
Con elogios y respaldo electoral, Trump refuerza su apoyo a Milei
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Donald Trump respaldó públicamente la reelección de Javier Milei en 2027 durante una reunión bilateral de 20 minutos en la ONU, calificándolo como “amigo, luchador y ganador”.
- El gesto ocurre antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre y busca apuntalar al Gobierno argentino tras recientes turbulencias financieras.
- El apoyo de Washington ya había contribuido a bajar el dólar en 140 pesos y mejorar bonos y acciones luego de la derrota oficialista en Buenos Aires.
- Trump elogió a Milei como un líder “fantástico” que heredó “un desastre total” y comparó al expresidente argentino con Joe Biden, a quien calificó duramente.
- La bilateral incluyó negociaciones para un préstamo que permita cancelar vencimientos de deuda en 15 meses y reforzar reservas del Banco Central.
- En Balcarce 50 ven el respaldo como una señal clave para los mercados y un mensaje político en medio de un clima interno polarizado.
En un gesto de alto impacto político y económico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su apoyo “completo y total” a Javier Milei durante la reunión bilateral que ambos mantuvieron en Nueva York. El encuentro, celebrado en la sede de Naciones Unidas, duró unos 20 minutos y se produjo en un momento crítico para el Gobierno argentino, que busca recomponer la confianza de los mercados tras las turbulencias financieras de los últimos días.
El mensaje de Trump, difundido en redes sociales al inicio de la reunión, fue inequívoco: “Javier Milei es muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente”. La declaración, que hace referencia a los comicios de 2027, excede el marco de la política exterior y entra de lleno en el escenario interno argentino, donde el oficialismo encara una elección legislativa clave el próximo 26 de octubre.
La Casa Rosada considera el vínculo con Washington como un sostén fundamental en medio de las tensiones recientes. La semana pasada, el mercado argentino sufrió un fuerte sacudón después de la derrota oficialista en Buenos Aires, principal distrito electoral del país. Bonos y acciones cayeron, el dólar paralelo se disparó y el Riesgo País rozó los 1500 puntos. Sin embargo, un pronunciamiento del secretario del Tesoro estadounidense logró revertir parcialmente esa tendencia, provocando una baja de 140 pesos en el dólar y una recuperación de activos financieros.
Trump aprovechó el encuentro para obsequiar a Milei una copia impresa de su mensaje de respaldo. En su publicación, ensalzó al presidente argentino como “un líder fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina” y recordó que heredó “un desastre total” con “una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical”. En un tono crítico hacia Joe Biden, lo comparó desfavorablemente con su propio adversario político en Estados Unidos, a quien calificó como “el peor presidente en la historia de nuestra nación”.
El presidente norteamericano —que aspira también a su reelección en 2028— sostuvo que Milei “ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”. Además, destacó el fortalecimiento de la relación bilateral: “Argentina se ha convertido en un aliado fuerte gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países continúen sus caminos de éxito”, escribió.
Más allá de la retórica, el Gobierno argentino buscó en Nueva York algo más que palabras: un préstamo voluminoso que permita cancelar los vencimientos de deuda de los próximos 15 meses y, al mismo tiempo, fortalecer las debilitadas reservas del Banco Central. Según fuentes oficiales, durante la bilateral se avanzó en conversaciones sobre la asistencia financiera de Estados Unidos, y no se descarta que el secretario del Tesoro realice un nuevo anuncio en las próximas horas.
El respaldo explícito de Trump llega cuando Milei intenta consolidar su liderazgo tras el revés electoral en territorio bonaerense y en medio de un clima político interno cada vez más polarizado. Para el oficialismo, la foto en la ONU y las palabras del líder republicano buscan enviar un mensaje doble: hacia afuera, mostrar que Argentina cuenta con respaldo internacional; hacia adentro, tranquilizar a los mercados y a su propia base de apoyo ante las dificultades fiscales.




Macri reaparece, llama a la prudencia y respalda al equipo económico en medio de la tensión política

Milei agradeció el paquete financiero de USD 20.000 millones y un giro en la relación bilateral



El Gobierno confirma que no ejecutará la Ley de Discapacidad y desata una ofensiva opositora en el Congreso

De Loredo advierte sobre la “peronización” de Milei y critica la mala praxis política del Gobierno

Francos atribuye la estabilización del mercado a la quita temporal de retenciones y al respaldo de EE.UU.

Facundo Manes desafía a Milei: “Sin cambios de rumbo, la Argentina tendrá graves problemas”

El campo celebra la baja de retenciones, pero reclama estabilidad y advierte por un “alivio pasajero”


Incondicional e inédito apoyo de los Estados Unidos a la Argentina con un millonario préstamo



El campo celebra la baja de retenciones, pero reclama estabilidad y advierte por un “alivio pasajero”

Facundo Manes desafía a Milei: “Sin cambios de rumbo, la Argentina tendrá graves problemas”

Francos atribuye la estabilización del mercado a la quita temporal de retenciones y al respaldo de EE.UU.

De Loredo advierte sobre la “peronización” de Milei y critica la mala praxis política del Gobierno

El Gobierno confirma que no ejecutará la Ley de Discapacidad y desata una ofensiva opositora en el Congreso

Con elogios y respaldo electoral, Trump refuerza su apoyo a Milei


