
El cordobesismo pone en duda la eficiencia electoral del refresh exterior de Milei
POLÍTICA


Javier Milei salió a buscar dólares con el anuncio de la eliminación de las retenciones hasta el 31 de octubre, primero para la exportación de granos y luego para las carnes, y a dar una señal política a la zona núcleo del complejo agroexportador de donde tiene que salir el grueso de los votos para las elecciones del 26 de octubre.
La medida, sobre la que la dirigencia rural cordobesa tuvo apenas algunos rumores el fin de semana, tomó de sorpresa al oficialismo provincial, que ahora bajo el paraguas de Provincias Unidas y antes con Hacemos Unidos u otras formas, tiene en la eliminación de los derechos de exportación una bandera electoral con capacidad para estimular no solo el voto campo sino el voto anti K en general. Hace una semana, Juan Schiaretti, primer candidato a diputado de Provincias Unidas, a empezó su exposición en la Cámara Argentina de la Construcción filial Córdoba con la promesa de presentar un proyecto para terminar con las retenciones, con la idea de que la construcción se vería beneficiada con la plata que los sojeros dejarían de pagarle al estado. Esa bandera, al menos parcialmente, ahora es disputada por Milei, que además de tomar esa iniciativa para el campo, duplicó ganancias luego de la sospechosa demora de su viaje a los Estados Unidos: recibió un inédito apoyo por parte del secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent, quien no solo aseguró que la administración de Donald Trump “va a hacer lo necesario para apoyar a Argentina” ante la tensión cambiaria y financiera, sino que aseguró que la ayuda financiera al gobierno de Milei será “grande y contundente” y sin condiciones.
Schiaretti, Llaryora y el cordobesismo, que habían disfrutado el logro de haber sido subidos al ring como contrincantes principales en Córdoba por el jefe de la Rosada durante su visita del viernes a esta ciudad, salieron a relativizar el impacto del anuncio de las retenciones, por electoral y cortoplacista, pero no hablaron de la otra parte del refresh de Milei, el guiño de Bessen y de la titular del FMI, Cristalina Giorgieva, que también manifestó un apoyo a Milei digno del mejor pagador del mundo, y la foto con Trump que se producirá hoy en Nueva York.
En la cocina de las estrategias de Provincias Unidas le bajan el precio a las medidas y a la vuelta a la centralidad política del jefe libertario porque, dicen, carecen de “eficiencia política”, lo mismo que el aumento de fondos para salud, educación y discapacidad que anunció cuando presentó el Presupuesto 2026, pero que no tuvieron ningún efecto electoral ni político. “Es lo que le pasa con la estabilidad de los precios: no le reditúa porque la gente no llega a fin de mes”, subrayaron desde la campaña cordobesista. Lo otro que objetan como punto en contra es que Milei tuvo que reactivar expectativas favorables para su gobierno con gestos que llegaron desde el exterior, porque en el país no logró mejorar el clima ni en la relación con los gobernadores, y por ende tampoco en el Congreso, ni en la economía doméstica. “Al no tener escenario positivo en Argentina, lo va a buscar al exterior”, analizan.
Si el apoyo de EEUU y del Fondo, más las medidas pro campo lanzadas ayer mejoran o no la evaluación del electorado que empezaba a dudar del voto puesto a los libertarios en 2023, es algo que solo se sabrá el 26 de octubre a la noche. En Córdoba, Schiaretti y su gente saben que no tiene más alternativa que enfrentarse a Milei, fuerte o débil, porque el primer objetivo de Provincias Unidas es hacer diez o doce puntos nacionales para conformar un bloque con peso propio en el Congreso de la Nación. Milei también tomó nota de que el rival en Córdoba es Schiaretti y lo subió al ring, que también es una forma de evitar que el recientemente ganador de las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof quede solo como contrincante a La Libertad Avanza. Es la escena de las tres minorías a las que se abraza el cordobesismo, donde Milei tiene su treinta y pico por ciento de núcleo duro, el peronismo K maneja otro tercio y Juan, como referencia de Provincias Unidas, logra la tercera tajada que ahuyente el mote de “andarivel del medio” o de “tercera vía” del que quiere deshacerse.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Milei aterriza en Nueva York con apoyo financiero de EE.UU. y una agenda diplomática clave

Lousteau cuestiona el “plan Milei” y alerta sobre un eventual salvataje político de Trump

Milei lanza su propio “sí se puede” con dólares, retenciones y campaña activa

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulga la ley pero congela su aplicación por falta de fondos

José Mayans arremetió contra el Gobierno: “El programa económico ya fracasó y dependen de la misericordia de Trump”

Cruce entre Kicillof y Caputo por un supuesto impuesto a billeteras virtuales agita la campaña bonaerense



Una decisión de último momento: así se gestó en secreto la suspensión de retenciones a los granos







Una decisión de último momento: así se gestó en secreto la suspensión de retenciones a los granos

Cruce entre Kicillof y Caputo por un supuesto impuesto a billeteras virtuales agita la campaña bonaerense

Milei lanza su propio “sí se puede” con dólares, retenciones y campaña activa

