Pedro Dellarossa buscará recuperar Marcos Juárez

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.9c06f18e7c25bbe7.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Pasadas las elecciones legislativas de octubre, la mira se pondrá en los comicios del 2026. Marcos Juárez, la ciudad de mayor densidad poblacional y cabecera departamental, se volverá a convertir en el epicentro electoral, y tubo de ensayo para lo que se vendrá para el 2027.  

Dirigentes del PRO y del peronismo, dicen que Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, hombre del PRO que forma parte del gobierno cordobesista de Martín Llaryora, dejaría esta cartera provincial para abocarse al 100% a la campaña electoral en Marcos Juárez, con el objetivo de recuperar el bastión que lo impulsó políticamente.

Este lunes desembarca en la ciudad Juan Schiaretti, candidato a diputado Nacional del frente Provincias Unidas, para hacer campaña en la localidad que en la intendencia siempre fue a contramano del peronismo cordobés.

Por su parte, Dellarossa cruzó el charco al cordobesismo, y se convirtió en ministro, después de las elecciones del 2023, en el marco del gobierno de unidad en el que el peronismo importó dirigentes de otros partidos a su espacio. En Marcos Juárez quedó quien era su aliada y mano derecha, Sara Majorel.

Majorel ganó las elecciones en el 2022. En aquel entonces, los portales nacionales titularon “Ganó Sara Majorel, la candidata de Mauricio Macri”. Si bien la intendente es de identidad macrista, fue Pedro Dellarossa quien la apalancó para que ella fuera la candidata y sucesora de su gobierno. “Fue el que la hizo intendente”, afirman desde el propio PRO. Desde que Dellarossa tomó rumbo hacia el cordobesismo, se empezó a abrir un abismo entre la gestión Municipal de Marcos Juárez y el Ministro.

Majorel se posicionó como una de las posibles presidentas del PRO cordobés. Alzó la voz en contra del proceso judicial que atraviesan los amarillos, y que le devolvió el sello a Oscar Agost Carreño. Se convirtió en una de las intendentas referentes en el proceso de intervención partidario mandado por Mauricio Macri, y además se expresó fuertemente a favor de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

La intendente del partido fundado por Macri expresó, hace unas semanas atras, en sus redes sociales: “El PRO Marcos Juárez acompaña en las elecciones a diputados nacionales de octubre próximo a la lista de La Libertad Avanza que lleva una figura del PRO en el 4to lugar”, haciendo referencia a Laura Rodríguez Machado, quien es dirigente de la línea de Bullrich, actualmente enfrentados con el PRO nacional. El documento, que fue formado de puño y letra por la intendenta, fue replicado por Gabriel Bornoroni, diputado nacional y ejecutor del armado libertario en Córdoba.   

El posicionamiento de la intendenta, la aleja aún más del cordobesismo. Según indican fuentes provinciales, estos últimos movimientos de Majorel habrían acelerado algunas decisiones, y desde distintos espacios estarían intentando convencer a Dellarossa para que vuelva a su ciudad natal para recuperar su conducción.

En el caso de que se confirmara esta alternativa, la incógnita está marcada sobre quién podría ser la persona sucesora del actual ministro. El nombre que sonó en los últimos días, según indican, es el del Ignacio García Aresca, actual diputado nacional a quien se le vence el mandato en la Cámara de Diputados, en diciembre de este año.

García Aresca es miembro de la mesa chica del actual gobernador. Ambos son oriundos de San Francisco, e incluso fue el sucesor de Martín Llaryora como intendente de la misma ciudad.  Pero, según lo que este diario pudo indagar, el diputado no habría aceptado la propuesta.

Las elecciones en Marcos Juárez siempre toman visibilidad nacional. Frente a la alternativa de que Dellarossa vuelva a su ciudad para tomar la posta, convertirá a estos comicios en un caso de análisis. El ex intendente del PRO, se podría enfrentar a un candidato de su propio color político, del que aún sigue siendo parte.  

El actual ministro fue el autor del primer triunfo de Juntos por el Cambio en todo el territorio nacional, logró que terminara bautizando a Marcos Juárez como “el kilómetro cero”. Su identidad, nacida en el PRO, lo llevó a codearse con altos mandos de la estructura partidaria.

Desde la mesa chica de Pedro Dellarossa negaron la posibilidad de que el ministro decline su gestión, y aclararon “Hay gente a la que le conviene que Pedro se vaya y por eso lanzan estos rumores”. 

CONINFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto