
Donald Trump ordenó militarizar Chicago luego de declarar a la ciudad como “zona de guerra”
INTERNACIONALES


El presidente Donald Trump anunció este domingo que Chicago será considerada una “zona de guerra”, lo que justifica el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en la ciudad, a pesar del rechazo de las autoridades locales, incluido el gobernador demócrata, Jay Robert Pritzker.
En declaraciones a Fox News, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, respaldó la medida, afirmando que Chicago enfrenta una crisis de violencia. Sin embargo, Pritzker criticó la acción, acusando a los republicanos de buscar generar disturbios y provocaciones. "Quieren crear una zona de guerra para enviar más tropas", dijo en el programa “State of the Union” de CNN.
Una encuesta de CBS publicada el mismo día reveló que el 42% de los estadounidenses apoya el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades, mientras que el 58% se opone. Trump, quien ha adoptado un enfoque severo en temas de delincuencia e inmigración, no parece dispuesto a cambiar su estrategia.
En un contexto similar, el despliegue previsto en Portland, Oregón, enfrentó un revés judicial. Un tribunal dictó que la presencia militar en la ciudad era ilegal, desestimando afirmaciones de Trump sobre insurrecciones y violencia. La jueza Karin Immergut argumentó que el uso de la fuerza militar no estaba justificado, señalando que "esta es una nación de derecho constitucional, no de ley marcial".
Aunque Portland ha experimentado episodios de violencia aislada, la administración Trump no logró demostrar que estos actos constituyan un intento organizado de derrocar al gobierno.
Uno de los asesores clave de Trump, Stephen Miller, calificó la orden de la jueza de “insurrección legal”.



Brasil anuncia una inversión de más de USD 56.000 millones para modernización manufacturera y tecnológica




Senadores de Florida proponen duplicar a cien millones de dólares la recompensa por Maduro




El ajuste golpea a las provincias: recorte del 56% en transferencias discrecionales

Revés en Santa Fe: Milei suspendió su caminata por protestas y debió refugiarse en un hotel

Luis Caputo partió a Washington en busca de respaldo financiero mientras el mercado espera ajustes post-elecciones

Fred Machado y sus vínculos con el Cártel de Sinaloa: del financiamiento a Espert a la investigación internacional



Milei rompe su propio esquema y se involucra de lleno en la política tras el escándalo Espert


Renunció Espert y el oficialismo queda muy golpeado a 20 días de las elecciones
