


Entre las circunstancias tan particulares que caracterizan esta campaña rumbo a las legislativas, está la alta probabilidad de festejos por dos en el peronismo cordobés la noche del domingo 26 de octubre.
Por circunstancias ya abordadas desde estas páginas, el tablero electoral quedó -a priori- muy conveniente para la candidatura de Juan Schiaretti y su lista de Provincias Unidas. Una boleta de ignotos libertarios que pone a prueba el poder de traslado de votos del presidente en Córdoba y un frente opositor sin ninguno de sus dos máximos referentes en la cancha, hacen que la pelea del tres veces gobernador de Córdoba sea directamente contra Javier Milei.
Y con la caída en desgracia de la Libertad Avanza en los últimos días (pos audios, derrota del 7-S, etc) desde el Panal comparten números alentadores de Schiaretti para octubre. Algo de eso parece haber olfateado el oficialismo nacional que, durante la estadía de Milei en Córdoba salió a cascotear al líder del peronismo y a subirlo al ring; ayudando a nacionalizar la figura de quien sintetiza hoy el espíritu de Provincias Unidas.
Sin embargo, paradójicamente, en ese escenario con arranque auspicioso para Hacemos, el factor sorpresa surgió del corazón cordobesista: la candidatura por fuera de Natalia de la Sota.
Una variable que el peronismo no se esperaba y que fue impactando en cuotas en la estrategia del oficialismo provincial.
El PJ pasó de ignorarla absolutamente argumentado su cero poder de daño a peronizar el espacio para evitar fugas, y hasta tildarla de candidata kirchnerista (una teoría que suena más a intento de auto convencimiento que a lo que verdaderamente cree el grueso del PJ).
Lo cierto es que, el hecho de que haya sido el propio Schiaretti quien disparó públicamente esa versión, alimenta la expectativa que manejan en el coqueto búnker delasotista: la posibilidad de quedarse con dos bancas está cada vez más cerca.
Ese quiebre y enfrentamiento de los dos apellidos históricos en las urnas, además de representar una situación inédita para el justicialismo local, también genera ciertas singularidades que derivarán en que, muy posiblemente, la noche del 26 ambos espacios celebren sus respectivas cosechas electorales.
Si bien tanto Schiaretti como De la Sota le apuntan como principal adversario a Milei, ambos espacios se enfrentan por una parte del voto peronista y ahí se mueven en zona de competencia directa.
Sin embargo, tienen objetivos reales distintos: la diputada va por su reelección y eventualmente por una banca más; mientras que el proyecto político del tres veces gobernador de Córdoba bajo el paraguas de Provincias Unidas es mucho mayor, busca quebrar a ese Milei del 74% en la provincia que más se tiñó de violeta en el ´23.
La apuesta del ex mandatario es nacional con proyección para las presidenciales, mientras que la diputada se juega un lugar en la mesa donde se cocina el poder real del peronismo mirando la Córdoba del ´27.
Y excepto por ese voto peronista, ambos espacios no parecen disputarse el mismo perfil de electorado con lo cual, en función a los números de hoy, todo indica que en el tablero final de posicionamiento habrá lugar para las dos alternativas políticas.
Claro que, así como ese resultado servirá para forjar a un cordobesismo pujante dentro del espacio nacional que Schiaretti y el gobernador Martín Llaryora construyen junto a otras provincias, la diputada tendrá para mostrar capital propio dentro de un oficialismo cordobés que irá reconfigurándose de cara a las provinciales.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.





Milei aterriza en Nueva York con apoyo financiero de EE.UU. y una agenda diplomática clave

Estados Unidos promete un respaldo “grande y contundente” a la Argentina, pendiente de la reunión Trump–Milei

Lousteau cuestiona el “plan Milei” y alerta sobre un eventual salvataje político de Trump

Milei lanza su propio “sí se puede” con dólares, retenciones y campaña activa

Milei aterriza en Nueva York con apoyo financiero de EE.UU. y una agenda diplomática clave

Lousteau cuestiona el “plan Milei” y alerta sobre un eventual salvataje político de Trump

Milei lanza su propio “sí se puede” con dólares, retenciones y campaña activa

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulga la ley pero congela su aplicación por falta de fondos

José Mayans arremetió contra el Gobierno: “El programa económico ya fracasó y dependen de la misericordia de Trump”

Cruce entre Kicillof y Caputo por un supuesto impuesto a billeteras virtuales agita la campaña bonaerense



Una decisión de último momento: así se gestó en secreto la suspensión de retenciones a los granos



Milei anunció la suspensión de todo tipo de retenciones al campo hasta el 31 de Octubre

Milei anunció la suspensión de todo tipo de retenciones al campo hasta el 31 de Octubre








