo hecho. Ahora el esfuerzo es doble, pero lo estamos haciendo junto a La Libertad Avanza”, explicó.
Gobernabilidad, alianzas y equilibrio
De cara al escenario que se abrirá tras las elecciones del 26 de octubre, Ritondo considera que el Gobierno debe pasar “de la defensa a la ofensiva parlamentaria” para garantizar las reformas estructurales. “La Argentina necesita cambios, y para eso hace falta mayoría. Vamos a trabajar para construirla. Este es el proceso lógico, con consensos y sin perder la orientación del Gobierno”, afirmó.
El dirigente reafirmó que el PRO mantendrá su rol de socio político del oficialismo. “Con Macri a la cabeza, nuestro rol es acompañar y fortalecer la gobernabilidad. No pedimos cargos ni condiciones; pedimos estabilidad para que el país siga creciendo”, aseguró, destacando el espíritu del llamado “pacto de Acassuso” que selló la cooperación entre ambos espacios.
“Los orcos van a tratar de desestabilizar”
En un tono más confrontativo, Ritondo advirtió sobre sectores opositores que —según él— buscan debilitar al Gobierno. “Hay un sector de la política que cree que, cuanto peor, mejor. No piensan en la gente, solo en dañar al Gobierno. Nosotros nunca actuamos así, ni siquiera con el kirchnerismo en el poder. Los orcos van a mover el árbol, pero esta vez no van a poder”, expresó.
Respecto a su futuro político, Ritondo negó tener aspiraciones personales y reiteró su compromiso con la gestión libertaria: “A mí nadie me ofreció nada. Estoy enfocado en acompañar las medidas del Presidente y en recuperar votos en la provincia para aumentar nuestra representación. El PRO va a ser siempre la garantía del cambio”.




Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene


Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei


Todo polarizado entre LLA y Fuerza Patria con ventaja para Milei

Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición


El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
