
Villarruel y Gildo Insfrán destacan la unidad nacional en el homenaje al Regimiento de Infantería de Monte 29
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Victoria Villarruel participó junto a Gildo Insfrán del homenaje por el 50° aniversario del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29.
- La vicepresidenta destacó la valentía de los formoseños y convocó a los argentinos a la unidad nacional en medio de tensiones políticas.
- Villarruel evitó profundizar sobre la situación del Senado y la gobernabilidad del oficialismo, centrando su mensaje en el homenaje.
- Insfrán acompañó a la titular del Senado y destacó el sacrificio de soldados y policías en su cuenta de X.
- La ceremonia contó con la presencia del jefe del Ejército, autoridades militares y familiares de los caídos, reforzando el carácter institucional del acto.
- El homenaje se convirtió en un llamado simbólico al diálogo y a la reconciliación política en un contexto de tensión partidaria.
En un acto cargado de simbolismo y con fuerte contenido institucional, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, participó este viernes junto al gobernador peronista de Formosa, Gildo Insfrán, de la conmemoración del Día del Héroe Formoseño. La ceremonia, que marcó el 50° aniversario del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29, rindió homenaje a los 13 soldados asesinados en 1975 por Montoneros y sirvió como escenario para un mensaje político enfocado en la unidad nacional.
Villarruel, quien asistió acompañada de autoridades militares y familiares de las víctimas, convocó a los argentinos a reflexionar sobre el presente del país en un contexto marcado por la reciente renuncia de José Luis Espert a su candidatura en Buenos Aires y las tensiones que atraviesa el oficialismo. “Es tiempo de la unidad nacional”, afirmó la vicepresidenta, subrayando un llamado a la reconciliación y al diálogo en un clima político y social complejo.
Consultada por la prensa sobre la situación del peronismo en el Senado y la gobernabilidad del oficialismo, Villarruel evitó dar declaraciones políticas puntuales. “Hoy es el día de los héroes formoseños”, respondió, remarcando que la jornada estaba dedicada al homenaje y no a la coyuntura partidaria.
Durante el acto, la vicepresidenta recordó el histórico ataque de 1975, un hecho que, según su relato, “ensangrentó a esta provincia, pero que mostró de qué están hechos los formoseños: de valentía y coraje”. En ese marco, destacó la importancia de reconocer el sacrificio de quienes defendieron las instituciones y la Patria, y pidió “el reconocimiento histórico” a las víctimas.
Villarruel calificó como un “honor” haber sido invitada a participar del aniversario y resaltó la significación del homenaje, no solo para Formosa sino para toda la nación. Su intervención se centró en reivindicar la memoria de los soldados y policías caídos y en transmitir un mensaje de unidad que trascienda las divisiones políticas.
El gobernador Gildo Insfrán acompañó a la titular del Senado durante el acto y compartió una fotografía del encuentro en su cuenta de X, destacando la trascendencia histórica de la jornada. “Participamos del acto oficial por el Día del Héroe Formoseño, en el 50° aniversario de aquella defensa histórica del Regimiento de Infantería Monte 29. Nuestro más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su vida en cumplimiento del deber”, escribió Insfrán, resaltando el valor y compromiso de quienes participaron en la defensa del cuartel.
El acto tuvo un carácter marcadamente institucional, con la presencia del jefe del Ejército, autoridades militares y familiares de los caídos, lo que reforzó el mensaje de respeto a la memoria histórica y la importancia de la unidad nacional. Para Villarruel, la jornada representó una oportunidad para enfatizar que los conflictos del pasado deben servir de ejemplo de coraje y sacrificio, con el objetivo de fortalecer la cohesión social y política.
Si bien la vicepresidenta evitó vincular directamente su mensaje a la coyuntura política actual, su participación junto a un gobernador peronista de larga trayectoria como Insfrán refleja un gesto simbólico de diálogo entre distintos sectores, en momentos de fuerte tensión partidaria. La ceremonia se consolidó así como un espacio de memoria, homenaje y llamados a la unidad, dejando un mensaje claro sobre la relevancia de los valores institucionales y el respeto por la historia reciente del país.





Milei reapareció en el Movistar Arena con un acto de poder y música

Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto

Pagano acusa al oficialismo de perder identidad tras la salida de Espert

Villarruel y Gildo Insfrán destacan la unidad nacional en el homenaje al Regimiento de Infantería de Monte 29


Milei reapareció en el Movistar Arena con un acto de poder y música

Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto

Pagano acusa al oficialismo de perder identidad tras la salida de Espert

Martín Menem denuncia “acciones desestabilizantes” del Congreso contra el Gobierno de Milei

Dalbón denuncia a Milei por abuso de autoridad tras declarar que “decidió que Cristina vaya presa”

Máximo Kirchner reavivó la centralidad de Cristina en la escena política

Milei convocó a una multitud en el lanzamiento de su libro en el Movistar Arena



Francos atribuye la renuncia de Espert a fallas comunicacionales y destaca su “gesto ético”

Diego Santilli asume la candidatura de Espert y pide a los bonaerenses “no volver atrás”

Luis Caputo partió a Washington en busca de respaldo financiero mientras el mercado espera ajustes post-elecciones

Fred Machado y sus vínculos con el Cártel de Sinaloa: del financiamiento a Espert a la investigación internacional







