Santilli reemplaza a Espert en la boleta libertaria bonaerense

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
TVO5TBWJYVC67MONP3UUGCFSOM
  • José Luis Espert renunció a su candidatura tras el escándalo con Federico “Fred” Machado.
  • Diego Santilli encabezará la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
  • Las boletas ya impresas mantendrán la foto de Espert pese a su renuncia.
  • La Justicia Electoral confirmó que es imposible reimprimir el material a menos de tres semanas de las elecciones.
  • El oficialismo pedirá a la Cámara Nacional Electoral que ratifique a Santilli como primer candidato.
  • El episodio complica a Milei en el distrito clave y plantea un desafío político y legal para su espacio.

El tablero político bonaerense sumó un nuevo capítulo de incertidumbre con la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado nacional de La Libertad Avanza. El economista tomó la decisión en medio de un escándalo que lo vinculó con Federico “Fred” Machado, empresario condenado por narcotráfico en Estados Unidos. Su salida obligó a un reacomodamiento en la lista que ahora será encabezada por Diego Santilli, un movimiento que reaviva tensiones internas y plantea un desafío legal y comunicacional de magnitud.

La renuncia de Espert fue precipitada por la denuncia presentada por Juan Grabois, quien reveló el supuesto pago de 200 mil dólares que Machado le habría hecho al legislador libertario. Tras días de silencio y evasivas, Espert terminó admitiendo entre lágrimas la relación política con el empresario, aunque buscó despegarse de sus actividades ilícitas. Para entonces, el desgaste ya era inocultable y el oficialismo percibió el riesgo electoral de sostenerlo en un lugar tan sensible.

El impacto institucional fue inmediato. Con 13.353.974 bonaerenses habilitados para votar, la Justicia Electoral confirmó que los plazos legales están cerrados y que las boletas únicas de papel ya fueron impresas y distribuidas. Esto significa que la foto de Espert aparecerá en los documentos, pese a que el nuevo cabeza de lista será Santilli. “La instancia de impresión ya está precluida, no se puede retrotraer”, indicaron desde el Juzgado Federal N°1 de La Plata, que tiene jurisdicción en el distrito.

El operativo de fraccionamiento y despliegue ya está en marcha, lo que hace imposible destruir y reimprimir millones de boletas a menos de tres semanas de la elección. La consecuencia es inédita: los votantes encontrarán en el cuarto oscuro la cara de un candidato que ya renunció, pero cuyo lugar será ocupado de hecho por otro.

La reconfiguración de la nómina implica que los candidatos varones avanzan un puesto, mientras que la segunda posición queda para Karen Reichardt, una figura impulsada por Javier Milei. Sin embargo, los apoderados de La Libertad Avanza anunciaron que presentarán un recurso ante la Cámara Nacional Electoral para que se oficialice el corrimiento que permite a Santilli encabezar la lista.

El argumento se apoya en el artículo 7 de la ley de paridad de género, que establece que los reemplazos deben realizarse con candidatos del mismo género, pero habilita correcciones que respeten la alternancia prevista en la normativa. Para los libertarios, esto abre la puerta a que Santilli conserve el primer lugar sin alterar el esquema legal.

Santilli no es un extraño en la arena bonaerense. Con el sello de Juntos por el Cambio, en 2021 protagonizó una victoria resonante frente al peronismo unido, entonces bajo el liderazgo de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Ese antecedente lo coloca como una figura con peso electoral propio, aunque ahora deberá afrontar el reto de encabezar una boleta libertaria atravesada por la crisis y el descrédito.

El Gobierno de Javier Milei reaccionó de inmediato a la tormenta política. Tanto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, insistieron en la necesidad de enviar una señal clara al electorado. La renuncia de Espert, aunque traumática, se convirtió en la salida menos costosa para evitar que la polémica escalara y afectara de manera directa la campaña nacional.

La paradoja que deja esta crisis es el contraste entre la boleta impresa y la realidad política. Mientras los votantes vean la cara de Espert en la papeleta, será Santilli quien busque capitalizar los votos en un distrito clave para el oficialismo. El resultado de este episodio marcará el rumbo de la campaña en la provincia de Buenos Aires y, posiblemente, en la estrategia de alianzas de Milei hacia adelante.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto