Macri reaparece, llama a la prudencia y respalda al equipo económico en medio de la tensión política

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
STKQIAV5XJERHGNPZKIMHU4LBQ
  • Mauricio Macri reapareció tras semanas de silencio y pidió “prudencia” en un contexto que calificó de “muy sensible” para el gobierno de Javier Milei.
  • Respaldó al equipo económico de Luis Caputo, destacando su experiencia para manejar la volatilidad cambiaria.
  • Macri se mostró dispuesto a reunirse con Milei y aseguró que está “para colaborar”, aunque en su entorno desconfían de la apertura libertaria.
  • En la sede del PRO, escuchó informes electorales y crece la preocupación por la caída de apoyo en distritos aliados a La Libertad Avanza.
  • Cristian Ritondo y Fernando De Andreis reforzaron el mensaje de acompañar al Gobierno para sostener la gobernabilidad.
  • Macri evitará involucrarse en las campañas porteña y bonaerense y viajará a Perú antes de retomar actividades vinculadas a la Fundación FIFA.

En una de sus intervenciones más esperadas, Mauricio Macri rompió el silencio este martes y envió una señal política clara en medio de un escenario convulsionado. El expresidente reunió a los principales candidatos del PRO en la sede partidaria de la calle Balcarce y, aunque mostró respaldo al gobierno de Javier Milei en un momento crítico, pidió “prudencia” para atravesar lo que definió como “tiempos muy sensibles”.

Macri eligió reaparecer justo cuando el gobierno libertario atraviesa un punto de debilidad política, pese al reciente espaldarazo financiero de Estados Unidos. Frente a los dirigentes del PRO, remarcó que está “para colaborar” y destacó la experiencia del equipo económico liderado por Luis “Toto” Caputo, exministro de Finanzas de Cambiemos. “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudentes. El Gobierno enfrenta un desafío cambiario, pero cuenta con un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”, enfatizó.

Cerca del ex mandatario desconfían de la apertura política que Milei intenta impulsar tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Temen que los gestos libertarios apunten a reposicionar al PRO más como socio menor que como aliado estratégico. Aun así, Macri se mostró dispuesto a tender puentes: “Hace más de un año que no hablamos ni lo veo, pero yo siempre estoy a disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo”, dijo sobre un eventual encuentro con el presidente.

El mensaje de acompañamiento fue reforzado por Fernando De Andreis, uno de los hombres de mayor confianza del exjefe de Estado: “El PRO siempre está para colaborar, este es un momento sensible. Lo venimos haciendo hace un año y medio en el Congreso y ya lo dijo Mauricio: no creemos que cuanto peor, mejor”. Consultado sobre la necesidad del macrismo para sostener al gobierno, De Andreis fue categórico: “Si pensamos en la sustentabilidad política, sí”.

Durante la reunión, Macri escuchó informes electorales de distintas provincias y, según participantes, se lo vio de buen humor. Sin embargo, la preocupación crece entre los referentes del PRO que cerraron acuerdos con La Libertad Avanza: temen que el desgaste de Milei y la caída de intención de voto en varios distritos los arrastre en las próximas elecciones. Varios de ellos advirtieron que, pasada la campaña, el partido deberá revisar en profundidad su estrategia y definir su posición para 2027.

Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, respaldó el llamado a la responsabilidad: “Nosotros somos todo lo contrario a los que creen que cuanto peor, mejor; hay turbulencias antes de las elecciones, ahora hay que ayudar, como ha hecho el PRO desde el inicio de este gobierno”. Ritondo también buscó desactivar las tensiones internas luego de un cruce con su compañera de bloque, Silvia Lospennato, al calificarlo como “un episodio menor” en un contexto de debate intenso.

Aunque Patricia Bullrich insistió en sumar a Macri a la campaña porteña y bonaerense, el expresidente se mantendrá al margen. Según fuentes cercanas, podría visitar alguna provincia antes de octubre, pero no definió cuál. En los próximos días, viajará a Perú y seguirá enfocado en sus responsabilidades en la Fundación FIFA, señal de que su participación electoral será limitada.

Macri dejó un mensaje claro: acompañar al Gobierno hasta las elecciones, sostener la gobernabilidad y evitar un mayor impacto en los mercados en medio de la campaña. El exmandatario, que jugó un papel clave en la victoria de Milei en 2023, busca ahora equilibrar su apoyo sin comprometer la autonomía política del PRO.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto