
Macri reunió a sus candidatos, dejó afuera al PRO Córdoba y van por Rodríguez Machado
POLÍTICA


El expresidente Mauricio Macri se reunió con todos los candidatos a diputados nacionales del país que se postulan en representación de su partido, el PRO. A pesar de que en Córdoba tres listas dicen representar las ideas de ese espacio y el sello amarillo tiene candidato propio, Macri los desconoce y los dejó afuera de la reunión.
El encuentro, de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, se llevó a cabo en la sede partidaria de la calle Balcarce, en la Capital Federal. Según trascendió, se habló de la necesidad de renovar el partido, con la intención de que después de octubre comience una nueva etapa para el PRO.
“El PRO Córdoba, según Mauricio, es muy distinto a la versión de los referentes locales”, remarcaron allegados al expresidente. En ese marco, hubo definiciones.
La relación con el diputado nacional Oscar Agost Carreño, candidato por el PRO en Córdoba, está quebrada, reafirman fuentes nacionales del partido. Aseguran que no lo convocaron a la reunión porque desde el espacio “no lo consideran propio” y agregaron: “Creemos que va a hacer un papelón electoral, y de un resultado así no se vuelve”.
Los cuestionamientos no se limitaron a Agost Carreño. Quien recibió las críticas más duras fue la diputada nacional Laura Rodríguez Machado. Según confirmaron, después de que culmine el proceso electoral le pedirán que dé un paso al costado como autoridad partidaria, en respuesta a la presión interna de las propias autoridades.
El malestar con Rodríguez Machado, relatan, se origina en varios motivos. Uno de ellos es que habría trabajado en tándem con Agost Carreño en el proceso de desarme del PRO en Córdoba. A esto se suma la decisión de Patricia Bullrich de renunciar al partido de Macri y afiliarse al espacio de Javier Milei. Como jefa política de Rodríguez Machado, ese movimiento marca un rumbo para el sector. Además, el hecho de que la diputada se presente como candidata nacional en la lista de La Libertad Avanza también fue anotado por el macrismo como un nuevo motivo de reproche.
Finalizada la reunión, Macri habló con los medios. Fue su primera aparición pública tras la derrota del oficialismo nacional en la provincia de Buenos Aires. El exmandatario aclaró que hace más de un año que no habla con Javier Milei: “Hace más de un año que no hablamos ni lo veo, pero yo siempre estoy a disposición de ayudar a que este país encuentre el rumbo”, expresó.
En ese contexto, le dio un guiño al Presidente, mientras desarrolla su gira por Estados Unidos: “Estamos en un momento en el cual hay que ser muy prudentes. El Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, pero tiene un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”, dijo. Al respecto, cabe recordar que ambos gobiernos comparten al mismo ministro de Hacienda, Luis Caputo.
En la reunión, Macri dio la bienvenida, se presentaron los candidatos y se analizó la situación de cada distrito. La conclusión general fue que La Libertad Avanza atraviesa un proceso de caída de imagen en todas las provincias, panorama que preocupa especialmente a los postulantes de las jurisdicciones donde se conformaron alianzas entre amarillos y violetas. En base a esto, Macri definió que será muy respetuoso de los procesos internos y decidió no dar declaraciones hasta después de octubre, en respeto a los acuerdos alcanzados a lo largo del país.
El futuro político de Macri es incierto. En Córdoba, algunos espacios comenzaron a difundir el rumor de que el ex presidente de Boca Juniors se sumaría, a la brevedad, al esquema de Provincias Unidas. El trascendido, sin embargo, fue negado por fuentes cercanas al dirigente.
“Si bien tiene simpatía por varios de los dirigentes que forman parte del frente electoral, no es una decisión que se vaya a tomar ahora”, expresaron, y agregaron: “En el caso de armar una alternativa superadora, no es opción Provincias Unidas”.
Del encuentro participaron los siguientes candidatos: por CABA, Fernando de Andreis y Antonela Giampieri; por Corrientes, Carlos Hernández; por La Pampa, Adriana García; por Mendoza, Gisella Talquenca; por Misiones, Melina Valiente y Pablo Klingbeil; por Río Negro, Juan Martín y Martina Lacour; por Santiago del Estero, Facundo Pérez Carletti; por Tierra del Fuego, Betiana Fernández; por Entre Ríos, Alicia Fregonese; y por Chubut, Ana Clara Romero.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




Macri reaparece, llama a la prudencia y respalda al equipo económico en medio de la tensión política

Milei agradeció el paquete financiero de USD 20.000 millones y un giro en la relación bilateral


Con elogios y respaldo electoral, Trump refuerza su apoyo a Milei

El Gobierno confirma que no ejecutará la Ley de Discapacidad y desata una ofensiva opositora en el Congreso

De Loredo advierte sobre la “peronización” de Milei y critica la mala praxis política del Gobierno

Francos atribuye la estabilización del mercado a la quita temporal de retenciones y al respaldo de EE.UU.

Facundo Manes desafía a Milei: “Sin cambios de rumbo, la Argentina tendrá graves problemas”

El campo celebra la baja de retenciones, pero reclama estabilidad y advierte por un “alivio pasajero”


Incondicional e inédito apoyo de los Estados Unidos a la Argentina con un millonario préstamo



El campo celebra la baja de retenciones, pero reclama estabilidad y advierte por un “alivio pasajero”

Facundo Manes desafía a Milei: “Sin cambios de rumbo, la Argentina tendrá graves problemas”

Francos atribuye la estabilización del mercado a la quita temporal de retenciones y al respaldo de EE.UU.

De Loredo advierte sobre la “peronización” de Milei y critica la mala praxis política del Gobierno

El Gobierno confirma que no ejecutará la Ley de Discapacidad y desata una ofensiva opositora en el Congreso

Con elogios y respaldo electoral, Trump refuerza su apoyo a Milei


