Baja de retenciones: exportadores anticipan que crecerá la liquidación pero la caída del dólar puede demorar ventas

ECONOMÍA Andrés LERNER
dolar-soja-1647526

A pocas horas del lanzamiento de la eliminación temporal para todas las retenciones del agro, se activaron las ventas de los productores a las cerealeras. Los dólares todavía no aparecieron en el mercado pero fuentes del sector exportador le anticiparon a Ámbito que esperan un salto en la liquidación durante los próximos días. Crecen las compras desde China y los precios suben menos de lo esperado. Si la baja del dólar se profundiza podría licuar parte de los beneficios y demorar las ventas.

El Gobierno activó este lunes su plan de emergencia para frenar la escalada del dólar y la sangría de reservas del Banco Central que a fines de la semana pasada vendió más de u$s1.000 millones en tres ruedas para que el tipo de cambio mayorista no rompa el techo de la banda.

Con la mirada puesta en las elecciones de octubre, Javier Milei jugó su bala de plata y consiguió el apoyo de Donald Trump que activó al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scot Bessent, para que respalde el plan económico y se comprometa a brindar asistencia a través de su fondo. La señal de confianza desplomó la cotización del dólar y dio inició a un rally de acciones y bonos, el riesgo país volvió a la zona de los 1.000 puntos.

Todo esto sucedió sin que Estados Unidos deposite un solo dólar en Argentina. Aun así, falta un mes para las elecciones y en la Casa Rosada saben que la presión cambiaria puede volver a golpear la puerta antes de las elecciones del 27 de octubre. Por eso apuestan a que la eliminación temporal de retenciones incremente la oferta de divisas en el mercado.

Exportadores acelerarán la liquidación

Con el beneficio ya sobre la mesa, fuentes del sector exportador anticiparon a Ámbito que esperan una mejora en la liquidación de divisas en las próximas ruedas. Se trata de un punto central en el plan de emergencia del Gobierno porque más allá del volumen de ventas del Banco Central en la semana pasada, lo que se advirtió es la desaparición casi total de oferentes en las ruedas.

“La liquidación va crecer, pero la magnitud dependerá mucho de la confianza del productor en lo que pueda ocurrir con el dólar, si el productor cree que el tipo de cambio en noviembre va a saltar más de lo que otorga el beneficio de retenciones, no va a vender”, explicó una fuente inapelable del sector exportador.

El Gobierno le puso un techo: u$s7.000 millones para alcanzar ese volumen en los pocos días que quedan de septiembre y todo octubre, se tendría que prácticamente triplicar la liquidación del mismo mes del año anterior, cuando se volcaron al mercado unos u$s2.500 millones. En el sector aseguran que no hubo un preacuerdo con el Gobierno, apenas alguna consulta de funcionarios del Ministerio de Economía en el día previo al anuncio.

Los productores, los precios y las compras de China

En diálogo con Ámbito, el consultor agropecuario Javier Preciado Patiño explicó que este martes se reactivaron las ventas del productor al exportador y que se anotó mucha soja nueva de la próxima campaña, es decir soja que todavía ni siquiera se sembró, lo que abre un signo de preguntas sobre si es una tendencia que puede extenderse hasta el 31 de octubre.

El precio reaccionó al alza el lunes, pero no se ve un traslado total del beneficio temporal. En lugar del 26%, el precio para el productor subió alrededor de un 15%. El mundo ya le tomó el pulso a las medidas de corte “dólar soja” en Argentina. China, que por el conflicto comercial no le está comprando soja a Estados Unidos, aceleró sus compras y eso empujó el precio hacia abajo.

El dólar mayorista cerró la rueda del martes en torno a los $1.369, más de $100 por debajo del nivel del viernes. A partir de ahora, se activará un fino equilibrio, si el tipo de cambio sigue bajando, también hundirá el precio local de la soja y hará menos atractivo el beneficio temporal. Algo que obviamente podría retraer una vez más la oferta de divisas.

Fuente: Ámbito

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto