


Brasil ha sido tradicionalmente el destino preferido por los argentinos para vacaciones, pero en 2026 la atención se ha desplazado hacia Aruba, según reportes de la agencia Despegar. Las consultas para viajar a esta isla caribeña han aumentado cinco veces en comparación con el año anterior.
Los paquetes turísticos a Aruba para enero de 2026 oscilan entre 3.5 millones de pesos (aproximadamente 2,600 dólares) para una estancia en un resort todo incluido. En febrero, los precios son un poco más accesibles, con una tarifa aproximada de 2.5 millones de pesos.
Aerolíneas Argentinas también apuesta por este destino al ofrecer una nueva ruta temporal que conectará Buenos Aires y Córdoba con Aruba, disponible del 1 de enero al 28 de febrero, con tres vuelos semanales. La tarifa de lanzamiento es de 799 dólares más impuestos para el recorrido de ida y vuelta.
La isla es conocida por su clima cálido, extensa oferta hotelera, destacada gastronomía y diversas actividades deportivas y culturales. Este incremento en la conectividad internacional de Aerolíneas Argentinas sitúa al Caribe como uno de los destinos clave para la próxima temporada alta.
Además, se prevé un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba los viernes y otro entre Córdoba y Aruba los jueves.




El ajuste golpea a las provincias: recorte del 56% en transferencias discrecionales

Revés en Santa Fe: Milei suspendió su caminata por protestas y debió refugiarse en un hotel

Luis Caputo partió a Washington en busca de respaldo financiero mientras el mercado espera ajustes post-elecciones

Fred Machado y sus vínculos con el Cártel de Sinaloa: del financiamiento a Espert a la investigación internacional



Milei rompe su propio esquema y se involucra de lleno en la política tras el escándalo Espert


Renunció Espert y el oficialismo queda muy golpeado a 20 días de las elecciones
