En pleno control de daños por Espert, LLA en Córdoba masculla su denso microclima
POLÍTICA


La polémica presentación del libro del presidente Javier Milei en el estadio porteño fue motivo de reencuentro de la tropa libertaria para intentar salir de la espiral de crisis en la que el oficialismo entró, hace algunas semanas con el Caso Spagnuolo, y de manera más reciente y nítida con la salida de la lista de candidatos de José Luis Espert. Eyección de la boleta que se juntó con la renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto, pero que nada de esto significa que se trate del final.
Por el contrario, todo indica que continuará mañana con la sesión en Diputados, donde como también lo cuenta Alfil hoy, el cordobesismo no se sumará al kirchnerismo para apartarlo de la Cámara.
Sin embargo, a pesar del desesperado intento del Gobierno por relanzar la campaña con el acto de Milei anoche y la banda de músicos compuesta por funcionarios, la crisis puede sumar nuevos capítulos. Y, mientras están atentos a qué puede ocurrir con esto, en Córdoba aquellos que integran el armado de LLA atraviesan sus propias vicisitudes que conviven con el control de daños por el caso Espert.
Esquema en el que se encuentran los que estuvieron anoche en Buenos Aires como es el caso del jefe de bloque en la Cámara baja, Gabriel Bornoroni, y los candidatos en la lista libertaria de cara al 26 de octubre como son Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Evelyn Barroso
Dentro de ese lote hay miradas de reojo, silencios ordenados, temor por denuncias recientes y desconfianza por heridas que no cerraron. A saber, como lo contó este diario ayer, con un escenario complejo por revertir en el territorio bonaerense, los libertarios buscarán en Córdoba acortar distancias en la sumatoria nacional, pero para que esto ocurra no pueden incluir errores no forzados a los dolores de cabeza que ya tienen en Casa Rosada.
Por lo tanto, todos saben del llamado a silencio a Soldano, a quién ni siquiera le permiten charlas en off con la prensa después de algunas entrevistas que se hicieron virales con la influencer como protagonista. “Tiene prohibido hablar con los medios”, dijo una persona que conoce el minuto a minuto libertario y que sinceró la decisión tomada semanas atrás.
Además, las diferencias entre ella y Barroso no se zanjaron; y ayer casi no hubo contacto entre ambas en el Movistar Arena. Todo a raíz de que la pastora evangélica aguardaba un lugar más expectante en la boleta y no ser relegada al sexto escalón de la lista.
En la columna de preocupaciones, la denuncia en contra de Patiño Brizuela junto a otros funcionarios a nivel regional y nacional está incluida. El tercer candidato libertario y titular de Pami Córdoba fue acusado, junto a Esteban Leguizamo, director nacional del Instituto Nacional de Servicios para Jubilados y Pensionados (INSSJP), por los incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos a raíz de una denuncia presentada en diciembre pasado.
En la misma causa, que tiene como abogado querellante a Carlos Vicente, los libertarios están denunciados por el no cumplimiento de la entrega de medicamentos a jubilados 100% gratuitos. Investigación que se lleva adelante en el fuero federal a partir de un expediente radicado en un juzgado federal de la provincia de Mendoza.
Dentro de una causa de la que recién se conocen los primeros pormenores.
La convivencia de la alianza, el otro factor
En tanto, dentro de la cotidianeidad de los socios, como también lo contó este diario ayer el senador Luis Juez fue uno de los encargados de marcar profundas diferencias por la situación de Espert. Lo que, además, le asegura al senador una centralidad en los medios nacionales a la hora defender al Gobierno que no compartirá con otro locuaz como Espert.
Sin olvidar que un buen resultado de la lista libertaria en Córdoba tendrá la contracara de un final, probablemente adverso en Buenos Aires, y por consiguiente un reconocimiento tanto para Juez como para Bornoroni a partir de diciembre.
De todas maneras, hay incomodidades que cuesta disimular. Una de ellas, el acto con show de Milei anoche para tratar de salir de la agenda puesta en la renuncia del primer candidato a diputado bonaerense. “A veces queda la sensación de que el Presidente es ‘Toto’ Caputo. El que está laburando en serio y tratando de conseguir los fondos para salir adelante es el ministro”, reconoció ayer una persona del esquema a este diario y en relación con el encuentro que el titular de Hacienda tuvo con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.
Juez, por su parte, demostró también que tiene una injerencia plena en la campaña libertaria y se siente como el único dirigente del armado que está a la altura de la crítica directa a Schiaretti. Sin medias tintas.
Tal vez por esto disfrute de mostrar una construcción más amplia de aquella en la que se siente seguro y cómodo Bornoroni y sume a aliados que demostraron no tener una sintonía fina con el jefe del bloque libertario en Diputados. Por ejemplo, la presencia en primera fila del legislador Gregorio Hernández Maqueda en el encuentro del viernes en Valle Hermoso y con el juecismo como anfitrión pleno en Punilla.
Hernández Maqueda es, al mismo tiempo, uno de los que abreva en los códigos culturales de Agustín Laje y fue uno de los cordobeses presentes anoche en el acto porteño, como también lo fue Marcelo Cossar.
Por todo esto, el esquema libertario cordobés también tiene un denso microclima, aunque sin el impacto del escándalo Espert. Pero que igual deberá contener de cara al 26-O.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.




Fred Machado rompe el silencio: admite haber financiado a Espert y revela detalles de su vínculo


Llaryora: "Vamos a culminar la Autopista Nacional Ruta 19 con fondos propios, "una obra abandonada por la Nación"


Gabriel Bornoroni sostiene que lo de Espert es todo un "circo" del kirchnerismo


Milei reapareció en el Movistar Arena con un acto de poder y música

Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto

Pagano acusa al oficialismo de perder identidad tras la salida de Espert

Villarruel y Gildo Insfrán destacan la unidad nacional en el homenaje al Regimiento de Infantería de Monte 29

Martín Menem denuncia “acciones desestabilizantes” del Congreso contra el Gobierno de Milei

Dalbón denuncia a Milei por abuso de autoridad tras declarar que “decidió que Cristina vaya presa”

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604328.jpg)
Mercados entre la política y Washington: la renuncia de Espert y la esperanza del auxilio norteamericano
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/573294.jpg)
El Gobierno de Milei abre la primera licitación de rutas con peaje: obras, concesiones y financiamiento privado

Villarruel y Gildo Insfrán destacan la unidad nacional en el homenaje al Regimiento de Infantería de Monte 29



Pagano acusa al oficialismo de perder identidad tras la salida de Espert

Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
