Martín Tetaz: “Milei puede terminar con la inflación, pero necesita un volantazo político”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
P63SRDZ6JZEA7AA2TFWFLJXXRM
  • Martín Tetaz defendió al equipo económico de Javier Milei y aseguró que el Gobierno logrará estabilizar la economía y bajar la inflación.
  • Señaló que la Casa Rosada “canchereó la situación” y criticó la falta de acuerdos políticos y de un plan alternativo ante la crisis.
  • Recordó que las decisiones se tomaron bajo un contexto más favorable (dólar a 1.100 y crecimiento económico) que ya no existe.
  • Advirtió que el Gobierno mostró poca capacidad de reacción política y económica, algo que consideró sorprendente.
  • Pronosticó estabilización sin una gran reactivación económica ni fuerte llegada de inversiones, incluso después de las elecciones.
  • Criticó tanto al peronismo por desestabilizar como al mileísmo por polarizar, y negó rumores de una salida anticipada de Milei.

El Gobierno de Javier Milei vivió una de sus semanas más tensas desde su llegada a la Casa Rosada en diciembre de 2023. La derrota legislativa en Buenos Aires y el salto del dólar marcaron un escenario adverso que encendió alarmas entre aliados y detractores. En este contexto, el diputado radical Martín Tetaz defendió la gestión económica del oficialismo pero advirtió sobre graves falencias políticas y la falta de un plan alternativo frente a la crisis.

En declaraciones al programa A Confesión de Parte, de Romina Manguel en FM Milenium, Tetaz destacó los esfuerzos del equipo económico para contener la inflación. “No tengo dudas de que este Gobierno va a estabilizar. La tormenta con el tipo de cambio y la recesión van a durar hasta las elecciones. Pero Milei va a ser el tipo que terminó con la inflación en la Argentina”, afirmó. Su elogio, sin embargo, estuvo matizado por cuestionamientos al manejo político: “Desde Casa Rosada se canchereó la situación. Tenía más expectativas en la economía y menos en la política, pero me sorprendieron al principio. Llegaron con 37 diputados y 7 senadores y lograron impulsar una ley de gran envergadura. Después, hicieron un diagnóstico que les salió mal”.

Tetaz recordó que las decisiones oficiales se tomaron bajo un escenario que ya no existe: dólar a 1.100 pesos, economía en crecimiento y riesgo país en 560 puntos. “Con ese escenario, dijeron: ‘Nosotros arrasamos’. Pero no estaban preparados para hacer política en esta coyuntura. Vos podés cancherear cuando todo va bien, pero con el dólar a 1.500 y la economía en recesión desde hace siete meses, ya no podés”, explicó.

El legislador insistió en que el Gobierno “no tuvo capacidad de reacción” ni en el frente económico ni en el político. Para el economista radical, esa falta de plan B es preocupante, porque se esperaba que la fortaleza del mileísmo estuviera precisamente en la gestión económica. “La clave es cómo respondés ante la adversidad. Que no tuvieran reflejos políticos podía esperarse. Pero que tampoco tuvieran respuesta económica sorprende”, subrayó.

Aun así, Tetaz considera que hay margen para un giro de timón. Sugirió abandonar el esquema de bandas cambiarias y permitir que el dólar encuentre su valor real, lo que —según proyecta— facilitaría una baja de tasas y una futura recuperación. Sin embargo, advirtió que no se vislumbra una reactivación económica significativa ni un ingreso importante de inversiones, incluso después de las elecciones de octubre. “La estabilización va a llegar, pero el crecimiento va a ser tibio”, pronosticó.

Desde el punto de vista político, Tetaz anticipó que el Gobierno podría salir fortalecido del proceso electoral al asegurarse un tercio de la Cámara de Diputados, blindaje que hoy no tiene. También criticó la dinámica de confrontación entre oficialismo y oposición: “El peronismo históricamente desestabiliza a los gobiernos que no son propios, pero Milei también contribuye a la polarización al atacar a sectores opositores que buscan aportar constructivamente”.

Finalmente, rechazó los rumores sobre una posible salida anticipada de Milei en diciembre: “No hay ninguna razón para que eso ocurra. Que circule en redes no es accidental, está hecho a propósito para generar ruido”.

La advertencia de Tetaz, en medio de la tormenta económica y política, refleja la creciente presión sobre Milei para demostrar que su promesa de estabilización no quedará opacada por las tensiones institucionales y los desafíos electorales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto