Milei admite un enfriamiento con Macri pero mantiene abiertos los puentes y refuerza su agenda exterior

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
1200x800-1-e1753034430642
  • Javier Milei admitió un enfriamiento en su relación con Mauricio Macri, aunque aseguró que “no están cerradas las puertas al diálogo” y que “hay puentes”.
  • Destacó el “gesto positivo” del PRO al respaldar el Presupuesto 2026 y pidió unidad frente al kirchnerismo.
  • Analistas ven en este acercamiento un intento de recomponer alianzas clave tras recientes derrotas parlamentarias.
  • Milei viajará a Nueva York para reunirse el martes con Donald Trump y avanzar en “múltiples negociaciones”.
  • También se reunirá con Kristalina Georgieva (FMI) y hablará en la Asamblea General de la ONU el miércoles.
  • El jueves verá a Benjamin Netanyahu y participará en eventos de la comunidad judía antes de regresar a Buenos Aires.

El presidente Javier Milei reconoció que su relación con el ex mandatario Mauricio Macri atraviesa un período de distanciamiento, aunque insistió en que no existe una ruptura definitiva. “No estamos hablando, pero tampoco están cerradas las puertas al diálogo. Hay puentes”, afirmó el jefe de Estado en una entrevista con Radio Mitre, en la que buscó calmar las especulaciones sobre una fractura política entre ambos referentes.

Milei destacó el “gesto muy positivo” del PRO hacia el Presupuesto 2026, recordando el breve comunicado con el que el partido de Macri respaldó la iniciativa oficial. “En el momento de la verdad estamos todos juntos”, señaló, al tiempo que subrayó que las tensiones son normales en la política: “A veces las relaciones se enfrían, a veces se profundizan. Los desafíos que tiene la Argentina requieren que todos los que estamos en contra del Partido del Estado y del kirchnerismo estemos unidos”.

Estas palabras parecen apuntar a recomponer un vínculo estratégico con Macri de cara a futuras alianzas. Si bien el ex presidente ha descrito su relación con Milei como “excelente”, también ha marcado diferencias en cuanto a estrategias políticas y ha manifestado desconfianza hacia algunos miembros del entorno presidencial. La coincidencia en el respaldo al Presupuesto podría allanar el camino para un reencuentro político en el contexto de un escenario legislativo complejo.

El gesto hacia Macri llega tras semanas difíciles para el Gobierno en el Congreso, donde La Libertad Avanza sufrió derrotas parlamentarias que evidenciaron la necesidad de tender puentes con otros espacios. Analistas políticos señalan que Milei busca asegurar apoyos clave para avanzar con su agenda de reformas y para fortalecer su posición de cara a las elecciones nacionales.

Paralelamente, el mandatario prepara una intensa agenda internacional que refuerza su estrategia de posicionamiento global. Este martes en Nueva York mantendrá una reunión bilateral con el ex presidente estadounidense Donald Trump, con quien avanzará en “múltiples negociaciones”, según adelantó. El objetivo declarado es fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, una prioridad para el Gobierno libertario.

Milei también se reunirá con destacados economistas y autoridades financieras, incluida Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. El encuentro con el FMI cobra especial relevancia en un momento en el que Argentina busca sostener su programa de estabilización económica y refinanciar compromisos de deuda.

El miércoles, a las 12:45, Milei intervendrá en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se espera que reafirme su agenda de reformas y su alineamiento con las democracias occidentales. El día anterior seguirá de cerca el discurso de Trump, una señal de la cercanía ideológica entre ambos líderes.

La agenda internacional del Presidente incluye además un encuentro el jueves con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. La reunión ha generado críticas en sectores opositores, que cuestionan el enfoque de política exterior del Gobierno y su fuerte alineamiento con Israel. Ese mismo día, Milei participará en la ceremonia de entrega del Premio B’nai B’rith y mantendrá reuniones con Donald S. Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano.

Tras estos compromisos, Milei tiene previsto regresar a Buenos Aires el jueves por la noche. La combinación de gestos de unidad interna y un ambicioso despliegue diplomático busca consolidar su liderazgo en un contexto desafiante, donde las alianzas políticas y el respaldo internacional resultan claves para sostener su proyecto económico y político.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto