
La dispersión obliga a la dirigencia PRO a pensar en un ‘plan B’ post octubre
POLÍTICA


Previo a la obsesión cromática del presidente Javier Milei por pintar de violeta la provincia de Córdoba hubo una fuerza que la tiñó de amarillo en distintas ocasiones. Tal vez la más emblemática en 2015, cuando le permitió a un partido joven como el PRO llevar a la presidencia a Mauricio Macri en el marco de una alianza que nunca tuvo correlación de fuerzas con el resto de los espacios.
A una década de ese escenario arrollador, el PRO agoniza. La dispersión de la dirigencia se trasladó a los votos, sin poder distinguir qué ocurrió primero; y en la contienda electoral de octubre, tres candidatos que compartieron foto y campaña en 2019, 2021 y 2023, hoy están separados y en distintos armados: Oscar Agost Carreño, Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi.
Para peor, Mauricio Macri pareció mantenerse prescindente en las últimas semanas, y mientras hoy muñequea con su reaparición pone condiciones hacia adentro y hacia afuera: en el seno del PRO les pide a los diputados Cristian Ritondo y Silvia Lospennato que no se repita el escándalo de la semana pasada en la Cámara baja; extramuros coquetea con el desesperado pedido del presidente Javier Milei y Patricia Bullrich.
“Milei está cagado en las patas después de lo que pasó en Buenos Aires, por eso la mandó a Patricia, pero Mauricio la define como ‘la traidora’. Así que es muy difícil que haya un acuerdo, menos si Macri pide afuera a Karina y los Menem para conversar. Imposible”, dijo una fuente que conoce el minuto a minuto del expresidente.
Quien, además, aguarda la reaparición de Macri prevista para la mañana de hoy con todos los candidatos nacionales del partido y donde la presencia del diputado por Córdoba, Oscar Agost Carreño, no es opción. “Para el PRO Argentina él no es candidato del partido”, tiró con munición gruesa uno de los rivales internos del dueño del sello cordobés.
Cerca de Agost Carreño se defienden, dicen que “a lo mejor se olvidaron de invitar” y enfatizan con que es el único de los tres candidatos citados que habla de la corrupción, además de ser de este lote el que más proyectos presentó en la Cámara baja.
Sobre el voto PRO, en el entorno del diputado de Encuentro Federal reconocen que “el partido también mide 3 puntos a nivel nacional” y que la única vez que el sello fue en soledad ocurrió con Baldassi en el 2013, después fue siempre en alianza. Con lo cual, no es una diáspora específica de Córdoba, sino que hay un reseteo general.
“La reconfiguración debe ser como un eslabón de una cadena más grande para evitar la grieta entre los dos populismos: el de izquierda o de derecha. No de centro como figura, porque es un espacio que no tiene votos, pero sí distante de los dos extremos”, dicen cerca de Agost.
Futuro imperfecto
Ninguno de los tres tiene garantizado en el horizonte un panorama de statu quo. Cierto es que del tridente la que integra la lista más taquillera es Rodríguez Machado, pero todavía la boleta de La Libertad Avanza está lejos de Provincias Unidas y con la bullrichista en un cuarto escalón que obliga a un muy buen trabajo del armado mileísta en las urnas para garantizar su continuidad en la Cámara baja.
Mensaje que caló hondo el viernes pasado cuando vino Milei a Córdoba y después del almuerzo en la Bolsa de Comercio con una conversación cruda. “Se habló para que no se escape nada, no pueden entrar menos de cuatro y hay que ganarle a (Juan) Schiaretti. De lo contrario va a estar bravo”, dijeron cerca de los amarillos que se tiñeron de violeta.
Lo de Agost Carreño tiene destino de Unicameral para completar los dos años que le quedan como legislador provincial y desde un ámbito en el que le puede dar aún más tranquilidad al llaryorismo para el segundo tramo de la gestión.
Mientras que lo de Baldassi es más complejo. Si no renueva su mandato -asumió por primera vez en 2013 con el PRO en soledad y en su debut en la política- no hay certezas en el futuro inmediato para el ex árbitro a partir de diciembre.
A pesar de que algunos vuelven a agitar el rumor de la Agencia Córdoba Deportes, en el oficialismo provincial observan casi imposible un movimiento que genere la salida del riocuartense Agustín Calleri. “Aguantó todas Calleri, de todos lados lo quisieron mover y el tipo se sostiene. Es difícil que la Agencia cambie de nombre, como tampoco de estructura; es de las agencias que se podría llegar a sostener como está y es uno de los verticales de la gestión”, dijo una fuente con conocimiento del paño.
Cerca de Baldassi creen que la campaña va a ser corta, aunque efectiva. Intensa. Está instalado, tiene nivel de conocimiento, pero lo álgido ahora será trasladar esto a las urnas con un escenario polarizado y donde la presencia del ex árbitro en la paleta de candidatos lo tiene como un sobreviviente de otros escenarios. Sin nombres como el de Rodrigo de Loredo, Luis Juez o Soher El Sukaría, el actual diputado termina crítico con la conducción del bloque en la Cámara baja y ante el riesgo de no consolidar su oferta, ni cumplir con la misión de partirle el electorado a Milei.
Encima, con un peronismo que nunca paga por adelantado y que pondrá en la balanza resultados en las urnas antes de hablar de diciembre.
De esta manera se reconfigura el tablero para los amarillos y con fricciones, similares a las del radicalismo, con algunos que se quedaron afuera y que con cautela observan lo que pueda llegar a pasar después del 26-O.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL, SOBRE UNA NOTA DE SILVA GABRIEL.




Incondicional e inédito apoyo de los Estados Unidos a la Argentina con un millonario préstamo

Macri reaparece para reforzar al PRO y buscar cohesión en medio de tensiones con Milei

Francos enfrenta pedido de interpelación y defiende medidas económicas en medio de tensión política



Milei aterriza en Nueva York con apoyo financiero de EE.UU. y una agenda diplomática clave

Lousteau cuestiona el “plan Milei” y alerta sobre un eventual salvataje político de Trump

Milei lanza su propio “sí se puede” con dólares, retenciones y campaña activa

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulga la ley pero congela su aplicación por falta de fondos

José Mayans arremetió contra el Gobierno: “El programa económico ya fracasó y dependen de la misericordia de Trump”

Cruce entre Kicillof y Caputo por un supuesto impuesto a billeteras virtuales agita la campaña bonaerense


Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulga la ley pero congela su aplicación por falta de fondos

Cruce entre Kicillof y Caputo por un supuesto impuesto a billeteras virtuales agita la campaña bonaerense
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/06/519262.jpg)
Las expensas, un gasto que se dispara y complica la economía de los consorcios

Milei lanza su propio “sí se puede” con dólares, retenciones y campaña activa


Lousteau cuestiona el “plan Milei” y alerta sobre un eventual salvataje político de Trump

Estados Unidos promete un respaldo “grande y contundente” a la Argentina, pendiente de la reunión Trump–Milei

Milei aterriza en Nueva York con apoyo financiero de EE.UU. y una agenda diplomática clave
