
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
POLÍTICA


Javier Milei pasó por Córdoba y apuntó contra Juan Schiaretti -no contra Provincias Unidas, a quien posiblemente no ve como una fuerza nacional que le haga frente en las elecciones de octubre- porque percibe, números en manos, que el exgobernador es el que le puede hacer peligrar el resultado en la provincia más violeta del país. Parece que Luis Juez tomó nota porque, pese a que el jefe de Estado no le hizo un solo guiño público para suavizar el agravio que le hizo el Gordo Dan sobre su familia, convocó para hoy a la tarde a la estructura capitalina del Frente Cívico en una reunión con los candidatos desconocidos de La Libertad Avanza en la que él mismo estará. En la encrucijada juecista, es malo que Milei arrase y se encumbre a su gente para el 2027, pero es malo también que Schiaretti y por ende Martín Llaryora beban de la copa del triunfo con el senador en la vereda de los perdedores.
El exgobernador agradeció la estrategia de Milei, que lo vino a buscar en su propia casa para subirlo al ring con el mote de “creador de impuestos” y con la acusación de no tener en cuenta el equilibrio fiscal a la hora de hacer promesas redistributivas. Fue tema nacional porque el León está haciendo cuentas de cómo acercarse a un triunfo en las legislativas, aunque sea acotado, a partir del apoyo en CABA, Santa Fe, Mendoza, achicando la diferencia en Provincia de Buenos Aires, y Córdoba.
Entre Schiaretti y Milei hubo cruces de caballeros. El cordobés ya respondió (“miente descaradamente”) y seguirá respondiendo sin pasarse de la raya, como dicen en el cordobesismo. No habría que esperar que Schiaretti escale más de lo que se ha visto la puja con el jefe de la Casa Rosada, con quien comparte electorado. La estrategia de campaña del exmandatario no es pelear con el León mientras éste mantenga los altos apoyos que todavía tiene en Córdoba, sino remover y traer para sí a ese electorado que votó a La Libertad Avanza en 2023 y que hoy, desencantado, dice que no irá a las urnas el 26 de octubre. Las encuestas, los focus y el trabajo territorial del PJ le están diciendo a los responsables de la campaña que los jubilados que eligieron a Milei en el balotaje y quedaron entre los más perjudicados y vetados por la Casa Rosada, han vuelto a manifestar intención de votar pero cambiando el voto. En cambio, la juventud, uno de los grupos etarios que abrazó la causa violeta, hoy está desencantada pero no admite “el error”, entiende que del otro lado están los K, y dice que no asistirá al cuarto oscuro. A ese sector, es posible que la lista cordobesista empiece a dirigirse para convencerlos de que la alternativa para mejorar es Schiaretti, no Provincias Unidas, una marca en construcción que hoy no le dice mucho al electorado genérico, sino la figura del “padre de la obra pública” en Córdoba. Un juego sutil de provincializar donde hay que provincializar y donde la tensión con Milei tendrá que ser muy estudiada y quirúrgica. En Santa Fe, por ejemplo, el mensaje a ese mismo público que perdió el norte por la calamidad libertaria, va a ser “votá a Maxi”, es decir, a Pullaro. En Córdoba es “Juan”.
Por eso, aunque no tiene previsto disputar política con Natalia de la Sota ni menos con Pablo Carro, ambos candidatos a diputados en búsqueda del voto duro anti Milei, al schiarettismo-llaryorismo le vino bien el tuit de Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa y senadora electa por Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires. En ese tuit, la dirigente bonaerense desnuda la al menos afinidad del massimo con la hija del fallecido exgobernador que va por la reelección con la lista de Defendamos Córdoba, y que hasta ahora ha negado que el exjefe del Frente Renovador sea su mentor o su aliado en su desafío al oficialismo provincial. “Juan -que es Schiaretti y no es De la Sota- por qué le votaron todo en el Congreso? Siempre fuiste esbirro de Macri. Ahora también. Espero que los amigos cordobeses lo vean a tiempo (...) Tus aventuras personales lastiman al pueblo argentino”, posteó Galmarini con un arroba a Tania Kyshakevych, ex legisladora provincial y referente del Frente Renovador Córdoba que pertenece al esquema de “Defendamos Córdoba”, la lista de Natalia DLS. “No vamos a caer en la trampa de escalar la pelea con Milei ni de salir a pelear con Natalia”, aseguran fuentes de mil campañas como dos máximas de la estrategia cordobesista.
Lo que sí admiten es que una foto de Axel Kicillof con Cristina Kirchner, foto que se viene gestando sin lograr ejecutarse por el peso de la interna peronista, serviría para despejar las versiones sobre un acercamiento del gobernador de Buenos Aires a Provincias Unidas y, a la luz del electorado no K, le bajaría el precio al contundente triunfo del 7 de septiembre.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE BETTINA MARENGO.





Milei anunció la suspensión de todo tipo de retenciones al campo hasta el 31 de Octubre



Milei posterga su vuelo y viajará a Estados Unidos este lunes por la tarde

Martín Tetaz: “Milei puede terminar con la inflación, pero necesita un volantazo político”

Claudio Vidal acusa a Cristina y Máximo Kirchner de “golpe judicial” y agita la política santacruceña

Tercera vía aún ausente: el peronismo y el antiperonismo siguen dominando el tablero electoral argentino

PRO en transición: grietas internas y la apuesta a la alianza con La Libertad Avanza

Randazzo propone gestión y equilibrio fiscal como alternativa a los extremos políticos

Milei admite un enfriamiento con Macri pero mantiene abiertos los puentes y refuerza su agenda exterior



Randazzo propone gestión y equilibrio fiscal como alternativa a los extremos políticos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/03/570295.jpg)
Autos en alerta: el dólar frena aumentos por ahora, pero los precios de los 0km ya están atrasados




Senado: tensiones, errores internos y un Congreso que descoloca al Gobierno


