

Después de meses de negociaciones entre las autoridades de Conmebol, UEFA, la AFA y la RFEF, la Finalissima, el enfrentamiento entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa, podría programarse para marzo de 2026.
La selección argentina, tras sus compromisos en septiembre contra Venezuela y Ecuador, está prácticamente disponible. Sin embargo, aún necesita una confirmación rápida, ya que ha recibido ofertas para amistosos antes del Mundial, incluyendo un viaje a Angola y otro a la India. La selección tiene también programados partidos contra México y Honduras en junio, antes del torneo.
Por su parte, España tiene la oportunidad de asegurar su clasificación para el Mundial durante la actual ventana FIFA. Si logra victorias contra Georgia y Bulgaria, y Turquía no consigue la misma suerte, la selección dirigida por Luis De La Fuente podría alcanzar el primer puesto del Grupo E en las eliminatorias europeas, lo que les permitiría evitar el repechaje y estar disponibles para la Finalissima.
Claudio Tapia y Rafael Louzán, presidentes de las federaciones de Argentina y España, han mantenido dos reuniones en 2025 para discutir la viabilidad del partido, con fechas propuestas entre el 23 y el 31 de marzo. Sin embargo, aún falta definir el lugar de realización, ya que Miami ha sido descartada por otros compromisos en ese período.
Pese a los avances, los entrenadores Lionel Scaloni y Luis De La Fuente han expresado reservas sobre jugar el encuentro tan cerca del Mundial, argumentando que se podría poner en riesgo la preparación para el torneo principal. Si sus preocupaciones prevalecen, las federaciones deberán buscar una nueva fecha para la Finalissima, posiblemente entre septiembre y octubre de 2026.




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604328.jpg)
Mercados entre la política y Washington: la renuncia de Espert y la esperanza del auxilio norteamericano
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/573294.jpg)
El Gobierno de Milei abre la primera licitación de rutas con peaje: obras, concesiones y financiamiento privado

Villarruel y Gildo Insfrán destacan la unidad nacional en el homenaje al Regimiento de Infantería de Monte 29



Pagano acusa al oficialismo de perder identidad tras la salida de Espert

Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
