
PRO en transición: grietas internas y la apuesta a la alianza con La Libertad Avanza
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- El PRO enfrenta tensiones internas tras derrotas en las elecciones presidenciales de 2023 y las porteñas de mayo, con grietas entre quienes apoyan a Milei y quienes se oponen.
- Mauricio Macri lidera el sector que respalda la alianza electoral con La Libertad Avanza, acompañado por Ritondo, Santilli, Finocchiaro y De Andreis.
- Los disidentes incluyen a Jorge Macri, Soledad Martínez, María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, que critican la alianza y defienden convicciones propias.
- La discusión interna se volvió pública, visible en debates en el Congreso, reemplazando las reuniones privadas de años anteriores.
- La salida de figuras clave como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta refleja la dificultad del partido para mantener su identidad original.
- El PRO busca estabilizar su rumbo y proyectar la alianza con LLA sin profundizar fracturas internas antes de las elecciones de octubre.
El PRO atraviesa un momento de profundas transformaciones internas luego de los reveses sufridos en las últimas elecciones, tanto en las presidenciales de 2023, donde participó dentro de Juntos por el Cambio, como en los comicios porteños de mayo pasado. La irrupción de La Libertad Avanza (LLA) como principal opción electoral antiperonista abrió una grieta en el partido, entre quienes apoyan al oficialismo a libro cerrado y quienes mantienen diferencias con la estrategia nacional.
Históricamente caracterizado por el diálogo interno, el PRO experimenta ahora un clima de tensión que se expresa en escenarios públicos como el Congreso, dejando atrás los antiguos debates en reuniones privadas. La discusión entre Silvia Lospennato y Cristian Ritondo en Diputados ejemplifica esta nueva etapa de confrontación visible.
Desde su consolidación como fuerza hegemónica en la Ciudad de Buenos Aires en 2007 y su papel central en Cambiemos durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), el partido ha visto alejamientos, cambios de protagonismo y rupturas que siguen marcando la dinámica interna. En este contexto, el exmandatario Macri apostó a respaldar la alianza electoral con LLA tras la derrota en el distrito porteño, que puso fin a un ciclo de hegemonía electoral que había mantenido desde 2007.
Acompañando a Macri, figuras como Diego Santilli, Cristian Ritondo, Alejandro Finocchiaro y Fernando De Andreis han estrechado vínculos con la mesa chica del gobierno de Milei, participando en reuniones de coordinación electoral en Casa Rosada y consolidando el nexo del PRO con la fuerza libertaria en territorio bonaerense y porteño. Para este grupo, la alianza con LLA es un paso estratégico que permite dejar atrás las discusiones internas que consideran desgastantes y poco productivas.
Sin embargo, no todos los dirigentes del PRO comparten esta visión. Entre los disidentes se encuentran Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, y Soledad Martínez, su sucesora en Vicente López, quienes cuestionan el acuerdo con los libertarios y preferían un rearmado de Juntos por el Cambio con radicales y cívicos. También se ubican María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, quienes han manifestado públicamente su oposición a ceder convicciones por la alianza con LLA y criticaron la postura del oficialismo frente a los vetos presidenciales recientes.
Las diferencias internas también se han traducido en bajas significativas dentro del PRO. Patricia Bullrich, ex presidenta del partido, se sumó oficialmente a LLA tras su salida del liderazgo del PRO a principios de año, mientras que Horacio Rodríguez Larreta decidió alejarse luego de la derrota en la interna presidencial de 2023 y la postura del PRO de respaldar la candidatura de Milei. Larreta optó por formar su propia alianza, Volvamos Buenos Aires, con la que resultó electo legislador para iniciar su mandato en diciembre.
Otras figuras, como Ricardo López Murphy, han seguido caminos propios fuera del espacio macrista, aunque mantienen vínculos históricos con el PRO y la construcción de Compromiso para el Cambio. La dispersión de estos referentes refleja la dificultad del partido para mantener su identidad original frente a la presión de la alianza con LLA y la necesidad de reacomodarse ante el nuevo escenario político nacional.
En síntesis, el PRO enfrenta un proceso de redefinición que combina la consolidación de su sector alineado con Milei, la resistencia de disidentes históricos y recientes cambios en la conducción que reflejan un equilibrio precario entre unidad estratégica y fidelidad a la identidad fundacional. A pocas semanas de las elecciones, el partido busca estabilizar su rumbo y capitalizar la alianza con La Libertad Avanza sin profundizar las fracturas internas que podrían complicar su proyección electoral y legislativa.





Milei posterga su vuelo y viajará a Estados Unidos este lunes por la tarde

Martín Tetaz: “Milei puede terminar con la inflación, pero necesita un volantazo político”

Claudio Vidal acusa a Cristina y Máximo Kirchner de “golpe judicial” y agita la política santacruceña

Tercera vía aún ausente: el peronismo y el antiperonismo siguen dominando el tablero electoral argentino


Milei posterga su vuelo y viajará a Estados Unidos este lunes por la tarde

Martín Tetaz: “Milei puede terminar con la inflación, pero necesita un volantazo político”

Claudio Vidal acusa a Cristina y Máximo Kirchner de “golpe judicial” y agita la política santacruceña

Tercera vía aún ausente: el peronismo y el antiperonismo siguen dominando el tablero electoral argentino

Randazzo propone gestión y equilibrio fiscal como alternativa a los extremos políticos

Milei admite un enfriamiento con Macri pero mantiene abiertos los puentes y refuerza su agenda exterior



Senado: tensiones, errores internos y un Congreso que descoloca al Gobierno

El desgaste de Milei: caída de aprobación y reclamos de cambio de rumbo en plena campaña




Milei: “Tengo una gran relación con Juez y estoy comprometido con los temas de discapacidad"




Zelensky anunció que se reunirá con Donald Trump en la ONU la próxima semana

