


La línea que desde el comienzo repite el oficialismo -“no es una campaña más”- empieza a verificarse en los hechos. Provincias Unidas cocina en el territorio una campaña de postas, que pronto entrará en la fase final. Las primeras semanas fueron para romper la inercia, inaugurando los comandos de campaña en las seccionales y el interior, y las siguientes para que los candidatos giraran en el mapa provincial. Pero ahora comenzará el trabajo fuerte en el territorio, que rematarán en un sprint final de cuatro días sin descanso, hasta llegar al 26-O, donde las estructuras deberán funcionar como una verdadera máquina. O al menos eso es lo que esperan los estrategas del Centro Cívico.
La orden que baja a las seccionales es reforzar el puerta a puerta y tomar registro de ese rastrillaje, para que el día de la elección sea la propia militancia la que movilice a los votantes. Se trabaja en la construcción de la imagen de Juan Schiaretti como el dirigente que puede poner un rumbo a la política nacional. “Estamos construyendo la mística de un Schiaretti presidente desde la campaña de una elección de medio término”, admiten. Y en la libreta que cada dirigente y militante debe llevar, se asienta la información necesaria para verificar, mesa por mesa, que el 26 de octubre cada cual coseche lo que dijo haber sembrado. “Si no, la gente por sí misma no va a ir a votar”, adivinan.
En el tramo final de la campaña, se espera un protagonismo total de Llaryora, poniéndose al frente y presionando a fondo a la estructura para exprimir hasta el último esfuerzo. Quienes ya lo vivieron en junio de 2023 evocan el recuerdo de Unión Eléctrica e Instituto, y preparan la lista de 100 contactos para cuando llegue el momento de habilitar el “Call Center”.
La tesis del oficialismo es que Defendamos Córdoba llegará el sprint previo a los comicios sin resto, y habiendo incumplido compromisos con los militantes y referentes que apoyan a Natalia en las seccionales.
Con una seguridad que raya en la suficiencia, los dirigentes del oficialismo auguran que, en esos últimos días, las expectativas de quienes operan en las seccionales quedarán desbalanceadas y terminarán de inclinarse hacia la candidatura de Schiaretti.
“En ese sprint final podemos sacar la ventaja. Los otros no pueden bancar un aparato como este”, comparte un dirigente del PJ que confiesa la importancia de reforzar la presencia en los Barrios Ciudad y zonas aledañas, donde el delasotismo cuenta con el recuerdo indeleble de su líder, recordándole a los vecinos que “si De la Sota viviera, no dejaría que Natalia enfrente a Schiaretti”. En paralelo, también se recorren los corredores comerciales, para recoger los votos desilusionados de Milei.
Para favorecer esa dinámica, desde arriba advierten que ya está en marcha un esquema de seguimiento del trabajo de funcionarios y dirigentes, y que desde el 27 de octubre habrá pérdida de beneficios para aquellos “que no pusieron el lomo”, premio para los que sí jugaron a fondo, y excomunión para “los que traicionaron”.
El pasado martes, sin llegar a esa intensidad, ya hubo un aviso. En el Diseñando Ciudad, se reunió a los equipos de trabajo de las cuatro secretarías con mayor presencia territorial: Deportes y Fortalecimiento Vecinal, Gobierno, Políticas Sociales, y Participación Ciudadana. También estuvo Alejandra Vigo, pero las palabras más tensas fueron las de Raúl La Cava y Rodrigo Fernández. La línea, calcada a la de la última campaña municipal: “no hay técnicos, todos tienen que jugar”.
Tanto en el Centro Cívico como en el Palacio 6 de Julio, los peronistas moderan su entusiasmo. Pero, aunque se preocupan de que la militancia no se advierta en ventaja, admiten que se ven ganadores, y creen que, si consiguen ajustar el trabajo hasta el final, y la polarización obras sus efectos, Provincias Unidas puede acaparar todas las bancas peronistas.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.





Parque nacional Río Pilcomayo: un refugio de vida silvestre en Formosa




Llaryora: "Vamos a culminar la Autopista Nacional Ruta 19 con fondos propios, "una obra abandonada por la Nación"


Gabriel Bornoroni sostiene que lo de Espert es todo un "circo" del kirchnerismo


Milei reapareció en el Movistar Arena con un acto de poder y música

Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto

Pagano acusa al oficialismo de perder identidad tras la salida de Espert

Villarruel y Gildo Insfrán destacan la unidad nacional en el homenaje al Regimiento de Infantería de Monte 29

Martín Menem denuncia “acciones desestabilizantes” del Congreso contra el Gobierno de Milei

Dalbón denuncia a Milei por abuso de autoridad tras declarar que “decidió que Cristina vaya presa”

Máximo Kirchner reavivó la centralidad de Cristina en la escena política

Milei convocó a una multitud en el lanzamiento de su libro en el Movistar Arena




Villarruel y Gildo Insfrán destacan la unidad nacional en el homenaje al Regimiento de Infantería de Monte 29


