Se confirmó un nuevo fin de semana largo en noviembre

TURISMOJulia VOSCOJulia VOSCO
N65Z46HDTJBDHOSWVWEY6JZRJE

El Gobierno nacional, mediante el Decreto 614/2025, ha modificado el calendario de feriados nacionales, lo que generará un nuevo fin de semana extralargo en noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se celebra normalmente el 20 de noviembre, será trasladado al lunes 24, mientras que se incorporará un feriado turístico el viernes 21.

Firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, este decreto reconfigura las fechas de los feriados trasladables en Argentina. La medida, que amplía la Ley 27.399, permite a la Jefatura de Gabinete decidir sobre la reprogramación de feriados que caen en fines de semana.

"Esta decisión busca desestacionalizar la oferta turística y activar las economías regionales", afirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli. Ya se había adelantado el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural del 12 de octubre al viernes 10. Ahora, el mismo enfoque se aplica para desgravar noviembre.

El feriado del 21 de noviembre no está vinculado a una conmemoración, sino que fue establecido con el objetivo de fomentar el turismo, permitiendo un descanso de cuatro días desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre. Esto se enmarca en el objetivo del decreto de evitar que los feriados caigan en fines de semana, lo que podría desvirtuar su propósito.

Por lo tanto, en 2025 se mantienen importantes fechas para el descanso y la planificación:

10 al 12 de octubre: Fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
21 al 24 de noviembre: Fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional.
6 al 8 de diciembre: Feriado inamovible por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad, feriado inamovible.

Cabe destacar que estas disposiciones solo aplican a feriados nacionales y no cambian los feriados provinciales o municipales, ni afectan los días no laborables por motivos religiosos. Esta estrategia gubernamental busca fortalecer la economía a través del turismo interno y ofrece nuevas oportunidades de descanso y actividad en el país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto