
Francos atribuye la estabilización del mercado a la quita temporal de retenciones y al respaldo de EE.UU.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Guillermo Francos destacó que la volatilidad de los mercados se calmó gracias a la quita temporal de retenciones y al respaldo de EE.UU.
- La reducción a cero de las retenciones a las exportaciones agropecuarias será válida hasta el 31 de octubre como medida excepcional.
- El jefe de Gabinete explicó que la estabilidad busca garantizar la disponibilidad de dólares mediante la liquidación de granos retenidos por los productores.
- La inestabilidad se atribuye también a leyes aprobadas por el Congreso que afectan el equilibrio fiscal y a la reciente elección en Buenos Aires.
- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, aseguró que Washington apoyará a Argentina ante cualquier situación, reforzando la confianza de los mercados.
- Francos aclaró que la eliminación definitiva de las retenciones es el objetivo del Gobierno, pero depende de la evolución económica y será implementada en el futuro.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este martes en Radio Rivadavia que la volatilidad de los mercados financieros había generado un clima de incertidumbre en las últimas semanas. Sin embargo, destacó que el “respiro” observado ayer en el tipo de cambio y en el riesgo país podría prolongarse gracias a dos medidas clave: la reducción temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y el apoyo explícito de Estados Unidos a la economía argentina.
“Esas dos cosas fueron las que generaron este respiro de ayer, que se va a prolongar en los próximos días, porque el mercado estaba muy volátil”, afirmó Francos, subrayando la importancia de estas acciones para contener la tensión financiera. En este sentido, explicó que la reducción a cero de las retenciones hasta el 31 de octubre busca “llevar equilibrio a una situación muy volátil de la economía”. Aunque el Gobierno mantiene la intención de eliminarlas de manera definitiva, Francos aclaró que actualmente ello resulta “imposible” debido al contexto económico.
Según el jefe de Gabinete, la inestabilidad de los mercados tiene múltiples causas. Entre ellas mencionó la conducta del Congreso, que en las últimas semanas sancionó leyes con mayorías superiores a los dos tercios, afectando directamente el programa económico oficial. “Se han aprobado normas que impactan sobre el equilibrio fiscal, que es una consigna permanente del Gobierno y del Presidente”, señaló. Esta situación, advirtió, generó incertidumbre al enviar la señal de que “al Gobierno se le puede exigir cualquier gasto por una ley”.
A la presión parlamentaria se sumó la reciente elección en la provincia de Buenos Aires, que añadió “mucha volatilidad” al mercado, según Francos. Frente a este escenario, el Ejecutivo buscó generar confianza con la quita temporal de retenciones, asegurando que esta medida permitirá la liquidación de los granos retenidos por los productores, lo que a su vez garantiza la disponibilidad de dólares en el mercado.
El respaldo internacional también fue destacado por Francos, quien mencionó el rol del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. En recientes declaraciones, Bessent afirmó que Washington “va a apoyar a la Argentina ante cualquier situación”, un gesto que el jefe de Gabinete y el presidente Javier Milei valoraron como un “respaldo explícito e importante” para la estabilidad económica. La intervención de EE.UU., sostuvo Francos, refuerza la confianza de los mercados y ayuda a contener la volatilidad cambiaria y financiera.
En relación con las retenciones, Francos enfatizó que la medida es “una circunstancia excepcional”. Si bien el Gobierno sostiene que estos tributos deben eliminarse progresivamente para no afectar la producción y fomentar el crecimiento económico, la coyuntura actual impide una supresión total inmediata. “No quiere decir esto que no pueda hacerse en el futuro. El Presidente lo ha expresado en reiteradas oportunidades. Las retenciones son impuestos que perjudican a la producción y hay que eliminarlas. Así que en el futuro se van a eliminar”, aclaró.
La combinación de la reducción temporal de impuestos al sector agropecuario y el respaldo estadounidense, concluyó Francos, busca transmitir un mensaje de estabilidad en medio de semanas de tensión. La intención del Gobierno es sostener este “respiro” en los mercados hasta que se consolide la liquidación de divisas provenientes del agro y se fortalezcan las expectativas de inversión y confianza en la economía local.
En un contexto marcado por la volatilidad cambiaria y la presión legislativa, el Ejecutivo busca consolidar medidas puntuales de corto plazo que generen estabilidad y permitan avanzar hacia un esquema económico más previsible, con la promesa de eliminar gradualmente las retenciones y asegurar la continuidad del equilibrio fiscal.






Macri reaparece, llama a la prudencia y respalda al equipo económico en medio de la tensión política

Milei agradeció el paquete financiero de USD 20.000 millones y un giro en la relación bilateral



Con elogios y respaldo electoral, Trump refuerza su apoyo a Milei

El Gobierno confirma que no ejecutará la Ley de Discapacidad y desata una ofensiva opositora en el Congreso

De Loredo advierte sobre la “peronización” de Milei y critica la mala praxis política del Gobierno

Facundo Manes desafía a Milei: “Sin cambios de rumbo, la Argentina tendrá graves problemas”

El campo celebra la baja de retenciones, pero reclama estabilidad y advierte por un “alivio pasajero”


El campo celebra la baja de retenciones, pero reclama estabilidad y advierte por un “alivio pasajero”

Facundo Manes desafía a Milei: “Sin cambios de rumbo, la Argentina tendrá graves problemas”

Francos atribuye la estabilización del mercado a la quita temporal de retenciones y al respaldo de EE.UU.

De Loredo advierte sobre la “peronización” de Milei y critica la mala praxis política del Gobierno

El Gobierno confirma que no ejecutará la Ley de Discapacidad y desata una ofensiva opositora en el Congreso

Con elogios y respaldo electoral, Trump refuerza su apoyo a Milei



