
Reacciones cruzadas tras la renuncia de Espert: apoyos, críticas y reclamos de la oposición
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado tras el escándalo con “Fred” Machado.
- Juan Grabois celebró la decisión con un breve “Chau.” en redes sociales.
- Desde el kirchnerismo, figuras como Santoro, Mendoza, Galmarini y Tolosa Paz criticaron duramente al economista.
- Randazzo y Manes pidieron que Espert también renuncie a su banca en Diputados.
- El oficialismo se replegó: Milei, Petri y Adorni se limitaron a compartir mensajes, mientras Bullrich defendió al gobierno.
- Diego Santilli tomó el lugar de Espert en la boleta y lanzó un mensaje de confrontación contra el kirchnerismo.
La salida de José Luis Espert de la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires agitó con fuerza el tablero político y generó una ola de reacciones en todo el arco partidario. El economista, hasta ahora primera figura de la boleta libertaria, oficializó este domingo su renuncia a través de un comunicado en redes sociales dirigido al presidente Javier Milei, quien aceptó el paso al costado. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, aseguró Espert, en un mensaje en el que también pidió a su espacio “no bajar los brazos”.
El anuncio tuvo una rápida repercusión en la oposición. Uno de los primeros en expresarse fue Juan Grabois, dirigente del Frente Patria Grande, quien escribió un escueto “Chau.” en su cuenta de X, dejando en claro que celebraba la caída del economista, a quien denunció por recibir un pago de 200 mil dólares del empresario condenado por narcotráfico Federico “Fred” Machado.
Desde el kirchnerismo y sectores aliados, las críticas fueron feroces. Leandro Santoro, en un mensaje escrito un día antes pero que cobró relevancia tras la renuncia, cuestionó la supuesta ética de Espert y ironizó sobre su versión de los hechos: “No sé qué es más disparatado: que el tipo haga semejante declaración pensando que es de hombre ético o que nos quiera hacer creer que le mejicaneo 200.000 dólares a los narcos y no le pasó nada”. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, también utilizó X para señalar: “Ni candidato y mucho menos diputado podés ser @jlespert”.
Malena Galmarini, por su parte, celebró la decisión al sostener: “Bien por la Argentina. Que no avance la libertad de los que se financian y se esconden atrás de narcotraficantes. Ahora no va a tener fueros: que actúe la Justicia”. Y añadió: “Ahora espero que ‘el que las hace las paga’ sea real. #EspertNarco”. En la misma línea, Victoria Tolosa Paz apuntó contra el economista y afirmó que “honesto hubiera sido decir la verdad desde el primer momento” y que “digno sería renunciar ahora mismo a su banca como diputado, si es que realmente quiere ponerse a disposición de la Justicia”.
El ex ministro Florencio Randazzo también aprovechó para marcar diferencias: “Quedó claro que no eran chismes de peluquería. Espert le mintió a todos los bonaerenses y Milei quiso poner como primer candidato a una persona financiada por un presunto narco”. Además, cuestionó el costo millonario que podría acarrear un eventual intento de reimprimir las boletas. Facundo Manes se sumó al reclamo al sostener que “si no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado”, exigiendo su exclusión de la Cámara baja.
Del lado oficialista, las reacciones fueron más medidas. El ministro de Defensa, Luis Petri, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, se limitaron a compartir la publicación de Milei en redes sociales, sin agregar comentarios propios. Patricia Bullrich, en cambio, buscó despejar dudas sobre el rumbo del gobierno: “Los argentinos primero, porque no somos iguales. No permitiremos que nos metan en la misma bolsa que los chorros que se robaron el país”. En su mensaje, retomó una frase del Presidente: “La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”.
La salida de Espert dejó la lista libertaria en manos de Diego Santilli, quien rápidamente salió a posicionarse con un discurso confrontativo: “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación. Voy a dejar el alma para frenar a los que quieren que explote el país”. Su mensaje fue compartido por el propio Milei, en un intento de mostrar cohesión interna tras el golpe político.
En paralelo, dirigentes libertarios bonaerenses buscaron darle un marco de cierre a la crisis. Agustín Romo, presidente del bloque en la Legislatura provincial, respaldó la decisión de Espert: “Buena actitud. La causa es infinitamente más importante que los individuos que la defienden. Muchos deberían tomar nota”. Distinto fue el tono de Iñaki Gutiérrez, quien arremetió contra la oposición y defendió la reacción oficial: “Cuando hay alguien sospechado, Milei lo aparta hasta que se lo investigue; el kirchnerismo defiende delincuentes y los lleva en las listas”.
Las próximas semanas definirán si la renuncia de Espert logra atenuar el impacto electoral negativo que generó el escándalo en La Libertad Avanza, o si, por el contrario, abre una grieta en la campaña que puede dejar secuelas en la provincia más determinante del país.





Milei defendió a Espert y acusó al kirchnerismo de montar una operación

Reacciones cruzadas tras la renuncia de Espert: apoyos, críticas y reclamos de la oposición

Santilli reemplaza a Espert en la boleta libertaria bonaerense

Productores cuestionan la baja de retenciones y piden previsibilidad al Gobierno sin activar protestas


Milei defendió a Espert y acusó al kirchnerismo de montar una operación

Santilli reemplaza a Espert en la boleta libertaria bonaerense

Productores cuestionan la baja de retenciones y piden previsibilidad al Gobierno sin activar protestas

Fred Machado y sus vínculos con el Cártel de Sinaloa: del financiamiento a Espert a la investigación internacional

Bullrich subrayó que para LLA la prioridad son los argentinos

Revés en Santa Fe: Milei suspendió su caminata por protestas y debió refugiarse en un hotel

Renunció Espert y el oficialismo queda muy golpeado a 20 días de las elecciones



Los libertarios, contra las cuerdas: la reforma de los DNU pone al Gobierno al borde de otra derrota en el Congreso
