Francos atribuye la renuncia de Espert a fallas comunicacionales y destaca su “gesto ético”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
7ONQ45IS4VGVNH2M52KRZC6LJA
  • Guillermo Francos atribuyó la salida de José Luis Espert a fallas de comunicación que generaron “dudas y sospechas”.
  • Afirmó que Javier Milei mantuvo su respaldo al diputado, convencido de su inocencia.
  • El jefe de Gabinete confirmó que Diego Santilli será el reemplazante en la lista bonaerense.
  • La Justicia Electoral deberá definir si se reimprimen las boletas y quién afrontará los costos.
  • Francos calificó la renuncia como un “gesto ético” frente a la sospecha pública.
  • En el oficialismo consideran que la salida de Espert despeja un conflicto que dañaba la campaña.

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura por la provincia de Buenos Aires sacudió la estrategia electoral de La Libertad Avanza (LLA) y obligó al oficialismo a reorganizar su campaña en el principal distrito del país. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el episodio evidenció “fallas en la comunicación” y admitió que la situación generó “dudas y sospechas” difíciles de revertir. En declaraciones a Radio Mitre, el funcionario explicó que “Espert al principio no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, y eso propició este desenlace”.

El impacto de la denuncia sobre el presunto vínculo del diputado con Federico “Fred” Machado —empresario argentino condenado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero— precipitó la decisión. Aunque el presidente Javier Milei había mantenido su respaldo, convencido de la inocencia de su aliado, la continuidad del caso afectaba de lleno la campaña bonaerense. “El presidente lo sostuvo creyendo absolutamente en su inocencia y entendiendo que se trataba de una acción del kirchnerismo para ensuciar la campaña”, precisó Francos. Sin embargo, agregó que Espert “habrá reflexionado” y comprendido que su permanencia “dañaba la propuesta electoral libertaria”.

El funcionario también despejó dudas sobre la sucesión en la lista: “El candidato corresponde que sea Diego Santilli”, afirmó. Recordó que la normativa establece que, en caso de renuncia, fallecimiento o impedimento, el reemplazo debe ser “la persona del mismo sexo que sigue en la nómina”. Aunque algunos sectores propusieron correr los lugares para que Karen Reichardt encabezara la lista, el oficialismo optó por mantener el orden original. No obstante, la definición final dependerá de la Justicia Electoral, que deberá resolver además si se reimprimen las boletas.

El proceso de sustitución plantea un problema logístico y económico. Parte del material ya fue impreso con la imagen de Espert, y la posible reimpresión podría implicar un costo estimado en hasta diez millones de dólares. “No tengo ese número —aclaró Francos—, pero será el juez quien decida cómo se procede. Si La Libertad Avanza tiene que asumir algún gasto, verá cómo lo afronta, con donaciones o apoyos”. El expediente será presentado ante la Justicia Federal de La Plata, que deberá determinar si los plazos permiten producir nuevas boletas antes de la elección del 26 de octubre.

Para Francos, la dimisión de Espert no solo responde a la presión mediática y política, sino que constituye un “gesto ético” frente a la sospecha pública. “Él no se ampara en fueros ni busca perjudicar la campaña de Milei. A diferencia de otros dirigentes que se escudan en privilegios, Espert decidió enfrentar la Justicia sin protección. Eso hay que valorarlo”, sostuvo el jefe de Gabinete.

El escándalo comenzó cuando el dirigente social Juan Grabois denunció que Espert había recibido 200.000 dólares de Machado en 2020, señalando un presunto financiamiento irregular. Aunque el diputado negó el hecho, el avance de la investigación y la repercusión mediática complicaron su continuidad como candidato. Luego de un fin de semana de deliberaciones internas y reuniones con el propio Milei, el economista presentó su renuncia. El presidente aceptó la decisión y destacó su gesto: “Demostró que no somos lo mismo, porque antepuso los intereses de la Nación y de las ideas de la libertad sobre el interés personal”.

En un comunicado difundido ese mismo día, Espert denunció haber sido víctima de una “operación orquestada por el sistema que destruyó a la Argentina durante décadas” y aseguró que demostrará su inocencia “sin fueros ni privilegios”. También remarcó que no piensa contribuir a un “juicio mediático despiadado” en plena campaña.

Dentro del oficialismo, la salida fue interpretada como un cierre necesario. “Hizo lo que tenía que hacer, porque el tema estaba perjudicando seriamente a la propuesta política que encabeza el presidente Milei”, concluyó Francos. Con Santilli como eventual reemplazo y la campaña en marcha, LLA busca recuperar el eje discursivo y dejar atrás un episodio que expuso las tensiones internas y la fragilidad de su armado bonaerense.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto