Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
DJFK44BLWFDEHK7Q44QR3LWCIU
  • José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda tras las denuncias por sus vínculos con Fred Machado.
  • El oficialismo planea reemplazarlo por Bertie Benegas Lynch, cercano a Javier Milei.
  • La oposición exige que el reemplazo se vote formalmente en comisión y no por nota.
  • Se avecina una sesión clave por el Presupuesto 2026 y la convocatoria a Caputo y Bausilli.
  • El Congreso busca reafirmar sus atribuciones sobre el endeudamiento público ante negociaciones con EE.UU.
  • La Libertad Avanza intenta frenar pedidos de exclusión contra Espert por “inhabilidad moral”.

El diputado José Luis Espert formalizó este lunes su renuncia a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, decisión que sacude al oficialismo y reaviva las tensiones internas en La Libertad Avanza. La dimisión fue presentada por escrito al titular del cuerpo, Martín Menem, y se suma a la reciente baja del propio Espert como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, confirmada el fin de semana.

La salida del economista liberal se produce en medio de cuestionamientos crecientes por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, investigado en una causa por narcotráfico en Estados Unidos. Desde hace semanas, distintos sectores de la oposición reclamaban su apartamiento de la comisión más sensible del Congreso, encargada de analizar el Presupuesto y los principales proyectos económicos del Gobierno.

El vacío que deja Espert no es menor. Además de presidir la Comisión de Presupuesto, era su único espacio de participación en la Cámara, por lo que su renuncia lo deja marginado de los debates legislativos más relevantes. En su lugar, el oficialismo evalúa designar a Bertie Benegas Lynch, uno de los economistas más cercanos al presidente Javier Milei y con activa militancia en el espacio libertario.

Fuentes del Congreso confirmaron que la definición se tomará durante la reunión de la denominada “mesa política” de La Libertad Avanza, convocada para la tarde de este lunes. De ella participarán Menem y otros referentes del bloque oficialista. La decisión ya contaría con el visto bueno del propio Milei, quien en una entrevista radial del domingo mencionó a Benegas Lynch como el nombre indicado para asumir la presidencia de la comisión.

Desde la Presidencia de la Cámara adelantaron que “en la próxima reunión de la comisión, el vicepresidente Carlos Heller (UP) deberá dar lugar a la moción que proponga el bloque de LLA para el reemplazo”. Sin embargo, la oposición ya avisó que no convalidará una designación “por nota ni por anuncio”. En declaraciones a Infobae, voceros parlamentarios señalaron que “las autoridades se votan en comisión” y que el reemplazo “debe instrumentarse formalmente para evitar impugnaciones”.

La definición es urgente: el miércoles está prevista una sesión donde la oposición incluirá el emplazamiento a la Comisión de Presupuesto para dictaminar el proyecto de ley de Presupuesto 2026 antes del 20 de noviembre. También exigirán la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y del presidente del Banco Central, Santiago Bausilli. Ninguno de los dos funcionarios ha mostrado intención de asistir, lo que amenaza con tensar aún más la relación entre el Congreso y el Poder Ejecutivo.

En el plano institucional, los bloques opositores buscarán reafirmar las facultades exclusivas del Congreso sobre todo endeudamiento público, amparados en el artículo 75 de la Constitución Nacional. El objetivo es poner límites a las negociaciones que Caputo mantiene con el Tesoro de los Estados Unidos, en busca de un salvataje financiero para la Argentina.

Dentro de La Libertad Avanza, la renuncia de Espert abre un nuevo frente: el bloque deberá decidir si el economista continuará como miembro de la Comisión de Presupuesto o si será reemplazado por otro legislador. Mientras tanto, los libertarios intentan frenar los proyectos de exclusión presentados contra él bajo el argumento de “inhabilidad moral”, impulsados por la diputada Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) y Facundo Manes (bloque Democracia).

Aunque estos proyectos no figuran en el temario inmediato, la oposición planea mocionar para emplazar a la Comisión de Asuntos Constitucionales a tratarlos en las próximas semanas. Con Espert fuera del centro de la escena parlamentaria, el oficialismo enfrenta un desafío doble: recomponer su liderazgo legislativo y contener la erosión política derivada de los escándalos y renuncias que golpean su estructura.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto