

El turismo en Salta es conocido por sus sitios populares, pero hay rincones menos conocidos que ofrecen experiencias únicas. Olacapato es uno de esos lugares, ideal para quienes buscan tranquilidad y paisajes sorprendentes.
Ubicación
Olacapato se encuentra en el Departamento Los Andes, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndolo en uno de los pueblos más altos del país. Su entorno, caracterizado por un clima frío y vegetación escasa, pertenece a la región de puna. La localidad está rodeada de volcanes, altiplanos y salares, sirviendo históricamente como un punto de paso para arrieros y mineros.
Actividades
El paisaje de Olacapato es su principal atractivo. Los visitantes pueden caminar por sus calles de tierra, contemplar salares y volcanes, y disfrutar del cielo despejado ideal para la fotografía de paisajes. Las noches son perfectas para la observación de estrellas.
Explorar los alrededores ofrece la oportunidad de descubrir antiguas vías ferroviarias y ruinas de talleres y estaciones que datan de la época de la expansión minera. Con la ayuda de guías locales, los turistas pueden acceder a rutas seguras hacia puntos remotos.
En cuanto a la gastronomía, Olacapato ofrece platos típicos del noroeste argentino, como empanadas salteñas, humitas, tamales y guisos de quinua, cabrito o llama.
Acceso
Para llegar a Olacapato desde la ciudad de Salta, se debe tomar la Ruta Nacional 51 hacia el noroeste, pasando por San Antonio de los Cobres y continuando por caminos provinciales y de montaña. Es recomendable contar con un vehículo 4x4, estar atento al clima y llevar suficientes provisiones de combustible, ya que el trayecto incluye caminos de ripio, pendientes y zonas con escasa señalización. No hay transporte público directo regular, por lo que se aconseja planificar el viaje con antelación, considerando las condiciones del camino y horarios de luz.













Proponen reinstaurar Previaje como ley para impulsar el turismo

La deuda externa superó los u$s300.000 millones y marcó un récord histórico

Una encuesta marca retroceso en la imagen de Milei y creciente percepción de crisis

Gobernadores postergan diálogo con Nación y Milei recorre provincias con el reloj electoral en contra

Guillermo Moreno plantea una estrategia nacional a largo plazo y proyecta un gobierno de unidad tras la gestión Milei


El Senado se prepara para desactivar los vetos de Milei a las leyes de emergencia pediátrica y presupuesto universitario

Milei defendió su plan económico y llamó a respaldar su proyecto en las elecciones legislativas

