Proponen reinstaurar Previaje como ley para impulsar el turismo

TURISMOAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
md

Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso busca dar continuidad al programa Previaje, que ha sido fundamental en la reactivación del turismo interno en Argentina durante y después de la pandemia.

La iniciativa, impulsada por la diputada Gabriela Estévez (Unión por la Patria) y otros legisladores de su bloque, tiene como objetivo consolidar el Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales. La propuesta pretende establecer un marco legal permanente para el programa, garantizando su funcionamiento más allá de decisiones administrativas.

El proyecto propone un crédito estatal que variará entre el 20% y el 50% del monto de las compras anticipadas de servicios turísticos, como alojamiento y transporte. Este crédito se otorgará en forma de un cupón que podrá ser utilizado exclusivamente para servicios turísticos nacionales, con el fin de aumentar la demanda durante la temporada baja.

Los beneficiarios deberán ser residentes argentinos mayores de 18 años y registrarse a través de la plataforma Mi Argentina, mientras que los prestadores turísticos deberán inscribirse en un registro para participar.

El proyecto también asegura un financiamiento predecible al destinar el 30% de la recaudación del impuesto al turismo y partidas del Presupuesto General de la Nación. Esto permitirá a los actores del sector planificar a largo plazo, fomentando la estabilidad económica en un contexto marcado por la inflación.

Desde su creación en 2020, el programa ha beneficiado a unos 8 millones de personas, generando un impacto económico significativo. Por ejemplo, Previaje 2 (2021) alcanzó a 4,5 millones de usuarios y tuvo un impacto de $165 mil millones.

En medio de la actual crisis socioeconómica, el proyecto se presenta como una política contracíclica que potencia el turismo interno, moviliza ahorros y fortalece la economía regional. Además, se destaca el apoyo a afiliados al PAMI, quienes recibirán un reintegro del 50% en sus compras.

La institucionalización del programa busca transformar el turismo argentino y fomentar el descubrimiento de destinos nacionales, contrastando así la tendencia de viajar al exterior. Con este proyecto, los legisladores aspiran a asegurar una recuperación sostenible del sector turístico y a invertir en el futuro económico y cultural de Argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto